Influencia del uso del blog en la producción de textos en los estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la I.E. “Bernardo Tambohuacso” de Pisac 2013
Descripción del Articulo
En la actualidad la educación constituye el pilar fundamental de cualquier sociedad que decide desarrollarse a la par con los adelantos científicos, por ende los docentes y estudiantes cumplen un papel fundamental, ya que de ellos dependerá la Revolución de la Educación; del entusiasmo que pongan, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3585 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blogs Producción de textos Metodología de la investigación Peru educa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_3da2d71442cad33ed0f1e2d4386e1d49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3585 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del uso del blog en la producción de textos en los estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la I.E. “Bernardo Tambohuacso” de Pisac 2013 |
title |
Influencia del uso del blog en la producción de textos en los estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la I.E. “Bernardo Tambohuacso” de Pisac 2013 |
spellingShingle |
Influencia del uso del blog en la producción de textos en los estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la I.E. “Bernardo Tambohuacso” de Pisac 2013 Huaracha Covarrubias, Osmar Américo Blogs Producción de textos Metodología de la investigación Peru educa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Influencia del uso del blog en la producción de textos en los estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la I.E. “Bernardo Tambohuacso” de Pisac 2013 |
title_full |
Influencia del uso del blog en la producción de textos en los estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la I.E. “Bernardo Tambohuacso” de Pisac 2013 |
title_fullStr |
Influencia del uso del blog en la producción de textos en los estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la I.E. “Bernardo Tambohuacso” de Pisac 2013 |
title_full_unstemmed |
Influencia del uso del blog en la producción de textos en los estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la I.E. “Bernardo Tambohuacso” de Pisac 2013 |
title_sort |
Influencia del uso del blog en la producción de textos en los estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la I.E. “Bernardo Tambohuacso” de Pisac 2013 |
author |
Huaracha Covarrubias, Osmar Américo |
author_facet |
Huaracha Covarrubias, Osmar Américo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Alvarez, Pedro Erasmo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaracha Covarrubias, Osmar Américo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Blogs Producción de textos Metodología de la investigación Peru educa |
topic |
Blogs Producción de textos Metodología de la investigación Peru educa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En la actualidad la educación constituye el pilar fundamental de cualquier sociedad que decide desarrollarse a la par con los adelantos científicos, por ende los docentes y estudiantes cumplen un papel fundamental, ya que de ellos dependerá la Revolución de la Educación; del entusiasmo que pongan, de las investigaciones que realicen, de las innovaciones que ejecuten en sus sesiones de aprendizaje, especialmente manipulando los recursos tecnológicos con que se dispone hoy en día, que ha cambiado radicalmente las formas de enseñar y aprender. Ellos conocen y deben actualizarse de estas tecnologías poniendo especial interés para producir textos. En esta perspectiva el Blog se implementa para publicar los trabajos creados de los estudiantes en una página web para dar a conocer sus sentimientos, ideas, experiencias a los demás. Sin embargo, al no tener mayores experiencias en el sector educación a nivel de Perú, especialmente en la Región Cusco, que permitan evidenciar encontramos algunas limitaciones, pero el entusiasmo sobra. El trabajo: "INFLUENCIA DEL USO DEL BLOG EN LA PRODUCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DEL 4º GRADO “B” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E. BERNARDO TAMBOHUACSO” 2013; consta de tres capítulos distribuidos de la siguiente manera: En el Primer Capítulo, se presenta las bases legales, bases teóricas y marco teórico que permite el sustento teórico de las variables tratadas. También se hace breve referencia de la institución educativa “Bernardo Tambohuacso” de Pisac donde se realizó la investigación. En el Segundo Capítulo, se describe el problema, los objetivos, justificación, hipótesis, la metodología de la investigación de acuerdo a la población y muestra de estudio. De igual manera se especifica las variables, las técnicas e instrumentos utilizados. Se expone también los resultados de la investigación sobre el uso del Blog y producción de textos, con estudiantes de la institución educativa “Bernardo Tambohuacso” de Pisac, en el que finalmente cada alumno cuenta con un Blog, alimenta, actualiza y publica periódicamente sus textos producidos dentro y fuera del aula. En el Tercer Capítulo, se considera los pasos para el diseño del Blog, con la finalidad de que una persona común y corriente pueda seguir estas instrucciones paso a paso para crear primero su correo en gmail, Hotmail y otros sin olvidar el usuario y contraseña, que es requisito indispensable para tener las cuentas en peru educa, en youtube, y otros. Finalmente se expone las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos que contiene las fotos tomados con el profesor Osmar Huaracha Covarrubias y estudiantes de la institución educativa “Bernardo Tambohuacso” de Pisac, aplicando la propuesta. