Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación responde al impresionante avance de la tecnología ha permitido al ser humano acelerar algunas actividades burocráticas y/o repetitivas, lo que da espacio para mejorar el control de los procesos y los resultados obtenidos. Ejemplos de esto se ven en la vida cotidi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Aparicio, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Auditoria Informática
Auditores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_3c63df1279c5ab65e326f353c88f53ed
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18853
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gamero Juarez, Luis RobertoMeza Aparicio, Roxana2024-11-04T14:32:00Z2024-11-04T14:32:00Z2024El presente trabajo de investigación responde al impresionante avance de la tecnología ha permitido al ser humano acelerar algunas actividades burocráticas y/o repetitivas, lo que da espacio para mejorar el control de los procesos y los resultados obtenidos. Ejemplos de esto se ven en la vida cotidiana a través de la compra en línea, las transacciones virtuales, el acercamiento del fabricante al consumidor, la participación del éste último en la definición del producto o servicio buscado, etc. Por lo que el auditor informático debe encontrarse capacitado en competencias digitales para ejercer de forma óptima, es por ello que surge el interés de investigar en la presente tesis intitulada: "Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023", tiene por objetivo determinar la relación que existe entre las competencias digitales y auditoria informática en los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023. La investigación cuenta con un enfoque cuantitativo, el nivel de investigación es correlacional. La investigación es de diseño no experimental. La población de estudio se encuentra compuesta por el total de profesionales contadores que tengan experiencia en auditoría reconocidos por el Colegio de Contadores Colegiados de Cusco, se aplicó el muestreo de estudio no probabilístico. Se uso las técnicas de encuesta y análisis documental siendo sus instrumentos el cuestionario, los cuales fueron sometidos a prueba de validez (juicio de expertos) y VII confiabilidad (Alfa de Cronbach) y el método de análisis de datos se realizó utilizando el MS EXCEL 2016, programa SPSS versión 26 y Rho de Spearman.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18853spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompetencias digitalesAuditoria InformáticaAuditores.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29293153https://orcid.org/0000-0002-1757-928824001778Carpio Valencia, Fortunato EdmundoArostegui Galvez, VladimirGamero Juarez, Luis Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Contables y Administrativas, con mención en Auditoria y GestiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestra en Ciencias: Contables y Administrativas, con mención en Auditoria y GestiónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4634340https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36e836d0-2fc1-4860-ae07-55f4dcf4a31d/download17f4d37d54291350f25fb793dde87925MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6574611https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edcf62f2-d6f1-4f98-b253-dd30a44cc246/download4eda37a02d6f8e3eb8f8ef647f9ae678MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf377904https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d2677f1-3f02-4fd6-97ec-93180a594125/downloadf04d90c108f62b6b4acf471c642702e4MD5320.500.12773/18853oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188532024-11-04 12:07:53.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023
title Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023
spellingShingle Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023
Meza Aparicio, Roxana
Competencias digitales
Auditoria Informática
Auditores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023
title_full Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023
title_fullStr Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023
title_full_unstemmed Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023
title_sort Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023
author Meza Aparicio, Roxana
author_facet Meza Aparicio, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamero Juarez, Luis Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Aparicio, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias digitales
Auditoria Informática
Auditores.
topic Competencias digitales
Auditoria Informática
Auditores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente trabajo de investigación responde al impresionante avance de la tecnología ha permitido al ser humano acelerar algunas actividades burocráticas y/o repetitivas, lo que da espacio para mejorar el control de los procesos y los resultados obtenidos. Ejemplos de esto se ven en la vida cotidiana a través de la compra en línea, las transacciones virtuales, el acercamiento del fabricante al consumidor, la participación del éste último en la definición del producto o servicio buscado, etc. Por lo que el auditor informático debe encontrarse capacitado en competencias digitales para ejercer de forma óptima, es por ello que surge el interés de investigar en la presente tesis intitulada: "Competencias digitales y auditoria informática de los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023", tiene por objetivo determinar la relación que existe entre las competencias digitales y auditoria informática en los auditores de la información en la ciudad de Cusco, 2023. La investigación cuenta con un enfoque cuantitativo, el nivel de investigación es correlacional. La investigación es de diseño no experimental. La población de estudio se encuentra compuesta por el total de profesionales contadores que tengan experiencia en auditoría reconocidos por el Colegio de Contadores Colegiados de Cusco, se aplicó el muestreo de estudio no probabilístico. Se uso las técnicas de encuesta y análisis documental siendo sus instrumentos el cuestionario, los cuales fueron sometidos a prueba de validez (juicio de expertos) y VII confiabilidad (Alfa de Cronbach) y el método de análisis de datos se realizó utilizando el MS EXCEL 2016, programa SPSS versión 26 y Rho de Spearman.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-04T14:32:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-04T14:32:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18853
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36e836d0-2fc1-4860-ae07-55f4dcf4a31d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edcf62f2-d6f1-4f98-b253-dd30a44cc246/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d2677f1-3f02-4fd6-97ec-93180a594125/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17f4d37d54291350f25fb793dde87925
4eda37a02d6f8e3eb8f8ef647f9ae678
f04d90c108f62b6b4acf471c642702e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763022325186560
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).