La ansiedad infantil y su correlación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40670, El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la correlación entre la ansiedad y el rendimiento académico de los estudiantes de primer grado de educación primaria de la institución educativa Nacional N° 40670 El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado; teniendo como variables de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Lizeth Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7557
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad Infantil
Rendimiento Académico
Estudiantes de Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la correlación entre la ansiedad y el rendimiento académico de los estudiantes de primer grado de educación primaria de la institución educativa Nacional N° 40670 El Edén Fe y Alegría 51, Cerro Colorado; teniendo como variables de estudio la ansiedad y el rendimiento académico, el proceso de investigación se realiza mediante la metodología científica, nivel de investigación relacional, tipo no experimental y diseño correlacional causal, se hace uso del instrumento cuestionario CAS, que muestra niveles de ansiedad y registro de evaluación del cual se obtiene los niveles de aprendizaje, de una población de 89 estudiantes de primer grado de educación primaria. Una vez aplicado los instrumentos se obtiene de la variable ansiedad infantil que el 53,93% presenta un nivel de ansiedad moderada y el 46,07% presenta un nivel de ansiedad leve; y de la variable rendimiento académico se evidencia que el 42,70% alcanza el nivel logro esperado y el 57,30% está en el nivel en proceso. Ya establecidos los resultados de ambas variables mediante la prueba de coeficiente de correlación de Spearman se obtiene que p - valor es igual a 0,005; entonces, mediante los criterios estadísticos se asume que existe correlación entre las variables Ansiedad infantil y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).