Inteligencia emocional y convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario de una Institución educativa pública de señoritas - Arequipa 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la inteligencia emocional y la convivencia escolar en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de señoritas en Arequipa. Este se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Sairitupac, Flor de Maria Lizeth, Linares Hanampa, Maria Pia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional
Adolescentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la inteligencia emocional y la convivencia escolar en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de señoritas en Arequipa. Este se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio incluyó a 170 estudiantes, quienes dieron su consentimiento para participar. Se utilizaron dos instrumentos para medir las variables: el Inventario de Inteligencia Emocional y el Cuestionario de Convivencia Escolar. Tras el procesamiento de datos, se encontraron correlaciones entre la inteligencia emocional y las dimensiones de la convivencia escolar. Se identificaron tres correlaciones estadísticamente significativas (p<0.05) y positivas, lo que indica que a medida que la inteligencia emocional de las adolescentes aumenta, también tienden a mejorar las dimensiones de la convivencia escolar. Además, los resultados mostraron que, en cuanto a la convivencia escolar, la mayoría de las puntuaciones de las estudiantes se situaban en niveles medios y bajos. En términos de inteligencia emocional, la mayoría de los participantes reportaron una capacidad emocional por mejorar, mientras que el resto presentó una capacidad emocional adecuada; sin embargo, ninguna estudiante mostró una capacidad emocional desarrollada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).