Kahoot como herramienta educativa para el logro de aprendizajes en el área de desarrollo personal, ciudadania y civica en los estudiantes de una institución educativa - Espinar 2023
Descripción del Articulo
La investigación denominada Kahoot como herramienta educativa para el logro de aprendizaje en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica en los estudiantes de una institución educativa, Espinar- 2023. El estudio se realizó desde el enfoque cuantitativo, nivel explicativo-causal, tipo aplica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Kahoot Logro de aprendizaje gamificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación denominada Kahoot como herramienta educativa para el logro de aprendizaje en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica en los estudiantes de una institución educativa, Espinar- 2023. El estudio se realizó desde el enfoque cuantitativo, nivel explicativo-causal, tipo aplicada, diseño cuasi experimental de corte transversal, con una población de 64 participantes; para la obtención de datos se utilizó como instrumentos un cuestionario y una prueba objetiva. Los resultados obtenidos a través de la prueba W de Wilconxon demostraron que la aplicación de la herramienta digital mejora significativamente el logro de aprendizaje con un p-valor de 0.00 menor que 0.05, donde el puntaje promedio del pretest del grupo experimental fue de 5,81 y en el post test alcanzó un promedio de 13,9, teniendo una mejora significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).