Diseño y evaluación de un sistema de Almacenamiento y bombeo de crudo reducido como carga a la unidad de destilación al vacio de una Refineria de Petroleo

Descripción del Articulo

El crudo reducido para almacenamiento sale de la unidad de destilación atmosférica alrededor de 600-610 ºF, luego atraviesa el circuito del tren de intercambiadores de calor para así precalentar la carga a U.D.P., y finalmente pasa por el sistema de agua atemperada para luego ser almacenado alrededo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araoz Aguilar, Deber Adrian, Diaz Canaza, Sharon Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4010
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Destilación atmosférica
Bombas del circuito
Propiedades físicas
Tratamiento de combustible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
id UNSA_32482fb9a1fe4fa8f528b7a7e1cfe15b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4010
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Araoz Aguilar, Deber AdrianDiaz Canaza, Sharon Xiomara2017-11-17T13:48:46Z2017-11-17T13:48:46Z2014El crudo reducido para almacenamiento sale de la unidad de destilación atmosférica alrededor de 600-610 ºF, luego atraviesa el circuito del tren de intercambiadores de calor para así precalentar la carga a U.D.P., y finalmente pasa por el sistema de agua atemperada para luego ser almacenado alrededor de 200ºF, temperatura a la cual es transportada a la U.D.V. cuando se requiere; el crudo reducido que va directamente a la U.D.V. se mezcla en línea con el crudo reducido almacenado después de haber pasado por el sistema de intercambiadores de calor; siendo las propiedades físicas : viscosidad y densidad respecto a la temperatura; importantes para estudiar el comportamiento de este fluido al momento de ser transferido. El tanque de almacenamiento de crudo reducido debe mantener una temperatura alrededor de 200ºF, temperatura a la cual este fluido tiene una densidad apropiada para su transporte, el calor es provisto a traves del uso de un serpentín de calentamiento, para lo cual se provee de vapor de baja presión (125 psi). Para la presente investigación se debe diseñar un tanque que cumpla con las especificaciones para el almacenamiento de crudo reducido, así mismo evaluar el cambio de servicio de algún tanque existente para que cumpla dicha función, evaluar si el sistema de bombas del circuito a desmantelar podría enviar crudo reducido desde la ubicación del nuevo tanque, o establecer un nuevo sistema de bombas próximo al nuevo tanque de almacenamiento, para ello se debe considerar las propiedades físicas del crudo reducido, las pérdidas de carga por fricción, NPSH de bomba (Net Positive Suction Head, o cabeza de succión positiva); además de las pérdidas de presión en tramos de tubería. Se determinará el sistema apropiado que cumple con las características de almacenamiento, transporte y alimentación permitirá el almacenamiento de inventarios de crudo reducido y mantener la carga a la unidad de proceso durante la construcción de las nuevas plantas de tratamiento de combustibles en refinería a fin de evitar el desabastecimiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4010spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADestilación atmosféricaBombas del circuitoPropiedades físicasTratamiento de combustiblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Diseño y evaluación de un sistema de Almacenamiento y bombeo de crudo reducido como carga a la unidad de destilación al vacio de una Refineria de Petroleoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQaragda012.pdfapplication/pdf3809020https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a86e40d0-0c22-4f5b-aeb4-61818d618b25/download3e344ca61d96ced30cb1fb582c23b8caMD51TEXTIQaragda012.pdf.txtIQaragda012.pdf.txtExtracted texttext/plain388238https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d405e34-55f5-4739-9ba3-02447be2f45c/downloadb4add179d958c713fe24925d3e84c38eMD52UNSA/4010oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40102022-07-26 03:34:50.565http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y evaluación de un sistema de Almacenamiento y bombeo de crudo reducido como carga a la unidad de destilación al vacio de una Refineria de Petroleo
title Diseño y evaluación de un sistema de Almacenamiento y bombeo de crudo reducido como carga a la unidad de destilación al vacio de una Refineria de Petroleo
