Evaluar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, de enero 2020 a diciembre del 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la Seroprevalencia de Marcadores Infecciosos y que enfermedades infectocontagiosas son las de mayor prevalencia por grupo etáreo y sexo en los donantes de sangre del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur – IRENSUR en el period...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parada Jara, Carmen Zoila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seroprevalencia
marcador infeccioso
donante
edad
sexo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_3b2382530402d8dc3a1c85f0cc6556c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18547
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Luque Zurita, Daniel SantosParada Jara, Carmen Zoila2024-09-05T14:39:15Z2024-09-05T14:39:15Z2024Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la Seroprevalencia de Marcadores Infecciosos y que enfermedades infectocontagiosas son las de mayor prevalencia por grupo etáreo y sexo en los donantes de sangre del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur – IRENSUR en el periodo 2020 - 2021, el tipo de investigación es descriptivo, cuantitativo y transversal, el grupo de estudio estuvo conformado por un total de 5 834 donantes aptos que acudieron al banco de sangre, se hizo la revisión de las fichas de entrevistas y se recolectaron los datos clasificándolos por edad, sexo y reactividad de 1 o más marcadores serológicos. El tamizaje se realizó por el método de Quimioluminiscencia de la casa comercial UAL con el equipo LIAISON XL, obteniendo la seroprevalencia en el año 2020 de 5.1% y en el 2021 de 4.95%. Las enfermedades Infectocontagiosas más comunes y prevalentes en el 2020 fueron VHB core (2.0%), Sífilis (0.65%) y HTLV (0.65%) y para el 2021 VHB core (1.37%), Sífilis (1.08%) y HIV (0.71%) y la enfermedad Infectocontagiosa menos común para ambos años es Chagas (menos del 0.26%). El grupo etáreo más prevalente en el 2020 fue el de 31 - 45 años (3.02%) y el menos prevalente fue el de mayores de 46 años (0.26%); para el 2021 también fue el de 31 - 45 (2.99%) y el menos prevalente fue el de mayores de 46 años (0.22%). El sexo más prevalente en el 2020 fue el Masculino con 2.6% (60 unidades reactivas) del 5.1% de prevalencia total y para el 2021 también fue el sexo Masculino con 2.76%.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18547spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeroprevalenciamarcador infecciosodonanteedadsexohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Evaluar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, de enero 2020 a diciembre del 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29557991https://orcid.org/0000-0003-1687-678X41489302919139Arenazas Rodriguez, Armando JacintoRamos Paredes, Adolfo RomanLuque Zurita, Daniel Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLaboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Laboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf756977https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/57459230-e065-4df0-81d8-7ed703f82ccf/download112b9f554d728c7d5e527a579fbd7a68MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8725765https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c31ce1f-0d85-49e0-bb20-90db5bd2935c/download4a684532c42be9396a4c75a4a35bc116MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf257983https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/586233c7-1a21-4cdd-80ab-cec455c5aff6/download755b556857ee6a8f2fb6df2074c751dfMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10e3cbf6-1fee-4abb-861b-f099ed8fdd18/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18547oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185472024-09-15 09:19:53.51http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, de enero 2020 a diciembre del 2021
title Evaluar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, de enero 2020 a diciembre del 2021
spellingShingle Evaluar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, de enero 2020 a diciembre del 2021
Parada Jara, Carmen Zoila
Seroprevalencia
marcador infeccioso
donante
edad
sexo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Evaluar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, de enero 2020 a diciembre del 2021
title_full Evaluar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, de enero 2020 a diciembre del 2021
title_fullStr Evaluar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, de enero 2020 a diciembre del 2021
title_full_unstemmed Evaluar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, de enero 2020 a diciembre del 2021
title_sort Evaluar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes de sangre en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, de enero 2020 a diciembre del 2021
author Parada Jara, Carmen Zoila
author_facet Parada Jara, Carmen Zoila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luque Zurita, Daniel Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Parada Jara, Carmen Zoila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seroprevalencia
marcador infeccioso
donante
edad
sexo
topic Seroprevalencia
marcador infeccioso
donante
edad
sexo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la Seroprevalencia de Marcadores Infecciosos y que enfermedades infectocontagiosas son las de mayor prevalencia por grupo etáreo y sexo en los donantes de sangre del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur – IRENSUR en el periodo 2020 - 2021, el tipo de investigación es descriptivo, cuantitativo y transversal, el grupo de estudio estuvo conformado por un total de 5 834 donantes aptos que acudieron al banco de sangre, se hizo la revisión de las fichas de entrevistas y se recolectaron los datos clasificándolos por edad, sexo y reactividad de 1 o más marcadores serológicos. El tamizaje se realizó por el método de Quimioluminiscencia de la casa comercial UAL con el equipo LIAISON XL, obteniendo la seroprevalencia en el año 2020 de 5.1% y en el 2021 de 4.95%. Las enfermedades Infectocontagiosas más comunes y prevalentes en el 2020 fueron VHB core (2.0%), Sífilis (0.65%) y HTLV (0.65%) y para el 2021 VHB core (1.37%), Sífilis (1.08%) y HIV (0.71%) y la enfermedad Infectocontagiosa menos común para ambos años es Chagas (menos del 0.26%). El grupo etáreo más prevalente en el 2020 fue el de 31 - 45 años (3.02%) y el menos prevalente fue el de mayores de 46 años (0.26%); para el 2021 también fue el de 31 - 45 (2.99%) y el menos prevalente fue el de mayores de 46 años (0.22%). El sexo más prevalente en el 2020 fue el Masculino con 2.6% (60 unidades reactivas) del 5.1% de prevalencia total y para el 2021 también fue el sexo Masculino con 2.76%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-05T14:39:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-05T14:39:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18547
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/57459230-e065-4df0-81d8-7ed703f82ccf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c31ce1f-0d85-49e0-bb20-90db5bd2935c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/586233c7-1a21-4cdd-80ab-cec455c5aff6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10e3cbf6-1fee-4abb-861b-f099ed8fdd18/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 112b9f554d728c7d5e527a579fbd7a68
4a684532c42be9396a4c75a4a35bc116
755b556857ee6a8f2fb6df2074c751df
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762929927815168
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).