Metodología de investigación de incidente de trabajo-ICAM aplicado en un caso del sector portuario durante la descarga de fierro para reducir riesgos laborales- Arequipa 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación describe la investigación de accidentes de trabajo en rubro portuario aplicando la Metodología ICAM (Incident Cause AnalysisMethod), que se basa en identificar la causa raíz del evento no deseado (accidente incapacitante) con el fin de corregirla y prevenir su oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Alcazar, Claudia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología ICAM
investigación de accidentes
descarga de fierro
sector portuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación describe la investigación de accidentes de trabajo en rubro portuario aplicando la Metodología ICAM (Incident Cause AnalysisMethod), que se basa en identificar la causa raíz del evento no deseado (accidente incapacitante) con el fin de corregirla y prevenir su ocurrencia. Esta metodología toma mayor importancia y profundidad en el análisis de sus causas, consiguiendo proporcionar una amplitud del proceso que solo identifique una causa unica sino que abarca una serie de causas inmediatas, factores contirbuyentes y las causas subyacentes que han contribuido con el accidente y/o incidente. Este trabajo se basará en la investigación de un accidente de trabajo incapacitante en el sector portuario en una agencia de estiba y desestiba de naves con cargas variadas- fierro; siendo uno de este tipo de descarga con mayor índice de accidentabilidad debido a la frecuencia; por lo que los trabajadores portuarios están expuestos a la materialización de algún accidente. Para esta descarga de fierro (barras de acero, billas de acero y fierro corrugado) se usa diferentes métodos y herramienta de descarga que esta consignado en el procedimiento de trabajo seguro. Este trabajo expondrá y servirá para investigar con mayor énfasis los posibles accidentes de trabajo durante la desestiba de fierro de una agencia marítima o de otro tipo de descarga de material, localizado en puerto en la provincia de Arequipa; ayudando en cuanto a sus indicadores de accidentes; frecuencia y severidad pueda disminuir notablemente utilizando la metodología ICAM logrando un mayor acarreo de información del evento no deseado centralizando las medidas correctivas y preventivas evitando aumentar el número de incidentes/accidentes. Debido que las agencias marítimas localizadas en el puerto, concierne bastante carga variada tanto en desestiba como estiba por lo que es necesaria que el índice de incidencia o accidentabilidad se reduzca o disminuya mediante una mayor identificación de los causales a la vez que es necesario lograr mediante las medidas correctivas y preventivas propuestas de la metodología ICAM una mejor retroalimentación, formación de la totalidad de los trabajadores portuarios además de contar instructivos, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).