Presencia de úlceras por presión y factores intrínsecos y extrínsecos en pacientes de la UCI. Hospital Goyeneche Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores intrínsecos y extrínsecos con la presencia de úlceras por presión en los pacientes de la UCI del hospital Goyeneche. Para la recolección de datos, se utilizó el método de la observación, como técnica el cuestion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8778 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Úlceras por presión Factores intrínsecos Factores extrínsecos cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
id |
UNSA_342dd4ea1080381e2ecd6812e6f0caf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8778 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Presencia de úlceras por presión y factores intrínsecos y extrínsecos en pacientes de la UCI. Hospital Goyeneche Arequipa - 2018 |
title |
Presencia de úlceras por presión y factores intrínsecos y extrínsecos en pacientes de la UCI. Hospital Goyeneche Arequipa - 2018 |
spellingShingle |
Presencia de úlceras por presión y factores intrínsecos y extrínsecos en pacientes de la UCI. Hospital Goyeneche Arequipa - 2018 Cano Cusirramos, Karla Yesenia Úlceras por presión Factores intrínsecos Factores extrínsecos cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
title_short |
Presencia de úlceras por presión y factores intrínsecos y extrínsecos en pacientes de la UCI. Hospital Goyeneche Arequipa - 2018 |
title_full |
Presencia de úlceras por presión y factores intrínsecos y extrínsecos en pacientes de la UCI. Hospital Goyeneche Arequipa - 2018 |
title_fullStr |
Presencia de úlceras por presión y factores intrínsecos y extrínsecos en pacientes de la UCI. Hospital Goyeneche Arequipa - 2018 |
title_full_unstemmed |
Presencia de úlceras por presión y factores intrínsecos y extrínsecos en pacientes de la UCI. Hospital Goyeneche Arequipa - 2018 |
title_sort |
Presencia de úlceras por presión y factores intrínsecos y extrínsecos en pacientes de la UCI. Hospital Goyeneche Arequipa - 2018 |
author |
Cano Cusirramos, Karla Yesenia |
author_facet |
Cano Cusirramos, Karla Yesenia Phuño Mamani, Pamela Asuncion |
author_role |
author |
author2 |
Phuño Mamani, Pamela Asuncion |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linares Rasmussen De Malaga, Cristina Edith |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cano Cusirramos, Karla Yesenia Phuño Mamani, Pamela Asuncion |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Úlceras por presión Factores intrínsecos Factores extrínsecos cuidados intensivos |
topic |
Úlceras por presión Factores intrínsecos Factores extrínsecos cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores intrínsecos y extrínsecos con la presencia de úlceras por presión en los pacientes de la UCI del hospital Goyeneche. Para la recolección de datos, se utilizó el método de la observación, como técnica el cuestionario y como instrumentos: una guía de recolección de datos conformada por dos partes: La primera valora los riesgos intrínsicos y extrínsicos, la segunda en identificar la presencia de úlceras por presión; y una guía de observación directa centrada en los sitios de presión del cuerpo que determinará la presencia de UPP. La población en estudio estuvo conformada por 20 pacientes, cuyas características son: ambos sexos presentan 50%, la edad predominante es de 51 años a más con el 51%, procedencia de Arequipa con 90%. En los factores instrisnsecos se encontró que el 80% presenta un nivel disminuido de albumina, sobrepeso y bajo de peso con 40% cada uno, el 80% tiene presión arterial normal, el 90% presenta niveles de hemoglobina disminuida, el 80% temperatura normal, el 60% se encontran en coma, el 90% estaban postrados, el 70% completamente inmóviles, mientras que el 80.0% presentaron doble incontinencia. En los factores extrinsicos se obtuvo: que el 80% requirieron de oxígeno, el 70% tuvieron una estadía de entre 7 a 14 días. En relación a presencia y caracteristicas de úlceras por presión, se obtuvo que el 90% presentaron úlceras por presión. De lo cuales el 40% presentaron úlceras por presión grado I y III, el 20% presentaron una cantidad de exudado ligera, mientras que el 40% presentaron la herida cerrada. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del χ²: se encontró que existe relación entre algunos factores intrínsecos y extrínsecos con la presencia de úlceras por presión. No habiendo relación con el nivel de conciencia, el tiempo de estancia hospitalaria y la hemoglobina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-24T15:20:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-24T15:20:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8778 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8778 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc48b347-f530-4928-8ef8-5dddfcf61fe2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/112830ed-30e9-4d1d-aa0f-7c1bd2472648/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28b40f95-b6b0-48be-8813-2722b6d1ec6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2138317a0aaf3a717e140eab6b008150 30a0504b04df63bf2d8d20a13af71cc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762944112951296 |
spelling |
Linares Rasmussen De Malaga, Cristina EdithCano Cusirramos, Karla YeseniaPhuño Mamani, Pamela Asuncion2019-06-24T15:20:28Z2019-06-24T15:20:28Z2019La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores intrínsecos y extrínsecos con la presencia de úlceras por presión en los pacientes de la UCI del hospital Goyeneche. Para la recolección de datos, se utilizó el método de la observación, como técnica el cuestionario y como instrumentos: una guía de recolección de datos conformada por dos partes: La primera valora los riesgos intrínsicos y extrínsicos, la segunda en identificar la presencia de úlceras por presión; y una guía de observación directa centrada en los sitios de presión del cuerpo que determinará la presencia de UPP. La población en estudio estuvo conformada por 20 pacientes, cuyas características son: ambos sexos presentan 50%, la edad predominante es de 51 años a más con el 51%, procedencia de Arequipa con 90%. En los factores instrisnsecos se encontró que el 80% presenta un nivel disminuido de albumina, sobrepeso y bajo de peso con 40% cada uno, el 80% tiene presión arterial normal, el 90% presenta niveles de hemoglobina disminuida, el 80% temperatura normal, el 60% se encontran en coma, el 90% estaban postrados, el 70% completamente inmóviles, mientras que el 80.0% presentaron doble incontinencia. En los factores extrinsicos se obtuvo: que el 80% requirieron de oxígeno, el 70% tuvieron una estadía de entre 7 a 14 días. En relación a presencia y caracteristicas de úlceras por presión, se obtuvo que el 90% presentaron úlceras por presión. De lo cuales el 40% presentaron úlceras por presión grado I y III, el 20% presentaron una cantidad de exudado ligera, mientras que el 40% presentaron la herida cerrada. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del χ²: se encontró que existe relación entre algunos factores intrínsecos y extrínsecos con la presencia de úlceras por presión. No habiendo relación con el nivel de conciencia, el tiempo de estancia hospitalaria y la hemoglobina.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8778spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAÚlceras por presiónFactores intrínsecosFactores extrínsecoscuidados intensivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Presencia de úlceras por presión y factores intrínsecos y extrínsecos en pacientes de la UCI. Hospital Goyeneche Arequipa - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29241447https://orcid.org/0000-0001-8396-8727913479http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesiscuidados intensivosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: cuidados intensivosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc48b347-f530-4928-8ef8-5dddfcf61fe2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALENScacuky1.pdfENScacuky1.pdfapplication/pdf1214704https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/112830ed-30e9-4d1d-aa0f-7c1bd2472648/download2138317a0aaf3a717e140eab6b008150MD53TEXTENScacuky1.pdf.txtENScacuky1.pdf.txtExtracted texttext/plain134859https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28b40f95-b6b0-48be-8813-2722b6d1ec6a/download30a0504b04df63bf2d8d20a13af71cc9MD54UNSA/8778oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/87782022-12-06 15:59:41.56http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).