spellingShingle Diseño y evaluación de un sistema de Almacenamiento y bombeo de crudo reducido como carga a la unidad de destilación al vacio de una Refineria de Petroleo
Araoz Aguilar, Deber Adrian
Destilación atmosférica
Bombas del circuito
Propiedades físicas
Tratamiento de combustible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
title_short Diseño y evaluación de un sistema de Almacenamiento y bombeo de crudo reducido como carga a la unidad de destilación al vacio de una Refineria de Petroleo
title_full Diseño y evaluación de un sistema de Almacenamiento y bombeo de crudo reducido como carga a la unidad de destilación al vacio de una Refineria de Petroleo
title_fullStr Diseño y evaluación de un sistema de Almacenamiento y bombeo de crudo reducido como carga a la unidad de destilación al vacio de una Refineria de Petroleo
title_full_unstemmed Diseño y evaluación de un sistema de Almacenamiento y bombeo de crudo reducido como carga a la unidad de destilación al vacio de una Refineria de Petroleo
title_sort Diseño y evaluación de un sistema de Almacenamiento y bombeo de crudo reducido como carga a la unidad de destilación al vacio de una Refineria de Petroleo
author Araoz Aguilar, Deber Adrian
author_facet Araoz Aguilar, Deber Adrian
Diaz Canaza, Sharon Xiomara
author_role author
author2 Diaz Canaza, Sharon Xiomara
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Araoz Aguilar, Deber Adrian
Diaz Canaza, Sharon Xiomara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Destilación atmosférica
Bombas del circuito
Propiedades físicas
Tratamiento de combustible
topic Destilación atmosférica
Bombas del circuito
Propiedades físicas
Tratamiento de combustible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
description El crudo reducido para almacenamiento sale de la unidad de destilación atmosférica alrededor de 600-610 ºF, luego atraviesa el circuito del tren de intercambiadores de calor para así precalentar la carga a U.D.P., y finalmente pasa por el sistema de agua atemperada para luego ser almacenado alrededor de 200ºF, temperatura a la cual es transportada a la U.D.V. cuando se requiere; el crudo reducido que va directamente a la U.D.V. se mezcla en línea con el crudo reducido almacenado después de haber pasado por el sistema de intercambiadores de calor; siendo las propiedades físicas : viscosidad y densidad respecto a la temperatura; importantes para estudiar el comportamiento de este fluido al momento de ser transferido. El tanque de almacenamiento de crudo reducido debe mantener una temperatura alrededor de 200ºF, temperatura a la cual este fluido tiene una densidad apropiada para su transporte, el calor es provisto a traves del uso de un serpentín de calentamiento, para lo cual se provee de vapor de baja presión (125 psi). Para la presente investigación se debe diseñar un tanque que cumpla con las especificaciones para el almacenamiento de crudo reducido, así mismo evaluar el cambio de servicio de algún tanque existente para que cumpla dicha función, evaluar si el sistema de bombas del circuito a desmantelar podría enviar crudo reducido desde la ubicación del nuevo tanque, o establecer un nuevo sistema de bombas próximo al nuevo tanque de almacenamiento, para ello se debe considerar las propiedades físicas del crudo reducido, las pérdidas de carga por fricción, NPSH de bomba (Net Positive Suction Head, o cabeza de succión positiva); además de las pérdidas de presión en tramos de tubería. Se determinará el sistema apropiado que cumple con las características de almacenamiento, transporte y alimentación permitirá el almacenamiento de inventarios de crudo reducido y mantener la carga a la unidad de proceso durante la construcción de las nuevas plantas de tratamiento de combustibles en refinería a fin de evitar el desabastecimiento.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4010
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a86e40d0-0c22-4f5b-aeb4-61818d618b25/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d405e34-55f5-4739-9ba3-02447be2f45c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e344ca61d96ced30cb1fb582c23b8ca
b4add179d958c713fe24925d3e84c38e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762741501853696
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).