Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017

Descripción del Articulo

La profesional de Enfermería tiene una participación activa en el manejo del plan de atención integral en los adolescentes es muy importante trabajar especialmente con las instituciones educativas de nuestro ámbito, por ser una de las etapas más difíciles del desarrollo humano nos obliga elaborar es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcaya Chambilla, Lucy Abad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7002
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Enfermería
Plan de atención integral
atención integral del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_3b810f15f9ef667805e2c79ace757ba1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7002
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arcaya Chambilla, Lucy Abad2018-11-19T13:48:38Z2018-11-19T13:48:38Z2018La profesional de Enfermería tiene una participación activa en el manejo del plan de atención integral en los adolescentes es muy importante trabajar especialmente con las instituciones educativas de nuestro ámbito, por ser una de las etapas más difíciles del desarrollo humano nos obliga elaborar estrategias, propuestas técnicas que permitan afrontar esta situación y contribuir a estilos de cambio de vidas mas saludables desde la promoción de la salud promoviendo la participación, impartiendo durante las clases que tomen interés en su desarrollo físico, intelectual, espiritual, emocional, social, y otros. Fortalecer las capacidades físicas, psíquicas, sociales; impartiendo en forma efectiva los retos de la vida diaria. Se realiza actividades y habilidades en el adolescente durante el año cumpliendo el Plan Integral de salud Ejecutados, Habilidades Sociales, Evaluación desarrollo Sexual Según TANNER, Consejería Integral Familiar, Taller para Adolescentes, Taller de Formación de Educadores Pares, Taller para el Personal de Salud, Taller para los docentes, Proyecto de vida. Esto nos lleva a la necesidad de atender la salud de los adolescentes para lograr el bienestar individual y colectivo con la finalidad de brindar una atención integral de salud.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7002spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias de EnfermeríaPlan de atención integralatención integral del adolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU021059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCrecimiento y DesarrolloUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería: Crecimiento y DesarrolloORIGINALENSarchla.pdfapplication/pdf1626546https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/916cd8ca-6b84-4545-8e37-6e5998876c00/downloada949838bc9bcd8bc2522ba8d8bcbba06MD51TEXTENSarchla.pdf.txtENSarchla.pdf.txtExtracted texttext/plain70355https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5db78cb1-572b-43a7-8c07-ef5428b08a28/download55a0acae8d56cb673a4780ae5399408cMD52UNSA/7002oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70022024-08-07 14:58:42.345http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017
title Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017
spellingShingle Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017
Arcaya Chambilla, Lucy Abad
Estrategias de Enfermería
Plan de atención integral
atención integral del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017
title_full Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017
title_fullStr Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017
title_full_unstemmed Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017
title_sort Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017
author Arcaya Chambilla, Lucy Abad
author_facet Arcaya Chambilla, Lucy Abad
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arcaya Chambilla, Lucy Abad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de Enfermería
Plan de atención integral
atención integral del adolescente
topic Estrategias de Enfermería
Plan de atención integral
atención integral del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La profesional de Enfermería tiene una participación activa en el manejo del plan de atención integral en los adolescentes es muy importante trabajar especialmente con las instituciones educativas de nuestro ámbito, por ser una de las etapas más difíciles del desarrollo humano nos obliga elaborar estrategias, propuestas técnicas que permitan afrontar esta situación y contribuir a estilos de cambio de vidas mas saludables desde la promoción de la salud promoviendo la participación, impartiendo durante las clases que tomen interés en su desarrollo físico, intelectual, espiritual, emocional, social, y otros. Fortalecer las capacidades físicas, psíquicas, sociales; impartiendo en forma efectiva los retos de la vida diaria. Se realiza actividades y habilidades en el adolescente durante el año cumpliendo el Plan Integral de salud Ejecutados, Habilidades Sociales, Evaluación desarrollo Sexual Según TANNER, Consejería Integral Familiar, Taller para Adolescentes, Taller de Formación de Educadores Pares, Taller para el Personal de Salud, Taller para los docentes, Proyecto de vida. Esto nos lleva a la necesidad de atender la salud de los adolescentes para lograr el bienestar individual y colectivo con la finalidad de brindar una atención integral de salud.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-19T13:48:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-19T13:48:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7002
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7002
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/916cd8ca-6b84-4545-8e37-6e5998876c00/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5db78cb1-572b-43a7-8c07-ef5428b08a28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a949838bc9bcd8bc2522ba8d8bcbba06
55a0acae8d56cb673a4780ae5399408c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762747848884224
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).