Efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad transaminasa glutámico piruvica (TGP) y la actividad transaminasa glutámico oxalacética (TGO), peso corporal y alteración histológica en corazón, hígado y riñón, de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley

Descripción del Articulo

En el presente estudio se procedió a evaluar el efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad TGO y TGP a nivel metabólico y alteración histológica en corazón, hígado y riñón en Rattus norvegicus var, Sprague dawley. Como animales de experimentación se utilizaron 24 especímenes m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Laguna, Elizabeth Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9643
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiomersal
TGO: Transaminasa glutámico oxalacética
TGP: Transaminasa glutámico pirúvica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_413fea76ffb6876f357f1e2fe08c05a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9643
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad transaminasa glutámico piruvica (TGP) y la actividad transaminasa glutámico oxalacética (TGO), peso corporal y alteración histológica en corazón, hígado y riñón, de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley
title Efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad transaminasa glutámico piruvica (TGP) y la actividad transaminasa glutámico oxalacética (TGO), peso corporal y alteración histológica en corazón, hígado y riñón, de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley
spellingShingle Efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad transaminasa glutámico piruvica (TGP) y la actividad transaminasa glutámico oxalacética (TGO), peso corporal y alteración histológica en corazón, hígado y riñón, de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley
Valdivia Laguna, Elizabeth Marisol
Tiomersal
TGO: Transaminasa glutámico oxalacética
TGP: Transaminasa glutámico pirúvica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad transaminasa glutámico piruvica (TGP) y la actividad transaminasa glutámico oxalacética (TGO), peso corporal y alteración histológica en corazón, hígado y riñón, de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley
title_full Efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad transaminasa glutámico piruvica (TGP) y la actividad transaminasa glutámico oxalacética (TGO), peso corporal y alteración histológica en corazón, hígado y riñón, de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley
title_fullStr Efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad transaminasa glutámico piruvica (TGP) y la actividad transaminasa glutámico oxalacética (TGO), peso corporal y alteración histológica en corazón, hígado y riñón, de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley
title_full_unstemmed Efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad transaminasa glutámico piruvica (TGP) y la actividad transaminasa glutámico oxalacética (TGO), peso corporal y alteración histológica en corazón, hígado y riñón, de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley
title_sort Efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad transaminasa glutámico piruvica (TGP) y la actividad transaminasa glutámico oxalacética (TGO), peso corporal y alteración histológica en corazón, hígado y riñón, de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley
author Valdivia Laguna, Elizabeth Marisol
author_facet Valdivia Laguna, Elizabeth Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Murillo, Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Laguna, Elizabeth Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tiomersal
TGO: Transaminasa glutámico oxalacética
TGP: Transaminasa glutámico pirúvica
topic Tiomersal
TGO: Transaminasa glutámico oxalacética
TGP: Transaminasa glutámico pirúvica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description En el presente estudio se procedió a evaluar el efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad TGO y TGP a nivel metabólico y alteración histológica en corazón, hígado y riñón en Rattus norvegicus var, Sprague dawley. Como animales de experimentación se utilizaron 24 especímenes machos de Rattus norvegicus var. Sprague dawley de ocho semanas de nacidas, con un peso promedio de 190 grs, los cuales fueron divididos en cuatro grupos de experimentación, siendo el primero considerado como grupo control por lo que no se le administró nada, los otros tres grupos recibieron por vía oral tratamientos de tiomersal en dosis de 20, 40 y 80 ug/kg/día, diariamente por 42 días. Tomándose muestras de sangre, así como valores de peso cada 7 días para la determinación de la actividad de TGO y TGP así como de peso. A los 42 días concluida la evaluación se sacrificaron los especímenes tomándose muestras de corazón, hígado y riñón para procesamiento hasta coloración con HE para observación con microscopio de luz y su posterior estudio histopatológico. Los resultados obtenidos en cuanto al peso corporal nos muestran que existe una diferencia significativa (p<0.01) de peso entre los grupos de evaluación sometidos a dosis de 20. 