Influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula de las instituciones educativas Antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Cusco - 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula en las instituciones educativas antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Provincia Chumbivilcas- Cusco 2017. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Huillca, Eugenia Karina, Llanllaya Rojas, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8112
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rúbricas
Estrategias Socieducativas
Atención Tutorial Integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_410baf9885dfbc371a010f12b39f06e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8112
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula de las instituciones educativas Antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Cusco - 2017
title Influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula de las instituciones educativas Antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Cusco - 2017
spellingShingle Influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula de las instituciones educativas Antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Cusco - 2017
Guevara Huillca, Eugenia Karina
Rúbricas
Estrategias Socieducativas
Atención Tutorial Integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula de las instituciones educativas Antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Cusco - 2017
title_full Influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula de las instituciones educativas Antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Cusco - 2017
title_fullStr Influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula de las instituciones educativas Antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Cusco - 2017
title_full_unstemmed Influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula de las instituciones educativas Antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Cusco - 2017
title_sort Influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula de las instituciones educativas Antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Cusco - 2017
author Guevara Huillca, Eugenia Karina
author_facet Guevara Huillca, Eugenia Karina
Llanllaya Rojas, Ramiro
author_role author
author2 Llanllaya Rojas, Ramiro
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Huillca, Eugenia Karina
Llanllaya Rojas, Ramiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rúbricas
Estrategias Socieducativas
Atención Tutorial Integral
topic Rúbricas
Estrategias Socieducativas
Atención Tutorial Integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula en las instituciones educativas antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Provincia Chumbivilcas- Cusco 2017. Por ello, en base a la aplicación de los procesos del análisis y construcción de los datos obtenidos, presentamos esta tesis, en espera de que sirva de soporte para investigaciones futuras y nuevas propuestas que contribuyan en el mejoramiento de la calidad educativa, desde una perspectiva social. El contexto rural del Cusco en la Provincia de Santo Tomas- Chumbivilcas, en la instituciones educativas que forman parte del modelo de jornada escolar completa, el cual es un sistema en el nivel de secundaria, que está en un proceso de implementación hasta el año 2021, año en que se evaluará para dar un mejoramiento o un cambio de sistema educativo; se considera que la atención cognitiva, afectiva y social de los estudiantes, varía respecto a instituciones educativas que no pertenecen al modelo, siendo exclusivamente definida como atención tutorial integral en el modelo de jornada escolar completa. La atención tutorial integral busca la atención de los estudiantes desde las dimensiones personal, social y de los aprendizajes, aportando en la atención integral de los estudiantes, en búsqueda de una tutoría donde intervenga todo el sistema educativo, desde los profesores, profesores tutores, apoyo pedagógico, auxiliares, equipo directivo, coordinadores pedagógicos, coordinador de tutoría, psicólogo o trabajador social, los propios estudiantes y los padres de familia. Otro aspecto a resaltar en el sistema educativo de jornada escolar completa es el seguimiento pedagógico, el cual realizan los coordinadores pedagógicos a todos los docentes de la institución educativa, siguiendo las pautas y guías del Ministerio de Educación, evaluando el desempeño y los resultados obtenidos en el salón de clase, mediante las rubricas de observación de aula, las cuales se vienen aplicando de manera independiente respecto a la atención tutorial integral, siendo el propio Ministerio de Educación quien establece su procedimiento de las seis rubricas de observación de aula. El área de atención tutorial integral aplicó estrategias socioeducativas, desde las dimensiones del área respectiva, las cuales también se relacionaron con las rubricas de observación de aula, a pesar de no existir ninguna manual, guía ni referencia propia del Ministerio de Educación, que describa esta relación, el cual viene ser objeto de la presente investigación, buscando proporcionar un nuevo conocimiento referente a estas áreas. La investigación está estructurada de la siguiente manera: en el Capítulo I, se desarrollará los fundamentos teóricos acerca de estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral y Rubricas de Observación de Aula. En el Capítulo II, se encuentra el Diseño Metodológico de la Investigación. En el Capítulo III, se incluye la presentación de los resultados y verificación de la hipótesis. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos donde se encontrará el diagnóstico situacional de las instituciones educativas, instrumentos de acopio de información, además, la galería de fotos de actividades realizadas en el proceso de la investigación. Esperando contribuir con el sector educativo desde una perspectiva social dando aportes a un modelo el cual, está en proceso de implementación, se pone a consideración la investigación, la misma que permita aportar con nuestra profesión y obtener el título profesional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-18T14:32:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-18T14:32:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8112
