Cuidado de enfermería en paciente post operado de artroplastia total de rodilla. unidad de recuperación pos anéstesica, clínica San Juan de Dios, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La Artroplastia de rodilla, es una intervención quirúrgica segura y eficaz en estado avanzado de gonartrosis y a su vez es un procedimiento que cada día es más frecuente y trascendental, debido al aumento de la esperanza de vida y autonomía que proporciona al paciente, por lo que el cuidado de enfer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de enfermería Artroplastia total de rodilla Post operatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La Artroplastia de rodilla, es una intervención quirúrgica segura y eficaz en estado avanzado de gonartrosis y a su vez es un procedimiento que cada día es más frecuente y trascendental, debido al aumento de la esperanza de vida y autonomía que proporciona al paciente, por lo que el cuidado de enfermería cobra vital importancia en su recuperación. Objetivo: Describir el cuidado de enfermería al paciente post operado de artroplastia total de rodilla en la Unidad de Recuperación post anestésica. Metodología: El presente trabajo es descriptivo, ya que puntualiza el proceso de atención de enfermería al paciente post operado de artroplastia total de rodilla considerando las cinco fases de dicho proceso: valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación además de ello se presenta la búsqueda de fuentes bibliográficas actualizadas. Conclusiones: El cuidado de enfermería en el post operatorio de artroplastia total de rodilla en la unidad de recuperación post anestésica, fue de gran importancia porque utilizo un cuidado especializado a través del proceso de atención de enfermería, como herramienta fundamental y la teoría de Virginia Henderson lo que permitió controlar cualquier riesgo de complicaciones y obtener una evolución positiva del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).