Efecto del extracto acuoso de la semilla de salvia hispánica l (chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos en Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida Arequipa-2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo demostrar el efecto del extracto acuoso de la semilla de Salvia hispánica L. (Chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos de Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida . Se utilizaron 20 ratas machos de 160 - 190 50g de peso y 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Belizario Quispe, Nelly Olinda, Monteagudo Mamani, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1853
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuoso
Semilla
Salvia
Hispánica
Chía
Vasodilatación
Anillos
Aórticos
Rattus
Norvegicus
Sprague
Dawley
Anemia
Ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_2b70329e7160cd4d868915e8fa1ec193
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1853
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del extracto acuoso de la semilla de salvia hispánica l (chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos en Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida Arequipa-2015
title Efecto del extracto acuoso de la semilla de salvia hispánica l (chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos en Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida Arequipa-2015
spellingShingle Efecto del extracto acuoso de la semilla de salvia hispánica l (chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos en Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida Arequipa-2015
Belizario Quispe, Nelly Olinda
Acuoso
Semilla
Salvia
Hispánica
Chía
Vasodilatación
Anillos
Aórticos
Rattus
Norvegicus
Sprague
Dawley
Anemia
Ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Efecto del extracto acuoso de la semilla de salvia hispánica l (chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos en Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida Arequipa-2015
title_full Efecto del extracto acuoso de la semilla de salvia hispánica l (chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos en Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida Arequipa-2015
title_fullStr Efecto del extracto acuoso de la semilla de salvia hispánica l (chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos en Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida Arequipa-2015
title_full_unstemmed Efecto del extracto acuoso de la semilla de salvia hispánica l (chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos en Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida Arequipa-2015
title_sort Efecto del extracto acuoso de la semilla de salvia hispánica l (chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos en Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida Arequipa-2015
author Belizario Quispe, Nelly Olinda
author_facet Belizario Quispe, Nelly Olinda
Monteagudo Mamani, Marisol
author_role author
author2 Monteagudo Mamani, Marisol
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Belizario Quispe, Nelly Olinda
Monteagudo Mamani, Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acuoso
Semilla
Salvia
Hispánica
Chía
Vasodilatación
Anillos
Aórticos
Rattus
Norvegicus
Sprague
Dawley
Anemia
Ferropénica
topic Acuoso
Semilla
Salvia
Hispánica
Chía
Vasodilatación
Anillos
Aórticos
Rattus
Norvegicus
Sprague
Dawley
Anemia
Ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El presente estudio tuvo como objetivo demostrar el efecto del extracto acuoso de la semilla de Salvia hispánica L. (Chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos de Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida . Se utilizaron 20 ratas machos de 160 - 190 50g de peso y 2 meses de edad, los cuales fueron llevados a sus jaulas para la etapa de acondicionamiento que duró 3 días, en seguida fueron distribuidos aleatoriamente en 4 grupos; Blanco, Control , Experimental I y Experimental II, tomando una muestra de sangre para determinar los niveles basales de Hemoglobina (Hb), Hematocrito (Ht),Volumen Corpuscular Medio (VCM) .El grupo blanco tuvo como dieta habitual Tomasino, de estos se sacrificaron a 3 ratas para obtener el patrón de contracción y relajación de anillos aórticos y para los grupos restantes se provocó anemia ferropénica en 28 días, mediante una dieta libre en hierro y esanguinación de la rata ,todos los grupos recibieron por igual agua ad libitum ; al término de los 28 días se tomó una segunda muestra de sangre para verificar la anemia ferropénica sacrificando 1 rata de cada grupo (control, experimental I, II) para obtener el % de relajación de anillos aórticos oxidados por la anemia, luego se administró los tratamientos en 21 días para el grupo experimental I con 30 mg de chía y experimental II con 40 mg de semilla de chía; los demás grupos continuaron con su dieta inicial, después se sacrificaron a todos los animales de cada grupo, obteniendo así sus anillos aórticos para determinar la respuesta vasodilatadora mediada por la Acetilcolina Ach (10uM).Los resultados obtenidos muestran cambios significativos (p<0,01) para los valores finales de Hb (8,34 2,6g/dL) y p<0,05 para Ht (40,54 4,8%), VCM (42,365,4um3), utilizando como medios estadísticos la ¨t¨ de Student confirmándose así la anemia ferropénica y ANOVA, TUKEY para cuantificar la respuesta vasoactiva , a los 3,5 minutos se produjo la mayor contracción (100%) en los 4 grupos de estudio y la máxima dilatación (20,8%) al minuto 10, generando una respuesta vasoactiva de 78,3% para el grupo blanco con una significancia de p<0,01, mientras que para el grupo control la respuesta fue de 25,4% (p<0,05) , en los grupos experimentales al minuto 15 se encontró la máxima respuesta obtenida del grupo experimental II que fue de 45,9% con una significancia de p<0,01 esto hace una diferencia frente al grupo experimental I con un 29,6% de respuesta vasoactiva (p<0,05). Se concluye que la administración del extracto acuoso de Salvia hispánica L. (Chía) a una dosis de 40mg/100g de peso, debido a su efecto antioxidante mejoró la vasodilatación de los anillos aórticos deteriorados en ratas con anemia ferropénica. …………..
