Inteligencia emocional laboral relacionada a habilidades gerenciales del nutricionista HBCASE. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo en Arequipa entre octubre y diciembre de 2017, con el propósito de investigar la conexión entre la inteligencia emocional laboral y las habilidades gerenciales en las nutricionistas empleadas en el HBCASE de Arequipa en 2017. La metodología utilizada fue de tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Llamoca, Nery Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Habilidades gerenciales
Nutricionista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_4192ed40249e34bcbf5f2759dca982bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18576
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gutierrez Araujo, Vilma Luz AntoniaGonzales Llamoca, Nery Juana2024-09-09T15:45:36Z2024-09-09T15:45:36Z2018El presente estudio se llevó a cabo en Arequipa entre octubre y diciembre de 2017, con el propósito de investigar la conexión entre la inteligencia emocional laboral y las habilidades gerenciales en las nutricionistas empleadas en el HBCASE de Arequipa en 2017. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y de corte transversal, con una población de estudio compuesta por 21 nutricionistas que trabajan en el HBCASE de Arequipa. Para analizar los datos recopilados, se empleó el paquete estadístico SPSS 20, utilizando la estadística descriptiva para la elaboración de tablas y gráficos. Los resultados indican que el 52,4% de las nutricionistas estudiadas presentan un nivel moderado de inteligencia emocional laboral, de las cuales el 42,9% poseen habilidades gerenciales a nivel intermedio. Se observa una tendencia hacia un alto nivel de inteligencia emocional laboral, con un 33,3%. En conclusión, se encontró una estrecha relación entre la inteligencia emocional laboral y las habilidades gerenciales en las nutricionistas, lo que respalda la hipótesis que sugiere la existencia de una relación entre estas variables.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18576spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia emocionalHabilidades gerencialesNutricionistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Inteligencia emocional laboral relacionada a habilidades gerenciales del nutricionista HBCASE. Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29390492https://orcid.org/0000-0001-8651-409315394191419127Salazar De Gutierrez, Carmen JuliaGutierrez Neyra, Juana De La SalleGutierrez Araujo, Vilma Luz Antoniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestra en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf775230https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7303bad3-9ef9-45bb-aa59-90ef346b7026/download981eb36437c0f930b3b06074d09dd201MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10606607https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f904df83-0aa9-4a71-8c64-b04fe388ff35/download240ae2e4f69bb713e3fc2607d48c0ca0MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf847955https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2f591c1-2d9a-45ed-945c-70bddd11a7aa/download911fcbef1478c3bbd41e870966bfb170MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38bbeeaf-7abb-48f2-895b-0063d6f907b2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18576oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185762024-09-12 21:36:57.548http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional laboral relacionada a habilidades gerenciales del nutricionista HBCASE. Arequipa 2017
title Inteligencia emocional laboral relacionada a habilidades gerenciales del nutricionista HBCASE. Arequipa 2017
spellingShingle Inteligencia emocional laboral relacionada a habilidades gerenciales del nutricionista HBCASE. Arequipa 2017
Gonzales Llamoca, Nery Juana
Inteligencia emocional
Habilidades gerenciales
Nutricionista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Inteligencia emocional laboral relacionada a habilidades gerenciales del nutricionista HBCASE. Arequipa 2017
title_full Inteligencia emocional laboral relacionada a habilidades gerenciales del nutricionista HBCASE. Arequipa 2017
title_fullStr Inteligencia emocional laboral relacionada a habilidades gerenciales del nutricionista HBCASE. Arequipa 2017
title_full_unstemmed Inteligencia emocional laboral relacionada a habilidades gerenciales del nutricionista HBCASE. Arequipa 2017
title_sort Inteligencia emocional laboral relacionada a habilidades gerenciales del nutricionista HBCASE. Arequipa 2017
author Gonzales Llamoca, Nery Juana
author_facet Gonzales Llamoca, Nery Juana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutierrez Araujo, Vilma Luz Antonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Llamoca, Nery Juana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Habilidades gerenciales
Nutricionista
topic Inteligencia emocional
Habilidades gerenciales
Nutricionista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El presente estudio se llevó a cabo en Arequipa entre octubre y diciembre de 2017, con el propósito de investigar la conexión entre la inteligencia emocional laboral y las habilidades gerenciales en las nutricionistas empleadas en el HBCASE de Arequipa en 2017. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y de corte transversal, con una población de estudio compuesta por 21 nutricionistas que trabajan en el HBCASE de Arequipa. Para analizar los datos recopilados, se empleó el paquete estadístico SPSS 20, utilizando la estadística descriptiva para la elaboración de tablas y gráficos. Los resultados indican que el 52,4% de las nutricionistas estudiadas presentan un nivel moderado de inteligencia emocional laboral, de las cuales el 42,9% poseen habilidades gerenciales a nivel intermedio. Se observa una tendencia hacia un alto nivel de inteligencia emocional laboral, con un 33,3%. En conclusión, se encontró una estrecha relación entre la inteligencia emocional laboral y las habilidades gerenciales en las nutricionistas, lo que respalda la hipótesis que sugiere la existencia de una relación entre estas variables.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-09T15:45:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-09T15:45:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18576
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18576
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7303bad3-9ef9-45bb-aa59-90ef346b7026/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f904df83-0aa9-4a71-8c64-b04fe388ff35/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2f591c1-2d9a-45ed-945c-70bddd11a7aa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38bbeeaf-7abb-48f2-895b-0063d6f907b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 981eb36437c0f930b3b06074d09dd201
240ae2e4f69bb713e3fc2607d48c0ca0
911fcbef1478c3bbd41e870966bfb170
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763089895424000
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).