Estudio geológico, proyectos de exploración-profundización y modelo geológico de la zona baja de Pumagayoc del Manto Cobriza

Descripción del Articulo

El yacimiento “Cobriza” está ubicado a 110 Km. al Sureste de la ciudad de Huancayo, en la provincia de Churcampa, departamento Huancavelica. Cobriza es un yacimiento de reemplazamiento metasomático y se emplaza en el horizonte calcáreo del mismo nombre, que pertenece a la secuencia sedimentaria del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Ortiz, Yorland Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6365
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grupo Tarma
Mineralización económica
Área de Pumagayoc
Perforación diamantina
Modelo geológico dinámico
Software Leapfrog
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id UNSA_3cef51ce091f1e028432641ab739408a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6365
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdivia Bustamante, MauroNeyra Ortiz, Yorland Henry2018-08-09T22:28:47Z2018-08-09T22:28:47Z2018El yacimiento “Cobriza” está ubicado a 110 Km. al Sureste de la ciudad de Huancayo, en la provincia de Churcampa, departamento Huancavelica. Cobriza es un yacimiento de reemplazamiento metasomático y se emplaza en el horizonte calcáreo del mismo nombre, que pertenece a la secuencia sedimentaria del Grupo Tarma. El presente trabajo describe las diferentes condiciones geológicas de la mineralización económica en la zona sur del Área de Pumagayoc, así como los resultados obtenidos en la campaña de exploración 2016-2017 mediante perforación diamantina en dicha zona. El departamento de Geología presentó su programa de exploración 2016-2017 a la gerencia de operaciones con conocimientos geológicos justificados para ser aprobados y así poder iniciar los trabajos de exploración en los niveles “0”, “-130” y “-200”. La campaña de exploración 2016-2017 tuvo dos finalidades principales las cuales se desarrollaron con éxito. La primera finalidad fue verificar los blocks cubicados para el año 2017, la cual se desarrolló con éxito y permitió explotar dichos blocks cubicados. Mientras que la segunda finalidad fue determinar la continuidad de mineralización en profundidad mediante sondajes de reconocimiento, los sondajes fueron favorables, lo cual nos evidencia la continuidad del Manto Cobriza en profundidad. Asimismo el departamento de Geología planteó desarrollar una campaña de exploración para el año 2018 con la finalidad de explorar el extremo norte de la zona baja de Pumagayoc para determinar el tipo de mineralización en profundidad, debido a los resultados favorables de la campaña pasada. Con los datos obtenidos de los sondajes de la campaña 2016-2017 en la zona baja de Pumagayoc se logró generar un modelo geológico dinámico usando el software Leapfrog, teniendo en cuenta la importancia de este para el proceso de evaluación, planeamiento y valorización económica de un yacimiento. Al ver los resultados de este proyecto, la empresa Doe Run Perú tomo la decisión de comprar el paquete geológico y de planeamiento del software Datamine Studio RM para la actualización de su laboreo minero y generación de su modelo geológico en 3D.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6365spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGrupo TarmaMineralización económicaÁrea de PumagayocPerforación diamantinaModelo geológico dinámicoSoftware Leapfroghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geológico, proyectos de exploración-profundización y modelo geológico de la zona baja de Pumagayoc del Manto Cobrizainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoTEXTGLneoryh.pdf.txtGLneoryh.pdf.txtExtracted texttext/plain323475https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc2e8896-54ed-420d-a2b5-13a7566bbeb6/download10ed7e2b30e39d1652265cf488f308baMD52ORIGINALGLneoryh.pdfGLneoryh.pdfapplication/pdf24296044https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cb64cad-0cba-4be0-ac9b-bf7791d05767/download5f222d6cf829de9420651d16be527728MD53UNSA/6365oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63652022-05-13 22:35:16.354http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico, proyectos de exploración-profundización y modelo geológico de la zona baja de Pumagayoc del Manto Cobriza
title Estudio geológico, proyectos de exploración-profundización y modelo geológico de la zona baja de Pumagayoc del Manto Cobriza
