Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
Los hábitos alimentarios en pacientes con cáncer pueden llegar a ser determinantes, ya que pueden influir en el estado nutricional y el manejo del tratamiento oncológico. Éste proyecto busca determinar la relación entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de pacientes con cáncer de mama...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20050 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de mama Estado nutricional Hábitos alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
UNSA_2dfc48e3c87556f247bdbb9c603c4fe5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20050 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Aleman Delgado, Roxana GabrielaGonzalez Marquez, Debora BrigitteRomero Aqquepucho, Karla2025-05-23T15:20:05Z2025-05-23T15:20:05Z2025Los hábitos alimentarios en pacientes con cáncer pueden llegar a ser determinantes, ya que pueden influir en el estado nutricional y el manejo del tratamiento oncológico. Éste proyecto busca determinar la relación entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de pacientes con cáncer de mama diagnósticadas en el Hospital General Honorio Delgado de Arequipa, que recibieron tratamiento durante el año 2023. La investigación es básica con un diseño no experimental y de alcance descriptivo-correlacional. La muestra incluyó 40 pacientes, se utilizó una encuesta y una ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se realizó con SPSS version 26, usando análisis descriptivo e inferencial y la prueba de Chi cuadrado con un 95% de confiabilidad y un 0.05% de significación. Los resultados indicaron que el 5% de las participantes tenía bajo peso, el 30% peso normal, el 60% sobrepeso y el 5% obesidad grado I. Respecto a los hábitos alimentarios el 97.5% se clasificaron como no saludables con una valor p= 0.204, sin embargo se concluyó que no existe una relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de las pacientes oncólogicas de mama debido a que cierto tipo de factores han podido influir en nuestro resultado, como por ejemplo, un seguimiento de hábitos alimentarios durante un mayor período de tiempo en las pacientes, así mismo un registro de comidas más estricto y por otro lado el haber podido incluir más indicadores sobre el estado nutricional de nuestro público objetivo con la finalidad de enriquecer la información obtenida.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20050spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACáncer de mamaEstado nutricionalHábitos alimentarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29609704https://orcid.org/0000-0002-9326-63984807830373221185918036Lazo Jimenez, Luz JaniDavila Ralaiza, Ricardo DavidAleman Delgado, Roxana Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1297642https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/375d04eb-41d4-4e2a-8741-75461fc0179f/download23889f4397354d68d81aee79ded28866MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1795658https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b00d5c7-190e-4174-baa7-6d711419e067/download759f226e2c84bbaf46d1b09533861a86MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf65956https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8fd33b0-8e4a-40bd-b492-70d14bbd899b/downloade5f350690a5213a0bcadcfcc83fdc681MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf342182https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc0d4db6-18bf-4efb-9999-b4d2b05b0889/download858ee7b082790b79437f1de4be4c9e40MD5420.500.12773/20050oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200502025-05-23 10:20:17.69http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, Arequipa 2023 |
| title |
Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, Arequipa 2023 |
| spellingShingle |
Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, Arequipa 2023 Gonzalez Marquez, Debora Brigitte Cáncer de mama Estado nutricional Hábitos alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, Arequipa 2023 |
| title_full |
Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, Arequipa 2023 |
| title_fullStr |
Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, Arequipa 2023 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, Arequipa 2023 |
| title_sort |
Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, Arequipa 2023 |
| author |
Gonzalez Marquez, Debora Brigitte |
| author_facet |
Gonzalez Marquez, Debora Brigitte Romero Aqquepucho, Karla |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero Aqquepucho, Karla |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aleman Delgado, Roxana Gabriela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzalez Marquez, Debora Brigitte Romero Aqquepucho, Karla |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cáncer de mama Estado nutricional Hábitos alimentarios |
| topic |
Cáncer de mama Estado nutricional Hábitos alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
Los hábitos alimentarios en pacientes con cáncer pueden llegar a ser determinantes, ya que pueden influir en el estado nutricional y el manejo del tratamiento oncológico. Éste proyecto busca determinar la relación entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de pacientes con cáncer de mama diagnósticadas en el Hospital General Honorio Delgado de Arequipa, que recibieron tratamiento durante el año 2023. La investigación es básica con un diseño no experimental y de alcance descriptivo-correlacional. La muestra incluyó 40 pacientes, se utilizó una encuesta y una ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se realizó con SPSS version 26, usando análisis descriptivo e inferencial y la prueba de Chi cuadrado con un 95% de confiabilidad y un 0.05% de significación. Los resultados indicaron que el 5% de las participantes tenía bajo peso, el 30% peso normal, el 60% sobrepeso y el 5% obesidad grado I. Respecto a los hábitos alimentarios el 97.5% se clasificaron como no saludables con una valor p= 0.204, sin embargo se concluyó que no existe una relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de las pacientes oncólogicas de mama debido a que cierto tipo de factores han podido influir en nuestro resultado, como por ejemplo, un seguimiento de hábitos alimentarios durante un mayor período de tiempo en las pacientes, así mismo un registro de comidas más estricto y por otro lado el haber podido incluir más indicadores sobre el estado nutricional de nuestro público objetivo con la finalidad de enriquecer la información obtenida. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-23T15:20:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-23T15:20:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20050 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20050 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/375d04eb-41d4-4e2a-8741-75461fc0179f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b00d5c7-190e-4174-baa7-6d711419e067/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8fd33b0-8e4a-40bd-b492-70d14bbd899b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc0d4db6-18bf-4efb-9999-b4d2b05b0889/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
23889f4397354d68d81aee79ded28866 759f226e2c84bbaf46d1b09533861a86 e5f350690a5213a0bcadcfcc83fdc681 858ee7b082790b79437f1de4be4c9e40 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1846520160341458944 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).