Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015

Descripción del Articulo

El tema de innovación ha alcanzado connotaciones de plena vigencia en el ámbito de dirección y gestión de las empresas que buscan generar mayor competitividad en su mercado, no solo porque logran alcanzar diferenciación en sus productos y/o servicios, sino también porque les permite ser eficientes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Durand, Rina Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4540
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad Económica
Industria-Manufacturera
Tipos de Empresa
Competitividad
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_3d34283ad1fb689ca37c31ba650ee6dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4540
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alvarado, Juan AguilarValencia Durand, Rina Amparo2018-01-05T15:49:23Z2018-01-05T15:49:23Z2017El tema de innovación ha alcanzado connotaciones de plena vigencia en el ámbito de dirección y gestión de las empresas que buscan generar mayor competitividad en su mercado, no solo porque logran alcanzar diferenciación en sus productos y/o servicios, sino también porque les permite ser eficientes en sus costos y en la cadena de sus procesos. La innovación desde un punto de vista global permite establecer objetivos estratégicos a mediano y largo plazo; sin embargo, es importante identificar las dimensiones o elementos en los que la organización requiere innovar a fin de optimizar recursos y que realmente se evidencie una contribución en la sostenibilidad de la empresa. El Manual de OSLO, propone ciertamente cuatro dimensiones de innovación empresarial, los mismos que tendrían implicancias en los factores del éxito competitivo empresarial y, en ese contexto, es que el presente trabajo de investigación se desarrolla, proponiendo la siguiente hipótesis: “Existe alta relación entre la innovación gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial, en el ámbito de las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana 2015”, tomando en cuenta como dimensiones de la innovación el referido a Productos, Procesos, Mercadotecnia y Organización, así como los factores de éxito competitivo a la Posición Tecnológica, Calidad de Producto y Formación de los trabajadores. Se estableció como objetivo: Conocer la relación y el grado de correlación entre la Innovación de Gestión Empresarial y el Éxito Competitivo Empresarial en el ámbito de las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana 2015. Establecidos los procedimientos estadísticos de rigor, se ha podido determinar que en efecto existe un grado de relación significativo entre la Innovación de la Gestión Empresarial con el Éxito Competitivo Empresarial en las Medianas y Grandes Empresas del Sector Manufacturero de Arequipa Metropolitana 2015.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4540spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActividad EconómicaIndustria-ManufactureraTipos de EmpresaCompetitividadInnovaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Contables y Financieras con mención en Finanzas y Administración de NegociosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestríaMaestro en Ciencias Contables y Financieras con mención en Finanzas y Administración de NegociosORIGINALCOMvadura.pdfapplication/pdf2221503https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4f5bd75-9dbf-47c2-8d09-10c3313ea611/download60b483fd734a4ad66835709e40eb65e5MD51TEXTCOMvadura.pdf.txtCOMvadura.pdf.txtExtracted texttext/plain198991https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ccbfc9c-f5f7-4075-a9ff-c27d5d400aa6/download67675b76ca98a7e183312ab224a08d96MD52UNSA/4540oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45402022-06-02 18:56:20.247http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015
title Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015
spellingShingle Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015
Valencia Durand, Rina Amparo
Actividad Económica
Industria-Manufacturera
Tipos de Empresa
Competitividad
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015
title_full Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015
title_fullStr Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015
title_full_unstemmed Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015
title_sort Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015
author Valencia Durand, Rina Amparo
author_facet Valencia Durand, Rina Amparo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado, Juan Aguilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Durand, Rina Amparo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad Económica
Industria-Manufacturera
Tipos de Empresa
Competitividad
Innovación
topic Actividad Económica
Industria-Manufacturera
Tipos de Empresa
Competitividad
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El tema de innovación ha alcanzado connotaciones de plena vigencia en el ámbito de dirección y gestión de las empresas que buscan generar mayor competitividad en su mercado, no solo porque logran alcanzar diferenciación en sus productos y/o servicios, sino también porque les permite ser eficientes en sus costos y en la cadena de sus procesos. La innovación desde un punto de vista global permite establecer objetivos estratégicos a mediano y largo plazo; sin embargo, es importante identificar las dimensiones o elementos en los que la organización requiere innovar a fin de optimizar recursos y que realmente se evidencie una contribución en la sostenibilidad de la empresa. El Manual de OSLO, propone ciertamente cuatro dimensiones de innovación empresarial, los mismos que tendrían implicancias en los factores del éxito competitivo empresarial y, en ese contexto, es que el presente trabajo de investigación se desarrolla, proponiendo la siguiente hipótesis: “Existe alta relación entre la innovación gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial, en el ámbito de las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana 2015”, tomando en cuenta como dimensiones de la innovación el referido a Productos, Procesos, Mercadotecnia y Organización, así como los factores de éxito competitivo a la Posición Tecnológica, Calidad de Producto y Formación de los trabajadores. Se estableció como objetivo: Conocer la relación y el grado de correlación entre la Innovación de Gestión Empresarial y el Éxito Competitivo Empresarial en el ámbito de las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana 2015. Establecidos los procedimientos estadísticos de rigor, se ha podido determinar que en efecto existe un grado de relación significativo entre la Innovación de la Gestión Empresarial con el Éxito Competitivo Empresarial en las Medianas y Grandes Empresas del Sector Manufacturero de Arequipa Metropolitana 2015.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-05T15:49:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-05T15:49:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4540
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4540
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4f5bd75-9dbf-47c2-8d09-10c3313ea611/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ccbfc9c-f5f7-4075-a9ff-c27d5d400aa6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60b483fd734a4ad66835709e40eb65e5
67675b76ca98a7e183312ab224a08d96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763061583872000
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).