Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Alto Matarani, Islay – Arequipa

Descripción del Articulo

La presente tesis busca solucionar unos de los principales problemas en cualquier expansión poblacional – siendo este el acceso a recursos básicos de saneamiento – es así que en esta se contempla la implementación del sistema de agua potable y alcantarillado del Asentamiento Humano Alto Matarani ubi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Castillo, Martha Del Pilar, Rondon Nieves, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
redes secundarias
agua potable
alcantarillado
salud.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis busca solucionar unos de los principales problemas en cualquier expansión poblacional – siendo este el acceso a recursos básicos de saneamiento – es así que en esta se contempla la implementación del sistema de agua potable y alcantarillado del Asentamiento Humano Alto Matarani ubicado en el distrito de Islay, provincia de Islay y departamento de Arequipa. Cabe recalcar que el distrito de Matarani actualmente se abastece de agua mediante la Planta de Tratamiento de Agua Potable Hernán Perochena ubicada en el distrito de Mollendo, asi mismo Matarani cuenta con un servicio de suministro de agua potable que tiene una duración de 13 horas continuas según lo declarado por la empresa prestadora de Servicio Sedapar S.A. El sistema de abastecimiento propuesto en la presente tesis empieza con el bombeo del agua almacenada en el reservorio R-1 de Matarani hacia la cámara de rebombeo ubicada en el Asentamiento Humano Alto Matarani, para posteriormente ser bombeada al reservorio denominada R-AAHH Alto Matarani ubicado a una cota superior a la del Asentamiento Humano, es asi que mediante gravedad el agua será conducida hacia las redes secundarias que se diseñaron dentro del Asentamiento Humano Alto Matarani mediante la línea de aducción. Para el sistema de alcantarillado se diseñó un sistema de buzones que recolectara el agua residual del Asentamiento Humano para posteriormente ser conducidas hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mediante un Emisor; esta se ubicara en la parte más baja del Asentamiento Humano y contara con un zanjón de oxidación como principal tecnología de tratamiento dado a que tiene una mayor eficiencia para remover el DBO en función de otro tipo de tratamiento secundario convencional como lagunas de oxidación. Cabe recalcar que el producto de esta Planta está destinado a ser reutilizado para el riego de áreas verdes, debido a que – como ya se mencionó anteriormente - el distrito no cuenta con una continuidad de agua de 24 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).