Hepatitis B y su relación con la Transaminasa Glutamica Oxalacetica y la Transaminasa Glutamica Piruvica en pacientes que acuden al Laboratorio Diagnostica de la Cooperativa de Servicios Multiples de Oficiales de la Policia Nacional del Peru

Descripción del Articulo

Objetivo: La indagación desarrollada señala como fin último determinar la relación que existe entre la hepatitis B y la transaminasa glutámica oxalacética y la transaminasa glutámica pirúvica en pacientes que acuden al laboratorio Diagnostica - COSMOP. Método: Se empleó un estudio de tipo observacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Rodriguez, Elizabeth Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Transaminasa Glutámica Oxalacética (TGO)
Transaminasa Glutámica Pirúvica (TGP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: La indagación desarrollada señala como fin último determinar la relación que existe entre la hepatitis B y la transaminasa glutámica oxalacética y la transaminasa glutámica pirúvica en pacientes que acuden al laboratorio Diagnostica - COSMOP. Método: Se empleó un estudio de tipo observacional, cuantitativo, con un diseño no experimental, de nivel relacional y de corte transversal, con un total de 80 pacientes como unidad de análisis. Resultados: Se encontró que el 58,8% de los pacientes fueron mujeres y el 41,3% fueron varones; asimismo, 57,5% se encontraron en las edades de 51 a 62 años y solo el 10% estaban entre las edades de 75 a 86 años. Además, la relación significativa entre TGO y TGP con la hepatitis B mostraron valores de X2 = 18,990; Sig. = 0,000. Asimismo, el 65% presentaron niveles normales de TGO y el 62,5% presentaron niveles normales de TGP. Así también, la relación entre TGO con la hepatitis B mostró valores de X2 = 5,072; Sig. = 0,024; y por último la relación entre TGP con la hepatitis B mostró valores de X2 = 19,041; Sig. = 0,000. Conclusión: Se llegó a concluir que existe relación entre la hepatitis B y las transaminasas, ya que una elevación de estas en un indicio de enfermedades hepáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).