Proyecto de suministro e instalación del sistema contra incendio para las instalaciones del packing

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional trata del desarrollo del Proyecto de Suministro e Instalación del Sistema Contra Incendio para las instalaciones del PACKING en el cual el objetivo principal de un sistema de protección contra incendios es prevenir, controlar y extinguir la ocurrencia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Corrales, Carlos Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suministro
instalación
Sistema contra incendio.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional trata del desarrollo del Proyecto de Suministro e Instalación del Sistema Contra Incendio para las instalaciones del PACKING en el cual el objetivo principal de un sistema de protección contra incendios es prevenir, controlar y extinguir la ocurrencia de incendios que puedan ocurrir en una empresa, prevenir lesiones personales y minimizar los daños, se utiliza diversas normas aplicadas al proyecto como la IS 010 NFPA 14 20 y 24. En el presente informe se inicia con la descripción de la empresa en el que se detalla los trabajos realizados, misión visión, organigrama, así como también objetivos general y específicos, luego se continua con el desarrollo del marco referencial conceptual en el que se ven las definiciones de sistemas contra incendios, seguidamente se desarrolla la memoria descriptiva que muestra la determinación del riesgo de instalación, planteamiento del sistema de protección contra incendio, equipos para descarga, sistema para bombeo, tuberías, accesorios, luego detallar las pruebas y certificación correspondiente. Luego se describe la red de distribución, sistema eléctrico, pruebas hidráulicas, trabajos ejecutados, y propuesta económica, paralelamente se muestran los resultados de la memoria de cálculo correspondiente como los resultados de caudal, presiones y perdidas, seguidamente se visualiza las evidencias del trabajo realizado con las fotos correspondientes el trabajo finaliza con las conclusiones, referencias, planos y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).