Estudio geológico de las vetas de cobre del Proyecto Trece de Marzo, distrito Inclan – provincia y departamento Tacna
Descripción del Articulo
El Proyecto Trece de Marzo, políticamente pertenece al Distrito de Inclán, Provincia y Departamento de Tacna. Litológicamente, en el área de estudio afloran secuencias de derrames andesíticos del mesozoico y cenozoico del Grupo Toquepala y de la Formación Moquegua inferior. El presente estudio consi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12669 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cobre Secuencial Rock Chip Mapeo Geológico Alteración Hidrotermal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El Proyecto Trece de Marzo, políticamente pertenece al Distrito de Inclán, Provincia y Departamento de Tacna. Litológicamente, en el área de estudio afloran secuencias de derrames andesíticos del mesozoico y cenozoico del Grupo Toquepala y de la Formación Moquegua inferior. El presente estudio consistió de una etapa conceptual de mapeo superficial a escala 1/25000 en la cual se evidencio la presencia mineral de la veta de Trece de Marzo a lo largo de la propiedad minera, certificando la presencia mineral de una veta en promedio de 0.6m de ancho acompañado de una falla mineral de dirección Norte – Sur. En la siguiente etapa se realizó un mapeo superficial a escala 1/25000 de los afloramientos en el lado sur de la concesión, donde se muestra en mayor expresión mineral la veta Trece de Marzo con el objeto de determinar tramos minerales con posibilidades en explotación minera a menor escala, que se exponen y áreas con alteraciones hidrotermales (Argílica, Sericítica, Propilítica y Clorítica) con intensidades Moderada y Débil. A la vez se realizó un mapeo superficial de detalle a escala 1/2500 para el lado sur de la propiedad y muestreo de canales y rock chip en áreas de alteración y/o en evidencias de mineralización, se determinó una ley media de 3.7% siendo este valor de entrada que determino que es posible generar utilidad económica. Finalmente, Con los resultados obtenidos se realizó una estimación preliminar de recursos existentes de la veta Trece de Marzo y de la Veta Marcela con el código JORC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).