A new species of liolaemus (squamata: liolaemidae) from the reserva paisajística subcuenca del Cotahuasi, southwestern Peru

Descripción del Articulo

La diversidad de reptiles en los Andes del suroeste de Perú está poco documentada, a pesar que en los últimos años se han intensifcado los estudios en saurios, principalmente con el género Liolaemus, aún existen vacíos de información sobre la biodiversidad en esta área. Es el caso de la Reserva Pais...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubalde Mamani, Misshell Deyhanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14979
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andes
Arequipa
Dry Puna
Reptiles
Sistemática
Taxonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:La diversidad de reptiles en los Andes del suroeste de Perú está poco documentada, a pesar que en los últimos años se han intensifcado los estudios en saurios, principalmente con el género Liolaemus, aún existen vacíos de información sobre la biodiversidad en esta área. Es el caso de la Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi (RPSCC), en el departamento de Arequipa, donde poblaciones de una especie no descrita del género Liolaemus, con características morfológicas y moleculares que no son asignables a ninguna de las especies conocidas. A continuación, describimos esta nueva especie de Liolaemus, que habita la Puna seca del RPSCC, por encima de los 4.500 msnm. La combinación de caracteres morfológicos y moleculares lo diferencia de sus congéneres más cercanos. Además, los análisis flogenéticos indican que la nueva especie es parte del grupo L. montanus y está agrupada en un clado junto a L. qalaywa, una especie recientemente descrita, ubicada a 133 km al noroeste de la localidad tipo de la nueva especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).