La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la correlación entre la ansiedad y el rendimiento académico de los estudiantes de primer grado de educación primaria de la institución educativa Nacional N° 40670 El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado; teniendo como variables de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Lizeth Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7557
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad Infantil
Rendimiento Académico
Estudiantes de Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_341b9f82386b43103c9c2e8502265677
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7557
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cisneros Chavez, Betsy CarolMamani Quispe, Lizeth Zenaida2019-01-09T14:58:42Z2019-01-09T14:58:42Z2018La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la correlación entre la ansiedad y el rendimiento académico de los estudiantes de primer grado de educación primaria de la institución educativa Nacional N° 40670 El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado; teniendo como variables de estudio la ansiedad y el rendimiento académico, el proceso de investigación se realiza mediante la metodología científica, nivel de investigación relacional, tipo no experimental y diseño correlacional causal, se hace uso del instrumento cuestionario CAS, que muestra niveles de ansiedad y registro de evaluación del cual se obtiene los niveles de aprendizaje, de una población de 89 estudiantes de primer grado de educación primaria. Una vez aplicado los instrumentos se obtiene de la variable ansiedad infantil que el 53,93% presenta un nivel de ansiedad moderada y el 46,07% presenta un nivel de ansiedad leve; y de la variable rendimiento académico se evidencia que el 42,70% alcanza el nivel logro esperado y el 57,30% está en el nivel en proceso. Ya establecidos los resultados de ambas variables mediante la prueba de coeficiente de correlación de Spearman se obtiene que p - valor es igual a 0,005; entonces, mediante los criterios estadísticos se asume que existe correlación entre las variables Ansiedad infantil y el rendimiento académico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7557spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnsiedad InfantilRendimiento AcadémicoEstudiantes de Primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-3513313199http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicología, Tutoría y Orientación EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Psicología, Tutoría y Orientación EducativaTEXTEDSmaqulz.pdf.txtEDSmaqulz.pdf.txtExtracted texttext/plain203537https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c5f9ec0-b62c-4e5c-8d04-f0486d0c9cde/download8111e87eee7785c388057e1054287948MD52ORIGINALEDSmaqulz.pdfEDSmaqulz.pdfapplication/pdf4838973https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5d68b11-773c-4509-88b9-8c88892ea51a/downloada1d5e262437874f135e21f713a2d1362MD53UNSA/7557oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75572022-12-27 17:18:37.29http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018
title La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018
spellingShingle La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018
Mamani Quispe, Lizeth Zenaida
Ansiedad Infantil
Rendimiento Académico
Estudiantes de Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018
title_full La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018
title_fullStr La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018
title_full_unstemmed La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018
title_sort La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018
author Mamani Quispe, Lizeth Zenaida
author_facet Mamani Quispe, Lizeth Zenaida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Chavez, Betsy Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Quispe, Lizeth Zenaida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ansiedad Infantil
Rendimiento Académico
Estudiantes de Primaria
topic Ansiedad Infantil
Rendimiento Académico
Estudiantes de Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la correlación entre la ansiedad y el rendimiento académico de los estudiantes de primer grado de educación primaria de la institución educativa Nacional N° 40670 El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado; teniendo como variables de estudio la ansiedad y el rendimiento académico, el proceso de investigación se realiza mediante la metodología científica, nivel de investigación relacional, tipo no experimental y diseño correlacional causal, se hace uso del instrumento cuestionario CAS, que muestra niveles de ansiedad y registro de evaluación del cual se obtiene los niveles de aprendizaje, de una población de 89 estudiantes de primer grado de educación primaria. Una vez aplicado los instrumentos se obtiene de la variable ansiedad infantil que el 53,93% presenta un nivel de ansiedad moderada y el 46,07% presenta un nivel de ansiedad leve; y de la variable rendimiento académico se evidencia que el 42,70% alcanza el nivel logro esperado y el 57,30% está en el nivel en proceso. Ya establecidos los resultados de ambas variables mediante la prueba de coeficiente de correlación de Spearman se obtiene que p - valor es igual a 0,005; entonces, mediante los criterios estadísticos se asume que existe correlación entre las variables Ansiedad infantil y el rendimiento académico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-09T14:58:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-09T14:58:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7557
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7557
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c5f9ec0-b62c-4e5c-8d04-f0486d0c9cde/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5d68b11-773c-4509-88b9-8c88892ea51a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8111e87eee7785c388057e1054287948
a1d5e262437874f135e21f713a2d1362
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343426204532736
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).