Influencia del nivel de conocimiento de la ruta del sillar en la diversificación de los circuitos turísticos en las agencias de la ciudad de Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El objetivo para el presente trabajo de investigación fue identificar la Influencia del nivel de conocimiento de la Ruta del Sillar en la diversificación de los Circuito turísticos en las agencias de la provincia de Arequipa. La investigación tiene un alcance correlacional, de enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Zuñiga, Manuela Rosmery, Pumacota Italaque, Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Ruta del Sillar
diversificación
circuito turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:El objetivo para el presente trabajo de investigación fue identificar la Influencia del nivel de conocimiento de la Ruta del Sillar en la diversificación de los Circuito turísticos en las agencias de la provincia de Arequipa. La investigación tiene un alcance correlacional, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, desarrollada en diciembre del 2018 a marzo del 2019 en las agencias de viaje de Arequipa, con una muestra de 245 agencias registradas en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, en donde se aplicó como instrumento la encuesta. Se llegó a la conclusión de que el nivel de conocimiento de la Ruta del Sillar influye significativamente en la diversificación de los circuitos turísticos en las agencias de la provincia de Arequipa, con un coeficiente de correlación moderado de 0,717, por lo que existe una correlación positiva y la significancia de 0,00 menor a 0,05 lo que indica que la correlación establecida es cierta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).