Gestión integrada de la subcuenca oriental del rio Chili, Mollebaya – Piaca Región Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo que corresponde a la gestión Integrada de la sub cuenca Oriental del Río Chili, Mollebaya – Piaca, Región Arequipa distritos de Mollebaya – Pocsi Provincia de Arequipa corresponde a información tomada en cuatro visitas realizadas a campo desde la cabecera de cuenca (Tuctumpaya) h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lajo Gomes, Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8372
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Integrada
Subcuenca Oriental Chili
Mollebaya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
id UNSA_2c702ffc4b783b624bcfa861963eeb65
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8372
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Trujillo Vera, Carlos CésarLajo Gomes, Mario2019-04-08T10:48:47Z2019-04-08T10:48:47Z2019El presente trabajo que corresponde a la gestión Integrada de la sub cuenca Oriental del Río Chili, Mollebaya – Piaca, Región Arequipa distritos de Mollebaya – Pocsi Provincia de Arequipa corresponde a información tomada en cuatro visitas realizadas a campo desde la cabecera de cuenca (Tuctumpaya) hasta el final en la cuenca del Chili en la zona de (Arancota) información relacionada al paisaje geográfico, aspectos hidrológicos, geológicos, biológicos, turísticos así como algunos aspectos de riego (uso de la aguas, sociales así como sus potencialidades entre otros. El estudio se realiza con recolección de antecedentes relacionados al trabajo de investigación, logrando una amplia descripción del ámbito geográfico: geológico, hidrográfico, bioestratigráfico, (flora fauna, pisos altitudinales, turísticos, culturales, costumbres etc. Se diseña instrumentos de caracterización de los recursos geográficos, se definen objetivos e indicadores que permitan evaluar el potencial de cada recurso geográfico. La investigación contenida en esta investigación proporciona una visión clara del estado actual en que se encuentran los recursos geográficos de la sub cuenca del Río Mollebaya –Piaca, dentro de la sub cuenca oriental de Arequipa, se ha considerado conclusiones plausibles del entorno estado actual del espacio geográfico de Mollebaya y Pocsi. El trabajo de evaluación de los recursos del espacio geográfico, la precepción de la experiencia de visitas a campo, entrevistas, su cultura y costumbres a la población, los conocimientos insitu de la zona de trabajo fue empleado para la evaluación estratégica respecto a sus factores internos y externos mediante el análisis FODA. Finalmente el conocimiento de las actividades de la zona de estudio constituye en un escenario natural y cultural con posibilidades de realizar actividades de realizar actividades de aventura, cultura, deportes y otros con fines de promocionar el turismo en los distritos de Mollebaya y Pocsi.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8372spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión IntegradaSubcuenca Oriental ChiliMollebayahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02Gestión integrada de la subcuenca oriental del rio Chili, Mollebaya – Piaca Región Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: con mención en Geografía Ambiental y Ordenamiento TerritorialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestríaMaestro en Ciencias: con mención en Geografía Ambiental y Ordenamiento TerritorialTEXTCHMlagom.pdf.txtCHMlagom.pdf.txtExtracted texttext/plain204664https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74988fd1-6a35-44d1-94b6-352cb3498b23/download7240fc31cb130123ed15a629b37eb0beMD52CHMlagom2.pdf.txtCHMlagom2.pdf.txtExtracted texttext/plain204400https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/522eec5f-fb77-46f3-8e0d-af2b26b75556/download1ed38e186366d19bc3ca76968d4d0076MD54ORIGINALCHMlagom2.pdfCHMlagom2.pdfapplication/pdf8128463https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b5888f8-d532-44de-b361-bde6e6ba998e/download9a48286d0afc1e318f3c0f44c4008cd1MD53UNSA/8372oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/83722022-06-05 22:11:59.581http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión integrada de la subcuenca oriental del rio Chili, Mollebaya – Piaca Región Arequipa
title Gestión integrada de la subcuenca oriental del rio Chili, Mollebaya – Piaca Región Arequipa
spellingShingle Gestión integrada de la subcuenca oriental del rio Chili, Mollebaya – Piaca Región Arequipa
Lajo Gomes, Mario
Gestión Integrada
Subcuenca Oriental Chili
Mollebaya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
title_short Gestión integrada de la subcuenca oriental del rio Chili, Mollebaya – Piaca Región Arequipa
title_full Gestión integrada de la subcuenca oriental del rio Chili, Mollebaya – Piaca Región Arequipa
title_fullStr Gestión integrada de la subcuenca oriental del rio Chili, Mollebaya – Piaca Región Arequipa
title_full_unstemmed Gestión integrada de la subcuenca oriental del rio Chili, Mollebaya – Piaca Región Arequipa
title_sort Gestión integrada de la subcuenca oriental del rio Chili, Mollebaya – Piaca Región Arequipa
author Lajo Gomes, Mario
author_facet Lajo Gomes, Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trujillo Vera, Carlos César
dc.contributor.author.fl_str_mv Lajo Gomes, Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Integrada
Subcuenca Oriental Chili
Mollebaya
topic Gestión Integrada
Subcuenca Oriental Chili
Mollebaya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
description El presente trabajo que corresponde a la gestión Integrada de la sub cuenca Oriental del Río Chili, Mollebaya – Piaca, Región Arequipa distritos de Mollebaya – Pocsi Provincia de Arequipa corresponde a información tomada en cuatro visitas realizadas a campo desde la cabecera de cuenca (Tuctumpaya) hasta el final en la cuenca del Chili en la zona de (Arancota) información relacionada al paisaje geográfico, aspectos hidrológicos, geológicos, biológicos, turísticos así como algunos aspectos de riego (uso de la aguas, sociales así como sus potencialidades entre otros. El estudio se realiza con recolección de antecedentes relacionados al trabajo de investigación, logrando una amplia descripción del ámbito geográfico: geológico, hidrográfico, bioestratigráfico, (flora fauna, pisos altitudinales, turísticos, culturales, costumbres etc. Se diseña instrumentos de caracterización de los recursos geográficos, se definen objetivos e indicadores que permitan evaluar el potencial de cada recurso geográfico. La investigación contenida en esta investigación proporciona una visión clara del estado actual en que se encuentran los recursos geográficos de la sub cuenca del Río Mollebaya –Piaca, dentro de la sub cuenca oriental de Arequipa, se ha considerado conclusiones plausibles del entorno estado actual del espacio geográfico de Mollebaya y Pocsi. El trabajo de evaluación de los recursos del espacio geográfico, la precepción de la experiencia de visitas a campo, entrevistas, su cultura y costumbres a la población, los conocimientos insitu de la zona de trabajo fue empleado para la evaluación estratégica respecto a sus factores internos y externos mediante el análisis FODA. Finalmente el conocimiento de las actividades de la zona de estudio constituye en un escenario natural y cultural con posibilidades de realizar actividades de realizar actividades de aventura, cultura, deportes y otros con fines de promocionar el turismo en los distritos de Mollebaya y Pocsi.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-08T10:48:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-08T10:48:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8372
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8372
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74988fd1-6a35-44d1-94b6-352cb3498b23/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/522eec5f-fb77-46f3-8e0d-af2b26b75556/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b5888f8-d532-44de-b361-bde6e6ba998e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7240fc31cb130123ed15a629b37eb0be
1ed38e186366d19bc3ca76968d4d0076
9a48286d0afc1e318f3c0f44c4008cd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343587005759488
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).