Factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y expectativas de los integrantes de las juntas vecinales en el Distrito de Yura, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente Trabajo de investigación es identificar los factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y las percepciones de los integrantes de la Juntas Vecinales del Distrito de Yura, 2018. El método de investigación es de tipo básico - descriptivo con un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callo Cuno, Cesar Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8298
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juntas vecinales
Seguridad ciudadana
Factores organizacionales
Relaciones interinstitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_3fd3f61276a81731942456225aba9021
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8298
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Callo Cuno, Cesar Omar2019-03-28T11:00:03Z2019-03-28T11:00:03Z2018El objetivo general del presente Trabajo de investigación es identificar los factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y las percepciones de los integrantes de la Juntas Vecinales del Distrito de Yura, 2018. El método de investigación es de tipo básico - descriptivo con un enfoque Cuantitativo, la población que forma parte del presente estudio está conformada por 45 Juntas Vecinales conformada por un total de 280 miembros, se ha utilizado un muestreo tipo censal ya que se convocó a la totalidad de miembros de la Junta Vecinales, sin embargo, se obtuvieron datos válidos de 242 miembros activos. La investigación ha recabado información a través de la encuesta para el cual se diseñó un cuestionario con preguntas abiertas y de opción múltiple, además de una escala de Likert para conocer las percepciones de las Juntas Vecinales con respecto a la inseguridad ciudadana y la labor que realizan ellos y otras instituciones para luchar contra esta inseguridad. Posteriormente, el procesamiento de datos es realizados de acuerdo a los baremos en el programa SPSS en su versión 24. La presente investigación concluye en que los principales problemas a los que se enfrentan las Juntas Vecinales es un bajo presupuesto (55.4%), seguido de una baja participación de compañeros (21.9%); además de ello los miembros de las Juntas Vecinales consideran que el presupuesto es insuficiente (51.7%) y el restante de ellos desconoce siquiera la existencia de un presupuesto (41.7%). La principal institución con la que coordina es la Policía Nacional del Perú (59.5%), seguido del Gobierno local (2.4%). A pesar de ello la expectativa que se tiene sobre la seguridad es Regular (62%).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8298spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAJuntas vecinalesSeguridad ciudadanaFactores organizacionalesRelaciones interinstitucionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y expectativas de los integrantes de las juntas vecinales en el Distrito de Yura, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciado en SociologíaTEXTSOcacuco.pdf.txtSOcacuco.pdf.txtExtracted texttext/plain134538https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53bb9fa5-2dcf-4d8c-bc88-146d80a5dcce/download01311159449f1dd1008c48685de27547MD52ORIGINALSOcacuco.pdfSOcacuco.pdfapplication/pdf3268902https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/161f83db-d535-402d-80c6-ca4c057159d9/download105884c763f89867fb7949ec68ee52c2MD53UNSA/8298oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82982022-05-13 11:04:28.24http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y expectativas de los integrantes de las juntas vecinales en el Distrito de Yura, 2018
title Factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y expectativas de los integrantes de las juntas vecinales en el Distrito de Yura, 2018
spellingShingle Factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y expectativas de los integrantes de las juntas vecinales en el Distrito de Yura, 2018
Callo Cuno, Cesar Omar
Juntas vecinales
Seguridad ciudadana
Factores organizacionales
Relaciones interinstitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y expectativas de los integrantes de las juntas vecinales en el Distrito de Yura, 2018
title_full Factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y expectativas de los integrantes de las juntas vecinales en el Distrito de Yura, 2018
title_fullStr Factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y expectativas de los integrantes de las juntas vecinales en el Distrito de Yura, 2018
title_full_unstemmed Factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y expectativas de los integrantes de las juntas vecinales en el Distrito de Yura, 2018
title_sort Factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y expectativas de los integrantes de las juntas vecinales en el Distrito de Yura, 2018
author Callo Cuno, Cesar Omar
author_facet Callo Cuno, Cesar Omar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Callo Cuno, Cesar Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juntas vecinales
Seguridad ciudadana
Factores organizacionales
Relaciones interinstitucionales
topic Juntas vecinales
Seguridad ciudadana
Factores organizacionales
Relaciones interinstitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El objetivo general del presente Trabajo de investigación es identificar los factores organizacionales, interinstitucionales, comunitarios y las percepciones de los integrantes de la Juntas Vecinales del Distrito de Yura, 2018. El método de investigación es de tipo básico - descriptivo con un enfoque Cuantitativo, la población que forma parte del presente estudio está conformada por 45 Juntas Vecinales conformada por un total de 280 miembros, se ha utilizado un muestreo tipo censal ya que se convocó a la totalidad de miembros de la Junta Vecinales, sin embargo, se obtuvieron datos válidos de 242 miembros activos. La investigación ha recabado información a través de la encuesta para el cual se diseñó un cuestionario con preguntas abiertas y de opción múltiple, además de una escala de Likert para conocer las percepciones de las Juntas Vecinales con respecto a la inseguridad ciudadana y la labor que realizan ellos y otras instituciones para luchar contra esta inseguridad. Posteriormente, el procesamiento de datos es realizados de acuerdo a los baremos en el programa SPSS en su versión 24. La presente investigación concluye en que los principales problemas a los que se enfrentan las Juntas Vecinales es un bajo presupuesto (55.4%), seguido de una baja participación de compañeros (21.9%); además de ello los miembros de las Juntas Vecinales consideran que el presupuesto es insuficiente (51.7%) y el restante de ellos desconoce siquiera la existencia de un presupuesto (41.7%). La principal institución con la que coordina es la Policía Nacional del Perú (59.5%), seguido del Gobierno local (2.4%). A pesar de ello la expectativa que se tiene sobre la seguridad es Regular (62%).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T11:00:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T11:00:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8298
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8298
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53bb9fa5-2dcf-4d8c-bc88-146d80a5dcce/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/161f83db-d535-402d-80c6-ca4c057159d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 01311159449f1dd1008c48685de27547
105884c763f89867fb7949ec68ee52c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763035973451776
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).