La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad: actitudes, barreras y necesidades en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La tesis tuvo por objetivo analizar la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa. Es un estudio con enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo con diseño no experimental. La variable de estudio fue la inclusión educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chullo, Evelin Yanela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión educativa
Discapacidad
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La tesis tuvo por objetivo analizar la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en el nivel primario de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa. Es un estudio con enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo con diseño no experimental. La variable de estudio fue la inclusión educativa y se dividió en cuatro dimensiones: actitudes, barreras, valoración y necesidades. La población se constituye por los estudiantes del nivel primario sin discapacidad, los docentes y los padres de estudiantes con discapacidad, con ellos no se tomó una muestra, al ser una cantidad minoritaria se optó por trabajar con la población total. Los instrumentos empleados fueron, un cuestionario de actitudes en estudiantes sin discapacidad, un cuestionario sobre inclusión educativa en docentes y una guía de entrevista a los padres sobre las necesidades para la inclusión educativa. Los resultados fueron procesados en base de datos SPSS para posteriormente ser presentados en tablas de frecuencia y gráficos. En cuanto a la inclusión educativa la investigación analizó que es limitada, se determinó que las actitudes de los estudiantes son neutras, la percepción de barreras es alta y existen barreras de tipo pedagógicas y físicas, la valoración para el Servicio de Apoyo y Asesoramiento para la Atención de Necesidades Educativas Especiales es regular, sobre las necesidades de los padres de estudiantes con discapacidad resaltan la nivelación, la capacitación docente, la sensibilización a estudiantes sin discapacidad, la coordinación y participación con los padres y el seguimiento de un especialista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).