Evaluación metalúrgica de pruebas en laboratorio para mejorar la concentración gravimétrica y de flotación en la unidad minera Coripuno SAC - Puno

Descripción del Articulo

La investigación, se realizó dentro de las instalaciones ubicadas en la mina Cori Puno SAC, en el área de la planta concentrador, tiene como objetivo principal realizar la evaluación metalúrgica de pruebas en laboratorio para mejorar la limpieza de relaves mediante concentración gravimétrica y flota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinoco Aranibar, Edson Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración gravimetría
Flotación
Relave
Oro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación, se realizó dentro de las instalaciones ubicadas en la mina Cori Puno SAC, en el área de la planta concentrador, tiene como objetivo principal realizar la evaluación metalúrgica de pruebas en laboratorio para mejorar la limpieza de relaves mediante concentración gravimétrica y flotación en la unidad minera. Son procesos que requieren la articulación de diversas variables y concursales el establecimiento de las condiciones y criterios que sean óptimos y rigen cada proceso indicado, de tal forma que no permite la obtención de una mayor recuperación del oro fino que se escapa en el relave final de la planta concentradora. Para este estudio a nivel laboratorio, trabajándose con el método de investigación experimental, se realizó la caracterización mineralógica con el microscopio óptico de la muestra correspondiente a un blending de 30% Pomarani y 70% Cruz de Oro, pruebas de moliendabilidad de 50% -m200 para las pruebas gravimétricas, y posterior remolienda 80% -m200 para el testeo en flotación. En los ensayos de velocidad de flotación se precisó que usando el reactivo DSP-1990 a una concentración de 73.5 g/TM se obtiene una recuperación de 84.67% siendo mayor respecto al reactivo AP-4037. En cuanto a la aplicación del concentrado gravimétrico Falcon SB40, se aprecia que la ley de Au en el relave baja hasta 0.54 g/TM luego de realizar la concentración mediante gravimetría a alta velocidad en cuanto a la proporción en las labores de recuperación del mineral del oro que se encuentra presente en los relaves final en la planta mediante este método es del 10% mientras que el oro que se recupera mediante limpieza por flotación es de 80.5%, siendo la mejor opción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).