Programa de intervención psicopedagógica para elevar la calidad de vida en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa José Luchessi Bogard del distrito de Mariano Melgar - Arequipa.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue aplicado en la institución educativa José Luchessi Bogard, en el aula del tercer grado de secundaria con una población de 24 estudiantes quienes fueron pieza importante para el desarrollo del proyecto; tiene por objeto aplicar la investigación acción frente a la probl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3563 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Economía Bienestar Emociones Intervención psicopedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_34ab5bc0f73c7af17b725727c28567a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3563 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ponce Valencia, Luis Ernesto2017-11-08T14:48:34Z2017-11-08T14:48:34Z2017El trabajo de investigación fue aplicado en la institución educativa José Luchessi Bogard, en el aula del tercer grado de secundaria con una población de 24 estudiantes quienes fueron pieza importante para el desarrollo del proyecto; tiene por objeto aplicar la investigación acción frente a la problemática evidenciada en el quehacer pedagógico del investigador. La Calidad de Vida a pesar de estar relacionado con la economía y salud, éste ha sido ampliado en las dimensiones de bienestar emocional, relaciones interpersonales, desarrollo personal, bienestar físico y autodeterminación, debido a la gran importancia que requiere elevar la calidad de vida de los alumnos adolescentes en función a su desarrollo y bienestar integral. Es así que se aplicó un programa psicopedagógico para elevar la calidad de vida del estudiante, una vez aplicada dicho programa entre sus principales conclusiones tenemos: La ejecución del programa psicopedagógico permitió la mejora de la calidad de vida en los estudiantes, porque se siguió la secuencia lógica de las estrategias superando dificultades de áreas vitales deficitarias como desigualdad entre grupos e insatisfacción.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3563spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de vidaEconomíaBienestarEmocionesIntervención psicopedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de intervención psicopedagógica para elevar la calidad de vida en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa José Luchessi Bogard del distrito de Mariano Melgar - Arequipa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónORIGINALEdpovale.pdfapplication/pdf1645731https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54a939a7-d8ff-4a9c-9397-47583b82c7af/download3cc2ac01bd6f81fa5fb8edbeb29c7a12MD51TEXTEdpovale.pdf.txtEdpovale.pdf.txtExtracted texttext/plain220065https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c580e4ed-5a76-4b81-8b68-ea8b73d8890e/downloadde15edb43f5fd351980e767542276a64MD52UNSA/3563oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35632022-12-27 17:00:45.105http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de intervención psicopedagógica para elevar la calidad de vida en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa José Luchessi Bogard del distrito de Mariano Melgar - Arequipa. |
title |
Programa de intervención psicopedagógica para elevar la calidad de vida en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa José Luchessi Bogard del distrito de Mariano Melgar - Arequipa. |
spellingShingle |
Programa de intervención psicopedagógica para elevar la calidad de vida en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa José Luchessi Bogard del distrito de Mariano Melgar - Arequipa. Ponce Valencia, Luis Ernesto Calidad de vida Economía Bienestar Emociones Intervención psicopedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Programa de intervención psicopedagógica para elevar la calidad de vida en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa José Luchessi Bogard del distrito de Mariano Melgar - Arequipa. |
title_full |
Programa de intervención psicopedagógica para elevar la calidad de vida en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa José Luchessi Bogard del distrito de Mariano Melgar - Arequipa. |
title_fullStr |
Programa de intervención psicopedagógica para elevar la calidad de vida en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa José Luchessi Bogard del distrito de Mariano Melgar - Arequipa. |
title_full_unstemmed |
Programa de intervención psicopedagógica para elevar la calidad de vida en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa José Luchessi Bogard del distrito de Mariano Melgar - Arequipa. |
title_sort |
Programa de intervención psicopedagógica para elevar la calidad de vida en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa José Luchessi Bogard del distrito de Mariano Melgar - Arequipa. |
author |
Ponce Valencia, Luis Ernesto |
author_facet |
Ponce Valencia, Luis Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponce Valencia, Luis Ernesto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Economía Bienestar Emociones Intervención psicopedagógica |
topic |
Calidad de vida Economía Bienestar Emociones Intervención psicopedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo de investigación fue aplicado en la institución educativa José Luchessi Bogard, en el aula del tercer grado de secundaria con una población de 24 estudiantes quienes fueron pieza importante para el desarrollo del proyecto; tiene por objeto aplicar la investigación acción frente a la problemática evidenciada en el quehacer pedagógico del investigador. La Calidad de Vida a pesar de estar relacionado con la economía y salud, éste ha sido ampliado en las dimensiones de bienestar emocional, relaciones interpersonales, desarrollo personal, bienestar físico y autodeterminación, debido a la gran importancia que requiere elevar la calidad de vida de los alumnos adolescentes en función a su desarrollo y bienestar integral. Es así que se aplicó un programa psicopedagógico para elevar la calidad de vida del estudiante, una vez aplicada dicho programa entre sus principales conclusiones tenemos: La ejecución del programa psicopedagógico permitió la mejora de la calidad de vida en los estudiantes, porque se siguió la secuencia lógica de las estrategias superando dificultades de áreas vitales deficitarias como desigualdad entre grupos e insatisfacción. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3563 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3563 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54a939a7-d8ff-4a9c-9397-47583b82c7af/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c580e4ed-5a76-4b81-8b68-ea8b73d8890e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cc2ac01bd6f81fa5fb8edbeb29c7a12 de15edb43f5fd351980e767542276a64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762861679149056 |
score |
13.902393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).