40 y 80 ug/kg/día de tiomersal respectivamente, así como una disminución significativa (p<0.01) de peso entre los especímenes intoxicados con tiomersal respecto al grupo control. En cuanto a la actividad TGO y TGP se observó que existe diferencia altamente significativa (p<0.01) entre los diferentes grupos de evaluación y que los valores de TGO y TGP en los grupos intoxicados con tiomersal a dosis de 20.40 y 80 ug/kg/día aumentan significativamente (p<0.01) con respecto al grupo control. Los estudios histopatológicos indican que el corazón, hígado y riñón presentaron congestión vascular moderada. En el caso del riñón también se observó aumento de la celularidad glomerular en forma moderada. Siendo el más afectado el hígado con congestión vascular de moderada a severa y dilatación de las sinusoides hepáticas en forma moderada. No se observaron anomalías en el grupo control. Los resultados indican que al incrementar la concentración de Tiomersal los niveles sanguíneos de TGO y TGP aumentan indicándonos que se produce trastornos en el desarrollo cardiotóxico, hepatóxico y nefrotóxico. Además coincide con otros estudios donde intensidad de tiomersal puede dañar en forma permanente a los riñones, el cerebro y al feto resultando crítico en la determinación de dichos trastornos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-21T19:00:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-21T19:00:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9643
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5a9f33e-1403-44c6-9284-a1dcf1740c48/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62e662dd-9413-449f-8f2c-c8beae276d1c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adc70bf9-3887-41da-98ce-4e66f1fee3e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cc9f22ffcf9740a69766fdd7d55a38c3
9a2f4178bb7fe49fba354280da8c80e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762890281156608
spelling Díaz Murillo, HenryValdivia Laguna, Elizabeth Marisol2019-10-21T19:00:51Z2019-10-21T19:00:51Z2019En el presente estudio se procedió a evaluar el efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad TGO y TGP a nivel metabólico y alteración histológica en corazón, hígado y riñón en Rattus norvegicus var, Sprague dawley. Como animales de experimentación se utilizaron 24 especímenes machos de Rattus norvegicus var. Sprague dawley de ocho semanas de nacidas, con un peso promedio de 190 grs, los cuales fueron divididos en cuatro grupos de experimentación, siendo el primero considerado como grupo control por lo que no se le administró nada, los otros tres grupos recibieron por vía oral tratamientos de tiomersal en dosis de 20, 40 y 80 ug/kg/día, diariamente por 42 días. Tomándose muestras de sangre, así como valores de peso cada 7 días para la determinación de la actividad de TGO y TGP así como de peso. A los 42 días concluida la evaluación se sacrificaron los especímenes tomándose muestras de corazón, hígado y riñón para procesamiento hasta coloración con HE para observación con microscopio de luz y su posterior estudio histopatológico. Los resultados obtenidos en cuanto al peso corporal nos muestran que existe una diferencia significativa (p<0.01) de peso entre los grupos de evaluación sometidos a dosis de 20. 40 y 80 ug/kg/día de tiomersal respectivamente, así como una disminución significativa (p<0.01) de peso entre los especímenes intoxicados con tiomersal respecto al grupo control. En cuanto a la actividad TGO y TGP se observó que existe diferencia altamente significativa (p<0.01) entre los diferentes grupos de evaluación y que los valores de TGO y TGP en los grupos intoxicados con tiomersal a dosis de 20.40 y 80 ug/kg/día aumentan significativamente (p<0.01) con respecto al grupo control. Los estudios histopatológicos indican que el corazón, hígado y riñón presentaron congestión vascular moderada. En el caso del riñón también se observó aumento de la celularidad glomerular en forma moderada. Siendo el más afectado el hígado con congestión vascular de moderada a severa y dilatación de las sinusoides hepáticas en forma moderada. No se observaron anomalías en el grupo control. Los resultados indican que al incrementar la concentración de Tiomersal los niveles sanguíneos de TGO y TGP aumentan indicándonos que se produce trastornos en el desarrollo cardiotóxico, hepatóxico y nefrotóxico. Además coincide con otros estudios donde intensidad de tiomersal puede dañar en forma permanente a los riñones, el cerebro y al feto resultando crítico en la determinación de dichos trastornos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9643spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATiomersalTGO: Transaminasa glutámico oxalacéticaTGP: Transaminasa glutámico pirúvicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Efecto de la intoxicación crónica de tiomersal sobre la actividad transaminasa glutámico piruvica (TGP) y la actividad transaminasa glutámico oxalacética (TGO), peso corporal y alteración histológica en corazón, hígado y riñón, de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawleyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5a9f33e-1403-44c6-9284-a1dcf1740c48/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALBIvalaem.pdfBIvalaem.pdfapplication/pdf3051461https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62e662dd-9413-449f-8f2c-c8beae276d1c/downloadcc9f22ffcf9740a69766fdd7d55a38c3MD51TEXTBIvalaem.pdf.txtBIvalaem.pdf.txtExtracted texttext/plain145369https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adc70bf9-3887-41da-98ce-4e66f1fee3e3/download9a2f4178bb7fe49fba354280da8c80e8MD53UNSA/9643oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/96432022-05-13 14:44:35.178http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).