Plan de acción mediante capacitación específica al personal de mina para la reducción de la accidentabilidad en la Empresa Martínez Contratistas e Ingeniería S.A. Mina Bateas
Descripción del Articulo
En el presente informe por servicios profesionales denominado “Plan de acción mediante capacitación específica al personal de mina para la reducción de la accidentabilidad en la empresa Martínez Contratistas e Ingeniería S.A. mina Bateas” se han realizado estudios para demostrar que capacitando al p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11404 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación accidentabilidad seguridad prevención de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En el presente informe por servicios profesionales denominado “Plan de acción mediante capacitación específica al personal de mina para la reducción de la accidentabilidad en la empresa Martínez Contratistas e Ingeniería S.A. mina Bateas” se han realizado estudios para demostrar que capacitando al personal en sus trabajos específicos y comportamientos respectivos se logra reducir la cantidad de incidentes y accidentes en el trabajo. El presente informe, ha sido elaborado para garantizar la eliminación y/o reducción de la frecuencia de accidentabilidad y garantizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la normativa legal vigente y estándares de Minera Bateas. El plan de acción para evitar accidentes ha sido elaborado para las actividades de desarrollo, preparación y explotación de minerales en interior mina y es de aplicación para todo el personal de operación de la empresa MCEISA. MCEISA ha realizado la implementación del plan de acción basado en el análisis estadístico del 2016 y 2017 de los accidentes leves e incapacitantes, determinando que los factores influyentes son el puesto de trabajo, actividad laboral, partes del cuerpo afectadas, horario de trabajo y días de mayor accidentabilidad, basado en el análisis estadístico de los accidentes se identificó que los maestros y ayudantes perforistas encabezan el índice de accidentabilidad con 25 accidentes de 31 ocurridos durante el 2016 y 2017. El trabajo de capacitación se realizó con los maestros y ayudantes perforistas, siendo los puestos de trabajos críticos, realizando capacitación basada en el comportamiento y mejora en el uso de sus equipos de perforación promoviendo una cultura de prevención de riesgos en los trabajadores, con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, siendo el resultado final la reducción de la frecuencia de accidentabilidad, mejorando la estadística de accidentes en el periodo 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).