Analisis multivariado de factores asociados a infeccion de sitio operatorio en pacientes con artroplastia total de cadera

Descripción del Articulo

Establecer los factores asociados a infección de sitio operatorio (ISO) en artroplastia total de cadera (ATC), en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, EsSalud en el período 2005-2014. Determinar la incidencia acumulada de ISO en artroplastia total de cadera. Construir un modelo de predicción para I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Beltran, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección de sitio operatorio
Artroplastia total de cadera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Establecer los factores asociados a infección de sitio operatorio (ISO) en artroplastia total de cadera (ATC), en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, EsSalud en el período 2005-2014. Determinar la incidencia acumulada de ISO en artroplastia total de cadera. Construir un modelo de predicción para ISO en artroplastia total de cadera. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal en el período de enero del 2005 a diciembre del 2014, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, EsSalud. Se estudiaron los expedientes de los 301 pacientes intervenidos de cirugía de prótesis total de cadera, sólo 208 cumplieron con los criterios de inclusión. Se almacenó la información en Excel y se pasó a los programas estadísticos R y SPSS 23.0, procediendo a realizar análisis de frecuencias, correlación y análisis multivariado de regresión logística. Se realizó un modelo predictor a través de la curva ROC. RESULTADOS: De los 208 pacientes estudiados, se encontraron 17 casos de ISO (8,2%). Se encontró que dentro de las características generales, el IMC fue la única variable con significancia estadística fue el IMC, encontrándose una media de 28,88 ± 4,03 kg/m2en pacientes que presentaron ISO, a diferencia de una media de 26,53 ± 3,24 kg/m2 en los pacientes sin ISO; con un valor de p< 0,01. La media total fue de 26,72 ± 3,36 kg/m2. En los antecedentes mórbidos, los factores asociados fueron la Diabetes Mellitus, la infección concomitante y la corticoterapia. La diabetes mellitus tuvo un OR de 8,67 (IC 95% de 1,53 – 49,30), la infección concomitante tuvo un OR de 27,43 (IC 95% de 2,62 – 287,04), básicamente a foco urinario, y la corticoterapia OR de 24,70 (IC 95% de 5,34 – 114, 33). De los factores perioperatorios, la transfusión presentó significancia estadística, con un OR de 7,45 (IC 95% de 1,62 – 34,18). La Curva ROC presentó un área bajo la curva de 0,877 CONCLUSIONES: La incidencia de ISO es 8,2%. El IMC, la diabetes mellitus, la infección concomitante, la corticoterapia y la transfusión son factores asociados a ISO en ATC. Estas 5 variables tienen una potencia de predicción de 87,7 % para ISO en ATC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).