Estudio de factibilidad técnico económico para la explotación de la Unidad Minera Santa Barbara Caraveli - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente informe profesional intitulado “Estudio de Factibilidad Técnico Económico”, demuestra que es rentable el reinicio de las actividades de minado en la mina “Santa Barbara”, el cual cuenta con las condiciones suficientes para tal fin, ya que existen las reservas minerales, mano de obra, equ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Llerena, Oscar Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:explotación
factibilidad técnica – económica
unidad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe profesional intitulado “Estudio de Factibilidad Técnico Económico”, demuestra que es rentable el reinicio de las actividades de minado en la mina “Santa Barbara”, el cual cuenta con las condiciones suficientes para tal fin, ya que existen las reservas minerales, mano de obra, equipo disponible, facilidad de acceso al lugar y sobre todo el ofrecimiento de la Banca para aportar el 44,83 % de la inversión proyectada, a condiciones del mercado financiero nacional. La actual política minera propuesta por el gobierno central, permite a los empresarios a invertir favorablemente en este rubro. La empresa titular y propietaria del yacimiento, consciente de ésta estabilidad económica ha decidido reactivar las explotaciones en la mina “Santa Barbara”, por lo que con aportes del capital nacional ha decidido ingresar a la etapa de exploración de nuevos laboreos para su posterior explotación lo cual generará nuevas fuentes de trabajo en ésta región. Es importante para el empresario el inicio y culminación del presente estudio, esperando que cada vez se puedan efectuar más estudios. Para este efecto, se crea y describe la operación minera en el distrito de Chaparra, Arequipa, para el cual se realiza un plan de minado a largo de los 6 años que podría durar el proyecto. Se considera los factores económicos más importantes que influyen en el proyecto, equipos, maquinaria, perforación, voladura. En una operación minera existen varios factores críticos ligados entre sí, en el presente trabajo se abordan, desde el punto de vista técnico económico. Con una reserva probada de 54 270,16 Toneladas, cálculos realizados en el año 2018. El planeamiento se centró en la proyección económica y operativa. Con una Producción diaria de 30 TM/día, para tener una producción constante de mineral durante 6 años. Es necesario realizar la evaluación económica obteniendo como indicadores la ley de mineral de 0,35 oz. /t y su costo de producción es 133,13 US$/t; Tasa interna de retorno 189 %; VAN de 4 162 482,14; Periodo de recuperación: 0,634 años .Como se puede apreciar los indicadores son favorables para el proyecto, considerando la tendencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).