Relación de la innovación de gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial en las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana – 2015
Descripción del Articulo
El tema de innovación ha alcanzado connotaciones de plena vigencia en el ámbito de dirección y gestión de las empresas que buscan generar mayor competitividad en su mercado, no solo porque logran alcanzar diferenciación en sus productos y/o servicios, sino también porque les permite ser eficientes e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4540 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad Económica Industria-Manufacturera Tipos de Empresa Competitividad Innovación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El tema de innovación ha alcanzado connotaciones de plena vigencia en el ámbito de dirección y gestión de las empresas que buscan generar mayor competitividad en su mercado, no solo porque logran alcanzar diferenciación en sus productos y/o servicios, sino también porque les permite ser eficientes en sus costos y en la cadena de sus procesos. La innovación desde un punto de vista global permite establecer objetivos estratégicos a mediano y largo plazo; sin embargo, es importante identificar las dimensiones o elementos en los que la organización requiere innovar a fin de optimizar recursos y que realmente se evidencie una contribución en la sostenibilidad de la empresa. El Manual de OSLO, propone ciertamente cuatro dimensiones de innovación empresarial, los mismos que tendrían implicancias en los factores del éxito competitivo empresarial y, en ese contexto, es que el presente trabajo de investigación se desarrolla, proponiendo la siguiente hipótesis: “Existe alta relación entre la innovación gestión empresarial y el éxito competitivo empresarial, en el ámbito de las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana 2015”, tomando en cuenta como dimensiones de la innovación el referido a Productos, Procesos, Mercadotecnia y Organización, así como los factores de éxito competitivo a la Posición Tecnológica, Calidad de Producto y Formación de los trabajadores. Se estableció como objetivo: Conocer la relación y el grado de correlación entre la Innovación de Gestión Empresarial y el Éxito Competitivo Empresarial en el ámbito de las medianas y grandes empresas del sector manufacturero de Arequipa Metropolitana 2015. Establecidos los procedimientos estadísticos de rigor, se ha podido determinar que en efecto existe un grado de relación significativo entre la Innovación de la Gestión Empresarial con el Éxito Competitivo Empresarial en las Medianas y Grandes Empresas del Sector Manufacturero de Arequipa Metropolitana 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).