spellingShingle Estudio geológico, proyectos de exploración-profundización y modelo geológico de la zona baja de Pumagayoc del Manto Cobriza
Neyra Ortiz, Yorland Henry
Grupo Tarma
Mineralización económica
Área de Pumagayoc
Perforación diamantina
Modelo geológico dinámico
Software Leapfrog
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Estudio geológico, proyectos de exploración-profundización y modelo geológico de la zona baja de Pumagayoc del Manto Cobriza
title_full Estudio geológico, proyectos de exploración-profundización y modelo geológico de la zona baja de Pumagayoc del Manto Cobriza
title_fullStr Estudio geológico, proyectos de exploración-profundización y modelo geológico de la zona baja de Pumagayoc del Manto Cobriza
title_full_unstemmed Estudio geológico, proyectos de exploración-profundización y modelo geológico de la zona baja de Pumagayoc del Manto Cobriza
title_sort Estudio geológico, proyectos de exploración-profundización y modelo geológico de la zona baja de Pumagayoc del Manto Cobriza
author Neyra Ortiz, Yorland Henry
author_facet Neyra Ortiz, Yorland Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Bustamante, Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Neyra Ortiz, Yorland Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Grupo Tarma
Mineralización económica
Área de Pumagayoc
Perforación diamantina
Modelo geológico dinámico
Software Leapfrog
topic Grupo Tarma
Mineralización económica
Área de Pumagayoc
Perforación diamantina
Modelo geológico dinámico
Software Leapfrog
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El yacimiento “Cobriza” está ubicado a 110 Km. al Sureste de la ciudad de Huancayo, en la provincia de Churcampa, departamento Huancavelica. Cobriza es un yacimiento de reemplazamiento metasomático y se emplaza en el horizonte calcáreo del mismo nombre, que pertenece a la secuencia sedimentaria del Grupo Tarma. El presente trabajo describe las diferentes condiciones geológicas de la mineralización económica en la zona sur del Área de Pumagayoc, así como los resultados obtenidos en la campaña de exploración 2016-2017 mediante perforación diamantina en dicha zona. El departamento de Geología presentó su programa de exploración 2016-2017 a la gerencia de operaciones con conocimientos geológicos justificados para ser aprobados y así poder iniciar los trabajos de exploración en los niveles “0”, “-130” y “-200”. La campaña de exploración 2016-2017 tuvo dos finalidades principales las cuales se desarrollaron con éxito. La primera finalidad fue verificar los blocks cubicados para el año 2017, la cual se desarrolló con éxito y permitió explotar dichos blocks cubicados. Mientras que la segunda finalidad fue determinar la continuidad de mineralización en profundidad mediante sondajes de reconocimiento, los sondajes fueron favorables, lo cual nos evidencia la continuidad del Manto Cobriza en profundidad. Asimismo el departamento de Geología planteó desarrollar una campaña de exploración para el año 2018 con la finalidad de explorar el extremo norte de la zona baja de Pumagayoc para determinar el tipo de mineralización en profundidad, debido a los resultados favorables de la campaña pasada. Con los datos obtenidos de los sondajes de la campaña 2016-2017 en la zona baja de Pumagayoc se logró generar un modelo geológico dinámico usando el software Leapfrog, teniendo en cuenta la importancia de este para el proceso de evaluación, planeamiento y valorización económica de un yacimiento. Al ver los resultados de este proyecto, la empresa Doe Run Perú tomo la decisión de comprar el paquete geológico y de planeamiento del software Datamine Studio RM para la actualización de su laboreo minero y generación de su modelo geológico en 3D.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-09T22:28:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-09T22:28:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6365
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc2e8896-54ed-420d-a2b5-13a7566bbeb6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cb64cad-0cba-4be0-ac9b-bf7791d05767/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10ed7e2b30e39d1652265cf488f308ba
5f222d6cf829de9420651d16be527728
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763132329197568
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).