Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa. 2017

Descripción del Articulo

Un fenómeno social es el reflejo de una realidad social; se la conoce también como la evidencia consciente de las personas ante los fenómenos que de la vida social emergen en sociedades históricamente determinadas. El pandillaje pernicioso es un fenómeno social al igual que los videojuegos, ya que g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragón Enriquez, Carmen Tatiana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6979
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Adolescentes Tardíos
Pandilla Perniciosa
Fenómeno Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_30b85ee7339a44fb09686aa732e48d8e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6979
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Aguilar Del Carpio, CarlosAragón Enriquez, Carmen Tatiana2018-11-19T13:48:14Z2018-11-19T13:48:14Z2018Un fenómeno social es el reflejo de una realidad social; se la conoce también como la evidencia consciente de las personas ante los fenómenos que de la vida social emergen en sociedades históricamente determinadas. El pandillaje pernicioso es un fenómeno social al igual que los videojuegos, ya que gracias la revolución de las tecnologías y el internet, los adolescentes se comunican y comparten contenidos con más facilidad. Mas los fenómenos sociales estudiados en esta tesis no se analizan al margen de las ciencias sociales, porque como fenómenos colectivos son producto de la actividad social que realizan las personas. En este contexto doctrinario se analiza el tema que ocupa la presente investigación, en el cual la variable secuencial referida a los videojuegos de acción, de combate y de estrategias modela la conducta y comportamiento de los grupos de adolescentes tardíos en riesgo social y que viven en familias vulnerables. Ante este panorama, el Estado emite ordenanzas legales para concederle soluciones eminentemente represivas Ilevadas a cabo por la coyuntura; verbigracia, la dación del Decreto Legislativo N° 899 que incorpora Ia figura del "pandillaje pernicioso" al Código de los Niños y Adolescentes. Los adolescentes tardíos que conforman pandillas perniciosas viven momentos propios de su edad, donde no siempre son conscientes de lo que puede ocasionar un uso no responsable de la web. La confianza que tienen en ellos mismos es superior a la posibilidad de pensar en situaciones difíciles que puede generar su adicción a los videojuegos. La tesis intitulada: Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa sostiene académicamente que la utilización de los videojuegos por parte de los observados incide en la conformación del pandillaje pernicioso. Si bien las opiniones están divididas sobre si los videojuegos violentos hacen que los adolescentes sean más agresivos, en la presente se demuestra que estos actúan así dada las características de su personalidad, las estrategias de afrontamiento y los recursos que se activan durante esta etapa de sus vidas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6979spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVideojuegosAdolescentes TardíosPandilla PerniciosaFenómeno Socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa. 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesDoctoradoDoctora en Ciencias SocialesORIGINALCHDarenct.pdfapplication/pdf2200609https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/beffd487-6d46-43d3-8d83-838d39b6d69c/downloadd8f89c1d327bbfb0d768af7f3fd290b1MD51TEXTCHDarenct.pdf.txtCHDarenct.pdf.txtExtracted texttext/plain294528https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/286838b1-8495-449d-b31d-fc5037c1bbc1/download195330b27e115ec22f6e3dc2d82e9837MD52UNSA/6979oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69792022-06-05 22:11:59.191http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa. 2017
title Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa. 2017
spellingShingle Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa. 2017
Aragón Enriquez, Carmen Tatiana
Videojuegos
Adolescentes Tardíos
Pandilla Perniciosa
Fenómeno Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa. 2017
title_full Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa. 2017
title_fullStr Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa. 2017
title_full_unstemmed Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa. 2017
title_sort Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa. 2017
author Aragón Enriquez, Carmen Tatiana
author_facet Aragón Enriquez, Carmen Tatiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Del Carpio, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Aragón Enriquez, Carmen Tatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Videojuegos
Adolescentes Tardíos
Pandilla Perniciosa
Fenómeno Social
topic Videojuegos
Adolescentes Tardíos
Pandilla Perniciosa
Fenómeno Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description Un fenómeno social es el reflejo de una realidad social; se la conoce también como la evidencia consciente de las personas ante los fenómenos que de la vida social emergen en sociedades históricamente determinadas. El pandillaje pernicioso es un fenómeno social al igual que los videojuegos, ya que gracias la revolución de las tecnologías y el internet, los adolescentes se comunican y comparten contenidos con más facilidad. Mas los fenómenos sociales estudiados en esta tesis no se analizan al margen de las ciencias sociales, porque como fenómenos colectivos son producto de la actividad social que realizan las personas. En este contexto doctrinario se analiza el tema que ocupa la presente investigación, en el cual la variable secuencial referida a los videojuegos de acción, de combate y de estrategias modela la conducta y comportamiento de los grupos de adolescentes tardíos en riesgo social y que viven en familias vulnerables. Ante este panorama, el Estado emite ordenanzas legales para concederle soluciones eminentemente represivas Ilevadas a cabo por la coyuntura; verbigracia, la dación del Decreto Legislativo N° 899 que incorpora Ia figura del "pandillaje pernicioso" al Código de los Niños y Adolescentes. Los adolescentes tardíos que conforman pandillas perniciosas viven momentos propios de su edad, donde no siempre son conscientes de lo que puede ocasionar un uso no responsable de la web. La confianza que tienen en ellos mismos es superior a la posibilidad de pensar en situaciones difíciles que puede generar su adicción a los videojuegos. La tesis intitulada: Los videojuegos y su influencia en el pandillaje pernicioso en adolescentes tardíos de zonas urbano marginales de Arequipa sostiene académicamente que la utilización de los videojuegos por parte de los observados incide en la conformación del pandillaje pernicioso. Si bien las opiniones están divididas sobre si los videojuegos violentos hacen que los adolescentes sean más agresivos, en la presente se demuestra que estos actúan así dada las características de su personalidad, las estrategias de afrontamiento y los recursos que se activan durante esta etapa de sus vidas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-19T13:48:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-19T13:48:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6979
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6979
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/beffd487-6d46-43d3-8d83-838d39b6d69c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/286838b1-8495-449d-b31d-fc5037c1bbc1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8f89c1d327bbfb0d768af7f3fd290b1
195330b27e115ec22f6e3dc2d82e9837
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762845553098752
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).