Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue examinar la relación entre el costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera de Arequipa en 2024. Se utilizó una metodología de enfoque mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. Para el análisis cuantitativo, se aplicaron cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arguedas Catasi, Ruben Washington
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Procesos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_2c186294d08f090ab22688f9ba623eb0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20066
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arredondo Salas, Angela YulianaArguedas Catasi, Ruben Washington2025-05-26T20:26:32Z2025-05-26T20:26:32Z2025El propósito de esta investigación fue examinar la relación entre el costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera de Arequipa en 2024. Se utilizó una metodología de enfoque mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. Para el análisis cuantitativo, se aplicaron cuestionarios a gerentes, contadores y asistentes de costos, y los datos fueron procesados con SPSS. En el análisis cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas y Se empleó el programa Atlas.ti para la codificación de las respuestas. El análisis de codificación permitió identificar patrones clave relacionados con la gestión de costos y su efecto sobre la rentabilidad. Los resultados revelaron una fuerte correlación entre el costeo por procesos y la rentabilidad, con un coeficiente de correlación de 0.918. Asimismo, se encontró que la adecuada administración de los costos variables, indirectos y fijos, así como el uso del punto de equilibrio multiproducto, son factores determinantes para maximizar la rentabilidad. A través de la codificación, se observó que los encuestados destacaron la importancia de la implementación tecnológica y la optimización de recursos para mejorar los márgenes operativos. En conclusión, el estudio confirmó que el costeo por procesos es un elemento esencial para lograr una mayor eficiencia operativa y financiera en las empresas ladrilleras. Además, la codificación de las entrevistas reforzó la necesidad de modernización tecnológica y una gestión más rigurosa de los costos para mejorar la competitividad en el sector.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20066spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACostosProcesosRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29499690https://orcid.org/0000-0001-7096-293229589671413637Midolo Ramos, Wilfredo RomanAyala Cochón, Francisco FredyArredondo Salas, Angela Yulianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión EmpresarialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2115735https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/faf0a1d9-0531-4da3-ab6f-4997766e4c81/downloadbda921e7a2348f622ea7aebee9f8af90MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2931158https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a367c6b4-2589-4572-bbcd-f10e0694a874/download0da10c04192a88d9903ea64af2ef4b5fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf616434https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84f6c171-4ad1-4574-b0ba-27fe6d28819d/download725190d6953e0ae91a706bcb58d8b809MD5320.500.12773/20066oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200662025-05-26 15:26:59.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024
title Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024
spellingShingle Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024
Arguedas Catasi, Ruben Washington
Costos
Procesos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024
title_full Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024
title_fullStr Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024
title_full_unstemmed Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024
title_sort Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024
author Arguedas Catasi, Ruben Washington
author_facet Arguedas Catasi, Ruben Washington
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arredondo Salas, Angela Yuliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Arguedas Catasi, Ruben Washington
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos
Procesos
Rentabilidad
topic Costos
Procesos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de esta investigación fue examinar la relación entre el costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera de Arequipa en 2024. Se utilizó una metodología de enfoque mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. Para el análisis cuantitativo, se aplicaron cuestionarios a gerentes, contadores y asistentes de costos, y los datos fueron procesados con SPSS. En el análisis cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas y Se empleó el programa Atlas.ti para la codificación de las respuestas. El análisis de codificación permitió identificar patrones clave relacionados con la gestión de costos y su efecto sobre la rentabilidad. Los resultados revelaron una fuerte correlación entre el costeo por procesos y la rentabilidad, con un coeficiente de correlación de 0.918. Asimismo, se encontró que la adecuada administración de los costos variables, indirectos y fijos, así como el uso del punto de equilibrio multiproducto, son factores determinantes para maximizar la rentabilidad. A través de la codificación, se observó que los encuestados destacaron la importancia de la implementación tecnológica y la optimización de recursos para mejorar los márgenes operativos. En conclusión, el estudio confirmó que el costeo por procesos es un elemento esencial para lograr una mayor eficiencia operativa y financiera en las empresas ladrilleras. Además, la codificación de las entrevistas reforzó la necesidad de modernización tecnológica y una gestión más rigurosa de los costos para mejorar la competitividad en el sector.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-26T20:26:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-26T20:26:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20066
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20066
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/faf0a1d9-0531-4da3-ab6f-4997766e4c81/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a367c6b4-2589-4572-bbcd-f10e0694a874/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84f6c171-4ad1-4574-b0ba-27fe6d28819d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bda921e7a2348f622ea7aebee9f8af90
0da10c04192a88d9903ea64af2ef4b5f
725190d6953e0ae91a706bcb58d8b809
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1847154340488282112
score 13.098973
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).