Factores de riesgos laborales y accidentabilidad en la Mina Ticlio 2021

Descripción del Articulo

La mina Ticlio tiene una producción promedio mensual de 14 000 ton/mes con leyes de 5.0% de Zinc, 1.0% de Pb, 0.1% de Cu y 2.6 Oz/Ton, ello conlleva a el cumplimiento de objetivos en el tema de seguridad cuyos índices de frecuencia (IF), índice de severidad (IS) y índice de accidentabilidad (IA) sea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lulo Condor, Jhon Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8101
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos Laborales
Accidentabilidad
Agentes químicos
Agentes disergonómicos
Agentes mecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La mina Ticlio tiene una producción promedio mensual de 14 000 ton/mes con leyes de 5.0% de Zinc, 1.0% de Pb, 0.1% de Cu y 2.6 Oz/Ton, ello conlleva a el cumplimiento de objetivos en el tema de seguridad cuyos índices de frecuencia (IF), índice de severidad (IS) y índice de accidentabilidad (IA) sean cero (IF=0, IS=0, IA=0) todo ello determinando a factores de riesgo causado por los agentes físicos, químicos, biológicos, disergonómicos y psicosociales que influyen significativamente en la accidentabilidad de mina Ticlio de la compañía minera Volcan. Utilizando una metodología descriptiva con diseño correlacional múltiple y con corte transversal, en una población de dada por los trabajadores de la mina Ticlio que en total son 535 colaboradores (con 54 empleados Cia. y 481 de la empresa contratista minera), cuya muestra calculada es de 224 colaboradores; en la cual se aplicará la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario de la encuesta, Se determina que los riesgos laborales referido al accidentabilidad dentro de la unidad minera tiene una correlación de Pearson de 0.89, los riesgos causados por agentes mecánicos r2=0.675 y los riesgos causados por agentes psicosociales r2=0.739 son los más influyentes dentro de la unidad minera; donde los agentes psicosociales, donde sus indicadores influyentes son el tema de inseguridad laboral CB=0.234 y la ansiedad CB=0.212 y en el tema de riesgos causados por agentes mecánicos, sus indicadores son el tránsito de equipo pesado CB=0.423, las rocas sueltas CB=0.256, y las partes rotatorias o equipos móviles CB=0.204.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).