Gestión y manejo de residuos sólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Chilpina Sedapar S.A– Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca a los Residuos Sólidos provenientes de las Operaciones y Procesos Unitarios en el Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas, tomando como caso la Planta de Tratamiento Chilpina de SEDAPAR S.A. En el primer Capítulo se asienta en el planteamiento del problema, en el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Ramos, Gabriel Arisan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5333
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos solidos
Saneamiento
Aguas residuales
Gestión de residuos
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_2db1746f3926aca485a043b676dd4303
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5333
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Saravia Ramos, Gabriel Arisan2018-01-31T13:01:01Z2018-01-31T13:01:01Z2017El presente trabajo se enfoca a los Residuos Sólidos provenientes de las Operaciones y Procesos Unitarios en el Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas, tomando como caso la Planta de Tratamiento Chilpina de SEDAPAR S.A. En el primer Capítulo se asienta en el planteamiento del problema, en el cual la PTAR Chilpina no cuenta con la Gestión y Manejo adecuado de la generación de residuos municipales y no municipales, haciendo un hincapié en la producción de Biosólidos los cuales no tienen un plan establecido para su reusó o disposición final, causando un impacto directo e indirecto al Medio Ambiente; así mismo se procede a establecer los objetivos los cuales conllevan a identificar, evaluar y controlar el manejo de los residuos sólidos generados en las diferentes etapas de la PTAR. En la segunda parte, hace mención a la parte experimental e inspección ocular, en donde se calcula la producción detallada de residuos sólidos generados en las labores administrativas, operaciones y procesos unitarios de la PTAR Chilpina; para cada uno de ellos se realiza la caracterización de residuos sólidos, el volumen aproximado de producción diaria, mensual y anual. Posteriormente se realiza el trabajo en gabinete en donde se recopila datos, se compila la legislación ambiental vigente; se revisa información bibliográfica relacionada con residuos provenientes de PTAR, se estudia el proceso de tratamiento de la PTAR Chilpina, se identifica las fuentes de generación de residuos sólidos y se prepara un plan de trabajo. Como tercera parte del trabajo, se da a conocer los resultados obtenidos de la parte experimental e inspección ocular, en donde se plantea la implementación de un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos, el cual abarca un Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el proceso de Tratamiento de Aguas Residuales y un Plan de Manejo de Lodos, como subproductos del Tratamiento; en este plan se propone la reutilización de los Lodos Estabilizados (Biosólidos) como: acondicionadores de suelos (humus, compost); material de cobertura de rellenos sanitarios; material de recuperación de sitios contaminados, con especial énfasis en la posible presencia de metales pesados; incineración con aprovechamiento de energía térmica en la industria de elaboración de cemento, entre otros acorde a sus características de Toxicidad Química y Parámetros de Higienización. Finalmente se dan a conocer las conclusiones en donde se plasma los objetivos planteados y el inicio del cumplimiento de la Normativa Legal Ambiental – Sanitaria vigente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5333spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduos solidosSaneamientoAguas residualesGestión de residuosImpacto ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Gestión y manejo de residuos sólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Chilpina Sedapar S.A– Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalORIGINALAMsaraga.pdfapplication/pdf5733816https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/168d84c4-4b0b-49aa-8d22-d445b839a8e9/download745d0a7fb68393f950db34058d00a5beMD51TEXTAMsaraga.pdf.txtAMsaraga.pdf.txtExtracted texttext/plain241842https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5613d24c-291a-4b59-bfb7-c29adb2aa9eb/download87116dfd03bfe1c889c5f61ae43c932fMD52UNSA/5333oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53332022-07-26 02:47:50.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión y manejo de residuos sólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Chilpina Sedapar S.A– Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa
title Gestión y manejo de residuos sólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Chilpina Sedapar S.A– Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa
spellingShingle Gestión y manejo de residuos sólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Chilpina Sedapar S.A– Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa
Saravia Ramos, Gabriel Arisan
Residuos solidos
Saneamiento
Aguas residuales
Gestión de residuos
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Gestión y manejo de residuos sólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Chilpina Sedapar S.A– Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa
title_full Gestión y manejo de residuos sólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Chilpina Sedapar S.A– Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa
title_fullStr Gestión y manejo de residuos sólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Chilpina Sedapar S.A– Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa
title_full_unstemmed Gestión y manejo de residuos sólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Chilpina Sedapar S.A– Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa
title_sort Gestión y manejo de residuos sólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Chilpina Sedapar S.A– Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa
author Saravia Ramos, Gabriel Arisan
author_facet Saravia Ramos, Gabriel Arisan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Saravia Ramos, Gabriel Arisan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos solidos
Saneamiento
Aguas residuales
Gestión de residuos
Impacto ambiental
topic Residuos solidos
Saneamiento
Aguas residuales
Gestión de residuos
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo se enfoca a los Residuos Sólidos provenientes de las Operaciones y Procesos Unitarios en el Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas, tomando como caso la Planta de Tratamiento Chilpina de SEDAPAR S.A. En el primer Capítulo se asienta en el planteamiento del problema, en el cual la PTAR Chilpina no cuenta con la Gestión y Manejo adecuado de la generación de residuos municipales y no municipales, haciendo un hincapié en la producción de Biosólidos los cuales no tienen un plan establecido para su reusó o disposición final, causando un impacto directo e indirecto al Medio Ambiente; así mismo se procede a establecer los objetivos los cuales conllevan a identificar, evaluar y controlar el manejo de los residuos sólidos generados en las diferentes etapas de la PTAR. En la segunda parte, hace mención a la parte experimental e inspección ocular, en donde se calcula la producción detallada de residuos sólidos generados en las labores administrativas, operaciones y procesos unitarios de la PTAR Chilpina; para cada uno de ellos se realiza la caracterización de residuos sólidos, el volumen aproximado de producción diaria, mensual y anual. Posteriormente se realiza el trabajo en gabinete en donde se recopila datos, se compila la legislación ambiental vigente; se revisa información bibliográfica relacionada con residuos provenientes de PTAR, se estudia el proceso de tratamiento de la PTAR Chilpina, se identifica las fuentes de generación de residuos sólidos y se prepara un plan de trabajo. Como tercera parte del trabajo, se da a conocer los resultados obtenidos de la parte experimental e inspección ocular, en donde se plantea la implementación de un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos, el cual abarca un Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el proceso de Tratamiento de Aguas Residuales y un Plan de Manejo de Lodos, como subproductos del Tratamiento; en este plan se propone la reutilización de los Lodos Estabilizados (Biosólidos) como: acondicionadores de suelos (humus, compost); material de cobertura de rellenos sanitarios; material de recuperación de sitios contaminados, con especial énfasis en la posible presencia de metales pesados; incineración con aprovechamiento de energía térmica en la industria de elaboración de cemento, entre otros acorde a sus características de Toxicidad Química y Parámetros de Higienización. Finalmente se dan a conocer las conclusiones en donde se plasma los objetivos planteados y el inicio del cumplimiento de la Normativa Legal Ambiental – Sanitaria vigente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-31T13:01:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-31T13:01:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5333
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5333
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/168d84c4-4b0b-49aa-8d22-d445b839a8e9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5613d24c-291a-4b59-bfb7-c29adb2aa9eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 745d0a7fb68393f950db34058d00a5be
87116dfd03bfe1c889c5f61ae43c932f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849342913798995968
score 13.410177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).