Diagnóstico energético y planteamiento de mejoras para optimizar el uso de energía en la planta de acopio Laive S.A. ubicada en El Pedregal región Arequipa
Descripción del Articulo
La eficiencia energética depende de tres actores principales: Políticas públicas. Tecnología. Las empresas públicas y privadas. Laive es una empresa privada y estando considerada como un actor principal en lograr la eficiencia energética en su proceso de producción, está interesada en iniciar proyec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14424 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia energética Diagnostico Recursos energéticos Energía Solar Análisis Costos Renovable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La eficiencia energética depende de tres actores principales: Políticas públicas. Tecnología. Las empresas públicas y privadas. Laive es una empresa privada y estando considerada como un actor principal en lograr la eficiencia energética en su proceso de producción, está interesada en iniciar proyectos para reducir el consumo de energía después del diagnóstico, que contribuyan a mejorar los procesos para hacerlos eficientes. El diagnostico presenta los datos históricos en consumos de electricidad y gas de la planta del pedregal, que son los principales recursos energéticos en el proceso de transformación de la materia prima que es la leche para la elaboración de los derivados lácteos. En base a los consumos actuales se plantea mejoras para la reducción de consumo eléctrico y consumo de gas. El uso adecuado de la energía no solo representa la reducción de los gastos por concepto de energía sino también minimiza el impacto al ambiente por eso se plantea como una mejora con el uso de energía fotovoltaica aprovechando la ubicación geográfica de la planta ubicada en el Pedregal. La situación energética mundial y el efecto invernadero, ocasionado por la demanda de energía y el uso desmesurado de recursos provenientes de fósiles, marcan una problemática actual que la humanidad debe resolver para garantizar los recursos necesarios para las futuras generaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).