Implementación del sistema de planificación y control Last Planner System para el incremento del rendimiento de un proyecto electromecánico en ejecución en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

En la etapa de ejecución de los proyectos, el cumplimiento de plazos, alcances y costos guarda estrecha relación con la planificación general de obra, la cual muchas veces no se cumple de una manera efectiva debido a la falta de seguimiento, recursos, procedimientos y capacidad. Lo cual repercute en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tintaya Mamani, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3044
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de planificación
Last planner system
rendimiento del proyecto
Electromecánico
Filosofía de planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_2ec37afd175400d913e6a0052b8768ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3044
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Tintaya Mamani, Juan Carlos2017-10-13T23:40:51Z2017-10-13T23:40:51Z2016En la etapa de ejecución de los proyectos, el cumplimiento de plazos, alcances y costos guarda estrecha relación con la planificación general de obra, la cual muchas veces no se cumple de una manera efectiva debido a la falta de seguimiento, recursos, procedimientos y capacidad. Lo cual repercute en resultados menores a los esperados. Debido a esta situación, surgen las interrogantes de cómo hacer que el planeamiento general elaborado para la obra se cumpla, cómo prever los problemas o descoordinaciones que se van produciendo en la obra, cómo conocer las causas que ocasionan estos problemas; la respuesta a estas interrogantes se encuentran dentro de una filosofía de planificación de proyectos denominada “Lean Construction” específicamente en el sistema de planificación “Last Planner System” (sistema del Último Planificador) mediante el cual la planificación no sólo se lleva con el cronograma general de la obra, sino que se va a un nivel más detallado, éste es desarrollado por los mismos ejecutores de la obra usando una herramienta con la cual se planifica la ejecución de la obra bajo una proyección de tres semanas hacia adelante aproximadamente, se analiza las restricciones de las actividades a ejecutar y se verifica el cumplimiento de lo programado semanalmente. Ya identificado el “Last Planner System, ¿Será posible implementar de manera efectiva este sistema en un proyecto de tipo electromecánico que ya está en ejecución?, ¿tendrá este sistema el éxito que tiene en otro tipo de proyectos?, en la presente tesis se podrá dar respuesta a todas estas interrogantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3044spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de planificaciónLast planner systemrendimiento del proyectoElectromecánicoFilosofía de planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del sistema de planificación y control Last Planner System para el incremento del rendimiento de un proyecto electromecánico en ejecución en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIItimajc.pdfapplication/pdf32505415https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0ed7774-b77b-4058-837e-bc88b00f07a2/downloade10f6872e0241bb3e7ab5ef136deb771MD51TEXTIItimajc.pdf.txtIItimajc.pdf.txtExtracted texttext/plain481973https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa831597-9536-439a-9ac3-9362abe5d014/download0f43220ddda465c0ef126f37663b918fMD52UNSA/3044oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30442022-12-13 00:38:06.61http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema de planificación y control Last Planner System para el incremento del rendimiento de un proyecto electromecánico en ejecución en la ciudad de Arequipa
title Implementación del sistema de planificación y control Last Planner System para el incremento del rendimiento de un proyecto electromecánico en ejecución en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Implementación del sistema de planificación y control Last Planner System para el incremento del rendimiento de un proyecto electromecánico en ejecución en la ciudad de Arequipa
Tintaya Mamani, Juan Carlos
sistema de planificación
Last planner system
rendimiento del proyecto
Electromecánico
Filosofía de planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del sistema de planificación y control Last Planner System para el incremento del rendimiento de un proyecto electromecánico en ejecución en la ciudad de Arequipa
title_full Implementación del sistema de planificación y control Last Planner System para el incremento del rendimiento de un proyecto electromecánico en ejecución en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Implementación del sistema de planificación y control Last Planner System para el incremento del rendimiento de un proyecto electromecánico en ejecución en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Implementación del sistema de planificación y control Last Planner System para el incremento del rendimiento de un proyecto electromecánico en ejecución en la ciudad de Arequipa
title_sort Implementación del sistema de planificación y control Last Planner System para el incremento del rendimiento de un proyecto electromecánico en ejecución en la ciudad de Arequipa
author Tintaya Mamani, Juan Carlos
author_facet Tintaya Mamani, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tintaya Mamani, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema de planificación
Last planner system
rendimiento del proyecto
Electromecánico
Filosofía de planificación
topic sistema de planificación
Last planner system
rendimiento del proyecto
Electromecánico
Filosofía de planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la etapa de ejecución de los proyectos, el cumplimiento de plazos, alcances y costos guarda estrecha relación con la planificación general de obra, la cual muchas veces no se cumple de una manera efectiva debido a la falta de seguimiento, recursos, procedimientos y capacidad. Lo cual repercute en resultados menores a los esperados. Debido a esta situación, surgen las interrogantes de cómo hacer que el planeamiento general elaborado para la obra se cumpla, cómo prever los problemas o descoordinaciones que se van produciendo en la obra, cómo conocer las causas que ocasionan estos problemas; la respuesta a estas interrogantes se encuentran dentro de una filosofía de planificación de proyectos denominada “Lean Construction” específicamente en el sistema de planificación “Last Planner System” (sistema del Último Planificador) mediante el cual la planificación no sólo se lleva con el cronograma general de la obra, sino que se va a un nivel más detallado, éste es desarrollado por los mismos ejecutores de la obra usando una herramienta con la cual se planifica la ejecución de la obra bajo una proyección de tres semanas hacia adelante aproximadamente, se analiza las restricciones de las actividades a ejecutar y se verifica el cumplimiento de lo programado semanalmente. Ya identificado el “Last Planner System, ¿Será posible implementar de manera efectiva este sistema en un proyecto de tipo electromecánico que ya está en ejecución?, ¿tendrá este sistema el éxito que tiene en otro tipo de proyectos?, en la presente tesis se podrá dar respuesta a todas estas interrogantes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3044
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3044
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0ed7774-b77b-4058-837e-bc88b00f07a2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa831597-9536-439a-9ac3-9362abe5d014/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e10f6872e0241bb3e7ab5ef136deb771
0f43220ddda465c0ef126f37663b918f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763099968045056
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).