Propuesta de gestión de almacén e inventarios para la mejora del almacén de producto terminado de la empresa Daryza S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a identificar los factores que influyen en una mala gestión de almacenes e inventarios, plantear o rediseñar procedimientos, mejorar los procesos operativos, medir la eficiencia de los mismos y el nivel de servicio, con el fin de hacer una mejor to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Lajo, Karen Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
almacén
inventarios
clasificación ABC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_3c73323c298f7fee07c889dbbfc27138
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17940
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Azalgara Neira, Pablo AlfonsoApaza Lajo, Karen Melisa2024-06-03T18:04:31Z2024-06-03T18:04:31Z2023El presente trabajo de investigación está orientado a identificar los factores que influyen en una mala gestión de almacenes e inventarios, plantear o rediseñar procedimientos, mejorar los procesos operativos, medir la eficiencia de los mismos y el nivel de servicio, con el fin de hacer una mejor toma de decisiones. Se identificaron ocho procesos dentro de almacén. Para identificar y analizar los problemas se utilizó la matriz FODA, la matriz de priorización de problemas y diagrama de Ishikawa. Con estas herramientas se identificó los principales problemas: falta de uso de indicadores logísticos, distribución inadecuada de almacén y procedimientos que no están correctamente diseñados. Seguidamente, se identificó los puntos de mejora para cada uno de estos problemas. Se realizó la clasificación ABC para un correcto rediseño de layout de acuerdo a la rotación del inventario, considerando ciertas especificaciones para algunos productos que no pueden almacenarse juntos. Se consideró 1055 códigos de productos considerando la información extraída durante seis meses. Se realizó las mejoras de los procedimientos, se implementaron formatos de control, bases de datos, reportes en power BI y dashboards con indicadores logísticos, los cuales permitirán tener una mejor visibilidad de información, medir los procesos y conocer el estado del almacén. Finalmente, se realizó la evaluación económica de la propuesta, en donde se evaluaron los costos y beneficios cualitativos y cuantitativos incurridos desde el año cero al año tres, obteniendo un costo beneficio de 6.69, lo cual indica que la propuesta es rentable para la empresa Daryza S.A.C.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17940spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALogísticaalmacéninventariosclasificación ABChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de gestión de almacén e inventarios para la mejora del almacén de producto terminado de la empresa Daryza S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29518496https://orcid.org/0000-0002-4197-611X72659282722026Villegas Chamorro, Ciro AlipioTorreblanca de Velasco, Juan CarlosAzalgara Neira, Pablo Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5639739https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6f43bc8-ca20-4928-8710-b895492306ca/download631fefb9a0504d8466d055d9da82da63MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf37174815https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb6ee04b-74a6-45fc-b420-fbe79588660e/downloade772175e67e005492a1ee9e487c1062eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf663266https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd5ba3d7-2078-427b-bae7-ecb7fd167067/downloadc12ea2060dea74ded4387db27286fbe8MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/316269d6-baa4-4a7a-bdd1-54ef2347bc7e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17940oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179402024-09-06 14:32:26.049http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de gestión de almacén e inventarios para la mejora del almacén de producto terminado de la empresa Daryza S.A.C.
title Propuesta de gestión de almacén e inventarios para la mejora del almacén de producto terminado de la empresa Daryza S.A.C.
spellingShingle Propuesta de gestión de almacén e inventarios para la mejora del almacén de producto terminado de la empresa Daryza S.A.C.
Apaza Lajo, Karen Melisa
Logística
almacén
inventarios
clasificación ABC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de gestión de almacén e inventarios para la mejora del almacén de producto terminado de la empresa Daryza S.A.C.
title_full Propuesta de gestión de almacén e inventarios para la mejora del almacén de producto terminado de la empresa Daryza S.A.C.
title_fullStr Propuesta de gestión de almacén e inventarios para la mejora del almacén de producto terminado de la empresa Daryza S.A.C.
title_full_unstemmed Propuesta de gestión de almacén e inventarios para la mejora del almacén de producto terminado de la empresa Daryza S.A.C.
title_sort Propuesta de gestión de almacén e inventarios para la mejora del almacén de producto terminado de la empresa Daryza S.A.C.
author Apaza Lajo, Karen Melisa
author_facet Apaza Lajo, Karen Melisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azalgara Neira, Pablo Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Lajo, Karen Melisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística
almacén
inventarios
clasificación ABC
topic Logística
almacén
inventarios
clasificación ABC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación está orientado a identificar los factores que influyen en una mala gestión de almacenes e inventarios, plantear o rediseñar procedimientos, mejorar los procesos operativos, medir la eficiencia de los mismos y el nivel de servicio, con el fin de hacer una mejor toma de decisiones. Se identificaron ocho procesos dentro de almacén. Para identificar y analizar los problemas se utilizó la matriz FODA, la matriz de priorización de problemas y diagrama de Ishikawa. Con estas herramientas se identificó los principales problemas: falta de uso de indicadores logísticos, distribución inadecuada de almacén y procedimientos que no están correctamente diseñados. Seguidamente, se identificó los puntos de mejora para cada uno de estos problemas. Se realizó la clasificación ABC para un correcto rediseño de layout de acuerdo a la rotación del inventario, considerando ciertas especificaciones para algunos productos que no pueden almacenarse juntos. Se consideró 1055 códigos de productos considerando la información extraída durante seis meses. Se realizó las mejoras de los procedimientos, se implementaron formatos de control, bases de datos, reportes en power BI y dashboards con indicadores logísticos, los cuales permitirán tener una mejor visibilidad de información, medir los procesos y conocer el estado del almacén. Finalmente, se realizó la evaluación económica de la propuesta, en donde se evaluaron los costos y beneficios cualitativos y cuantitativos incurridos desde el año cero al año tres, obteniendo un costo beneficio de 6.69, lo cual indica que la propuesta es rentable para la empresa Daryza S.A.C.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-03T18:04:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-03T18:04:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17940
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6f43bc8-ca20-4928-8710-b895492306ca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb6ee04b-74a6-45fc-b420-fbe79588660e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd5ba3d7-2078-427b-bae7-ecb7fd167067/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/316269d6-baa4-4a7a-bdd1-54ef2347bc7e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 631fefb9a0504d8466d055d9da82da63
e772175e67e005492a1ee9e487c1062e
c12ea2060dea74ded4387db27286fbe8
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763068871475200
score 13.912447
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).