Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis busca solucionar unos de los principales problemas en cualquier expansión poblacional – siendo este el acceso a recursos básicos de saneamiento – es así que en esta se contempla la implementación del sistema de agua potable y alcantarillado del Asentamiento Humano Alto Matarani ubi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento redes secundarias agua potable alcantarillado salud. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_34e763222708e70beae6e32ef95625ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19840 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Yanqui Morales, IsaacPacheco Castillo, Martha Del PilarRondon Nieves, Luis Felipe2025-04-08T17:29:41Z2025-04-08T17:29:41Z2024La presente tesis busca solucionar unos de los principales problemas en cualquier expansión poblacional – siendo este el acceso a recursos básicos de saneamiento – es así que en esta se contempla la implementación del sistema de agua potable y alcantarillado del Asentamiento Humano Alto Matarani ubicado en el distrito de Islay, provincia de Islay y departamento de Arequipa. Cabe recalcar que el distrito de Matarani actualmente se abastece de agua mediante la Planta de Tratamiento de Agua Potable Hernán Perochena ubicada en el distrito de Mollendo, asi mismo Matarani cuenta con un servicio de suministro de agua potable que tiene una duración de 13 horas continuas según lo declarado por la empresa prestadora de Servicio Sedapar S.A. El sistema de abastecimiento propuesto en la presente tesis empieza con el bombeo del agua almacenada en el reservorio R-1 de Matarani hacia la cámara de rebombeo ubicada en el Asentamiento Humano Alto Matarani, para posteriormente ser bombeada al reservorio denominada R-AAHH Alto Matarani ubicado a una cota superior a la del Asentamiento Humano, es asi que mediante gravedad el agua será conducida hacia las redes secundarias que se diseñaron dentro del Asentamiento Humano Alto Matarani mediante la línea de aducción. Para el sistema de alcantarillado se diseñó un sistema de buzones que recolectara el agua residual del Asentamiento Humano para posteriormente ser conducidas hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mediante un Emisor; esta se ubicara en la parte más baja del Asentamiento Humano y contara con un zanjón de oxidación como principal tecnología de tratamiento dado a que tiene una mayor eficiencia para remover el DBO en función de otro tipo de tratamiento secundario convencional como lagunas de oxidación. Cabe recalcar que el producto de esta Planta está destinado a ser reutilizado para el riego de áreas verdes, debido a que – como ya se mencionó anteriormente - el distrito no cuenta con una continuidad de agua de 24 horas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19840spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASaneamientoredes secundariasagua potablealcantarilladosalud.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU01318771https://orcid.org/0000-0002-4527-53537246780474078097733016Valdez Caceres, Pablo Antonio EliasYanqui Morales, IsaacVasquez Cutipa, Eleana Reginahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero(a) Sanitario(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8044795https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbf0a226-4319-4903-bb50-4916f2ec119d/download00f5d7976ca535f48939e274fabcfd6dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9543470https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/519d7165-6b37-4ca3-bd9d-d390a93e259a/download9cb6106b4824f47db8e8ed1afaa36119MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf363278https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4da69ba-97ee-4174-b5c2-5da7771cc14e/download052dc3be053f297f68189b4a17f808a1MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf362343https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d528bc1-48e7-42d4-a7c6-8b4b7b3d65df/download3a2e7b35058b655975fd6f7a60eca9fbMD5420.500.12773/19840oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198402025-04-08 12:30:00.173http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipa |
title |
Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipa |
spellingShingle |
Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipa Pacheco Castillo, Martha Del Pilar Saneamiento redes secundarias agua potable alcantarillado salud. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipa |
title_full |
Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipa |
title_fullStr |
Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipa |
title_full_unstemmed |
Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipa |
title_sort |
Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipa |
author |
Pacheco Castillo, Martha Del Pilar |
author_facet |
Pacheco Castillo, Martha Del Pilar Rondon Nieves, Luis Felipe |
author_role |
author |
author2 |
Rondon Nieves, Luis Felipe |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yanqui Morales, Isaac |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Castillo, Martha Del Pilar Rondon Nieves, Luis Felipe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Saneamiento redes secundarias agua potable alcantarillado salud. |
topic |
Saneamiento redes secundarias agua potable alcantarillado salud. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente tesis busca solucionar unos de los principales problemas en cualquier expansión poblacional – siendo este el acceso a recursos básicos de saneamiento – es así que en esta se contempla la implementación del sistema de agua potable y alcantarillado del Asentamiento Humano Alto Matarani ubicado en el distrito de Islay, provincia de Islay y departamento de Arequipa. Cabe recalcar que el distrito de Matarani actualmente se abastece de agua mediante la Planta de Tratamiento de Agua Potable Hernán Perochena ubicada en el distrito de Mollendo, asi mismo Matarani cuenta con un servicio de suministro de agua potable que tiene una duración de 13 horas continuas según lo declarado por la empresa prestadora de Servicio Sedapar S.A. El sistema de abastecimiento propuesto en la presente tesis empieza con el bombeo del agua almacenada en el reservorio R-1 de Matarani hacia la cámara de rebombeo ubicada en el Asentamiento Humano Alto Matarani, para posteriormente ser bombeada al reservorio denominada R-AAHH Alto Matarani ubicado a una cota superior a la del Asentamiento Humano, es asi que mediante gravedad el agua será conducida hacia las redes secundarias que se diseñaron dentro del Asentamiento Humano Alto Matarani mediante la línea de aducción. Para el sistema de alcantarillado se diseñó un sistema de buzones que recolectara el agua residual del Asentamiento Humano para posteriormente ser conducidas hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mediante un Emisor; esta se ubicara en la parte más baja del Asentamiento Humano y contara con un zanjón de oxidación como principal tecnología de tratamiento dado a que tiene una mayor eficiencia para remover el DBO en función de otro tipo de tratamiento secundario convencional como lagunas de oxidación. Cabe recalcar que el producto de esta Planta está destinado a ser reutilizado para el riego de áreas verdes, debido a que – como ya se mencionó anteriormente - el distrito no cuenta con una continuidad de agua de 24 horas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-08T17:29:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-08T17:29:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19840 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19840 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbf0a226-4319-4903-bb50-4916f2ec119d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/519d7165-6b37-4ca3-bd9d-d390a93e259a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4da69ba-97ee-4174-b5c2-5da7771cc14e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d528bc1-48e7-42d4-a7c6-8b4b7b3d65df/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
00f5d7976ca535f48939e274fabcfd6d 9cb6106b4824f47db8e8ed1afaa36119 052dc3be053f297f68189b4a17f808a1 3a2e7b35058b655975fd6f7a60eca9fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1830031116054036480 |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).