Costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue examinar la relación entre el costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera de Arequipa en 2024. Se utilizó una metodología de enfoque mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. Para el análisis cuantitativo, se aplicaron cuesti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Procesos Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue examinar la relación entre el costeo por procesos y la rentabilidad en la industria ladrillera de Arequipa en 2024. Se utilizó una metodología de enfoque mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. Para el análisis cuantitativo, se aplicaron cuestionarios a gerentes, contadores y asistentes de costos, y los datos fueron procesados con SPSS. En el análisis cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas y Se empleó el programa Atlas.ti para la codificación de las respuestas. El análisis de codificación permitió identificar patrones clave relacionados con la gestión de costos y su efecto sobre la rentabilidad. Los resultados revelaron una fuerte correlación entre el costeo por procesos y la rentabilidad, con un coeficiente de correlación de 0.918. Asimismo, se encontró que la adecuada administración de los costos variables, indirectos y fijos, así como el uso del punto de equilibrio multiproducto, son factores determinantes para maximizar la rentabilidad. A través de la codificación, se observó que los encuestados destacaron la importancia de la implementación tecnológica y la optimización de recursos para mejorar los márgenes operativos. En conclusión, el estudio confirmó que el costeo por procesos es un elemento esencial para lograr una mayor eficiencia operativa y financiera en las empresas ladrilleras. Además, la codificación de las entrevistas reforzó la necesidad de modernización tecnológica y una gestión más rigurosa de los costos para mejorar la competitividad en el sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).