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef0fa179-16ef-4304-8795-30518671d3ed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/708219ab-7ecf-47ad-9456-23506588c995/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c9078834b4860d040fba69a04d2b9cf
f4cb4aee7b89c86fed3046dafad6c289
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763043464478720
spelling Guevara Huillca, Eugenia KarinaLlanllaya Rojas, Ramiro2019-02-18T14:32:59Z2019-02-18T14:32:59Z2018La investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula en las instituciones educativas antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Provincia Chumbivilcas- Cusco 2017. Por ello, en base a la aplicación de los procesos del análisis y construcción de los datos obtenidos, presentamos esta tesis, en espera de que sirva de soporte para investigaciones futuras y nuevas propuestas que contribuyan en el mejoramiento de la calidad educativa, desde una perspectiva social. El contexto rural del Cusco en la Provincia de Santo Tomas- Chumbivilcas, en la instituciones educativas que forman parte del modelo de jornada escolar completa, el cual es un sistema en el nivel de secundaria, que está en un proceso de implementación hasta el año 2021, año en que se evaluará para dar un mejoramiento o un cambio de sistema educativo; se considera que la atención cognitiva, afectiva y social de los estudiantes, varía respecto a instituciones educativas que no pertenecen al modelo, siendo exclusivamente definida como atención tutorial integral en el modelo de jornada escolar completa. La atención tutorial integral busca la atención de los estudiantes desde las dimensiones personal, social y de los aprendizajes, aportando en la atención integral de los estudiantes, en búsqueda de una tutoría donde intervenga todo el sistema educativo, desde los profesores, profesores tutores, apoyo pedagógico, auxiliares, equipo directivo, coordinadores pedagógicos, coordinador de tutoría, psicólogo o trabajador social, los propios estudiantes y los padres de familia. Otro aspecto a resaltar en el sistema educativo de jornada escolar completa es el seguimiento pedagógico, el cual realizan los coordinadores pedagógicos a todos los docentes de la institución educativa, siguiendo las pautas y guías del Ministerio de Educación, evaluando el desempeño y los resultados obtenidos en el salón de clase, mediante las rubricas de observación de aula, las cuales se vienen aplicando de manera independiente respecto a la atención tutorial integral, siendo el propio Ministerio de Educación quien establece su procedimiento de las seis rubricas de observación de aula. El área de atención tutorial integral aplicó estrategias socioeducativas, desde las dimensiones del área respectiva, las cuales también se relacionaron con las rubricas de observación de aula, a pesar de no existir ninguna manual, guía ni referencia propia del Ministerio de Educación, que describa esta relación, el cual viene ser objeto de la presente investigación, buscando proporcionar un nuevo conocimiento referente a estas áreas. La investigación está estructurada de la siguiente manera: en el Capítulo I, se desarrollará los fundamentos teóricos acerca de estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral y Rubricas de Observación de Aula. En el Capítulo II, se encuentra el Diseño Metodológico de la Investigación. En el Capítulo III, se incluye la presentación de los resultados y verificación de la hipótesis. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos donde se encontrará el diagnóstico situacional de las instituciones educativas, instrumentos de acopio de información, además, la galería de fotos de actividades realizadas en el proceso de la investigación. Esperando contribuir con el sector educativo desde una perspectiva social dando aportes a un modelo el cual, está en proceso de implementación, se pone a consideración la investigación, la misma que permita aportar con nuestra profesión y obtener el título profesional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8112spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARúbricasEstrategias SocieducativasAtención Tutorial Integralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de las estrategias socioeducativas de la atención tutorial integral en las rúbricas de observación de aula de las instituciones educativas Antero Efraín Ugarte Vizcarra y General Ollanta, Cusco - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciados en Trabajo SocialORIGINALTSguhuek.pdfapplication/pdf2600834https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef0fa179-16ef-4304-8795-30518671d3ed/download6c9078834b4860d040fba69a04d2b9cfMD51TEXTTSguhuek.pdf.txtTSguhuek.pdf.txtExtracted texttext/plain249052https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/708219ab-7ecf-47ad-9456-23506588c995/downloadf4cb4aee7b89c86fed3046dafad6c289MD52UNSA/8112oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/81122022-05-13 11:04:29.853http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).