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3585 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3585 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2f0f250-2415-4fd0-9977-a1825e1a755c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0a7ea5e-71e6-405f-9603-4d463dfd5b86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14aa460cd1981b8d2bf5a797bd377ea4 55e90b8494de8fec6ce94a6c7d935afd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762969661505536 |
spelling |
Vera Alvarez, Pedro ErasmoHuaracha Covarrubias, Osmar Américo2017-11-08T14:48:41Z2017-11-08T14:48:41Z2013En la actualidad la educación constituye el pilar fundamental de cualquier sociedad que decide desarrollarse a la par con los adelantos científicos, por ende los docentes y estudiantes cumplen un papel fundamental, ya que de ellos dependerá la Revolución de la Educación; del entusiasmo que pongan, de las investigaciones que realicen, de las innovaciones que ejecuten en sus sesiones de aprendizaje, especialmente manipulando los recursos tecnológicos con que se dispone hoy en día, que ha cambiado radicalmente las formas de enseñar y aprender. Ellos conocen y deben actualizarse de estas tecnologías poniendo especial interés para producir textos. En esta perspectiva el Blog se implementa para publicar los trabajos creados de los estudiantes en una página web para dar a conocer sus sentimientos, ideas, experiencias a los demás. Sin embargo, al no tener mayores experiencias en el sector educación a nivel de Perú, especialmente en la Región Cusco, que permitan evidenciar encontramos algunas limitaciones, pero el entusiasmo sobra. El trabajo: "INFLUENCIA DEL USO DEL BLOG EN LA PRODUCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DEL 4º GRADO “B” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E. BERNARDO TAMBOHUACSO” 2013; consta de tres capítulos distribuidos de la siguiente manera: En el Primer Capítulo, se presenta las bases legales, bases teóricas y marco teórico que permite el sustento teórico de las variables tratadas. También se hace breve referencia de la institución educativa “Bernardo Tambohuacso” de Pisac donde se realizó la investigación. En el Segundo Capítulo, se describe el problema, los objetivos, justificación, hipótesis, la metodología de la investigación de acuerdo a la población y muestra de estudio. De igual manera se especifica las variables, las técnicas e instrumentos utilizados. Se expone también los resultados de la investigación sobre el uso del Blog y producción de textos, con estudiantes de la institución educativa “Bernardo Tambohuacso” de Pisac, en el que finalmente cada alumno cuenta con un Blog, alimenta, actualiza y publica periódicamente sus textos producidos dentro y fuera del aula. En el Tercer Capítulo, se considera los pasos para el diseño del Blog, con la finalidad de que una persona común y corriente pueda seguir estas instrucciones paso a paso para crear primero su correo en gmail, Hotmail y otros sin olvidar el usuario y contraseña, que es requisito indispensable para tener las cuentas en peru educa, en youtube, y otros. Finalmente se expone las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos que contiene las fotos tomados con el profesor Osmar Huaracha Covarrubias y estudiantes de la institución educativa “Bernardo Tambohuacso” de Pisac, aplicando la propuesta.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3585spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABlogsProducción de textosMetodología de la investigaciónPeru educahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia del uso del blog en la producción de textos en los estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la I.E. “Bernardo Tambohuacso” de Pisac 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29260791http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad en ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en ComunicaciónORIGINALEDShucooa.pdfapplication/pdf8809703https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2f0f250-2415-4fd0-9977-a1825e1a755c/download14aa460cd1981b8d2bf5a797bd377ea4MD51TEXTEDShucooa.pdf.txtEDShucooa.pdf.txtExtracted texttext/plain172738https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0a7ea5e-71e6-405f-9603-4d463dfd5b86/download55e90b8494de8fec6ce94a6c7d935afdMD52UNSA/3585oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35852022-12-27 17:00:46.323http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).