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:30:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:30:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1853
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/946e9896-a2c7-4751-9eb5-9e9b9e2a0473/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e990b75-82d8-4ea2-a6ce-c882c2d2fd8b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8073371273cd951552b705455ec6676
5ef7bb2d5a56f2c4e214b17d38ce9af8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762854359040000
spelling Belizario Quispe, Nelly OlindaMonteagudo Mamani, Marisol2017-06-27T16:30:37Z2017-06-27T16:30:37Z2015El presente estudio tuvo como objetivo demostrar el efecto del extracto acuoso de la semilla de Salvia hispánica L. (Chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos de Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida . Se utilizaron 20 ratas machos de 160 - 190 50g de peso y 2 meses de edad, los cuales fueron llevados a sus jaulas para la etapa de acondicionamiento que duró 3 días, en seguida fueron distribuidos aleatoriamente en 4 grupos; Blanco, Control , Experimental I y Experimental II, tomando una muestra de sangre para determinar los niveles basales de Hemoglobina (Hb), Hematocrito (Ht),Volumen Corpuscular Medio (VCM) .El grupo blanco tuvo como dieta habitual Tomasino, de estos se sacrificaron a 3 ratas para obtener el patrón de contracción y relajación de anillos aórticos y para los grupos restantes se provocó anemia ferropénica en 28 días, mediante una dieta libre en hierro y esanguinación de la rata ,todos los grupos recibieron por igual agua ad libitum ; al término de los 28 días se tomó una segunda muestra de sangre para verificar la anemia ferropénica sacrificando 1 rata de cada grupo (control, experimental I, II) para obtener el % de relajación de anillos aórticos oxidados por la anemia, luego se administró los tratamientos en 21 días para el grupo experimental I con 30 mg de chía y experimental II con 40 mg de semilla de chía; los demás grupos continuaron con su dieta inicial, después se sacrificaron a todos los animales de cada grupo, obteniendo así sus anillos aórticos para determinar la respuesta vasodilatadora mediada por la Acetilcolina Ach (10uM).Los resultados obtenidos muestran cambios significativos (p<0,01) para los valores finales de Hb (8,34 2,6g/dL) y p<0,05 para Ht (40,54 4,8%), VCM (42,365,4um3), utilizando como medios estadísticos la ¨t¨ de Student confirmándose así la anemia ferropénica y ANOVA, TUKEY para cuantificar la respuesta vasoactiva , a los 3,5 minutos se produjo la mayor contracción (100%) en los 4 grupos de estudio y la máxima dilatación (20,8%) al minuto 10, generando una respuesta vasoactiva de 78,3% para el grupo blanco con una significancia de p<0,01, mientras que para el grupo control la respuesta fue de 25,4% (p<0,05) , en los grupos experimentales al minuto 15 se encontró la máxima respuesta obtenida del grupo experimental II que fue de 45,9% con una significancia de p<0,01 esto hace una diferencia frente al grupo experimental I con un 29,6% de respuesta vasoactiva (p<0,05). Se concluye que la administración del extracto acuoso de Salvia hispánica L. (Chía) a una dosis de 40mg/100g de peso, debido a su efecto antioxidante mejoró la vasodilatación de los anillos aórticos deteriorados en ratas con anemia ferropénica. …………..Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1853spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcuosoSemillaSalviaHispánicaChíaVasodilataciónAnillosAórticosRattusNorvegicusSpragueDawleyAnemiaFerropénicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Efecto del extracto acuoso de la semilla de salvia hispánica l (chía) sobre la vasodilatación de anillos aórticos en Rattus norvegicus var. Sprague Dawley con anemia ferropénica inducida Arequipa-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciado en Nutrición HumanaORIGINALNubequno.pdfapplication/pdf1745221https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/946e9896-a2c7-4751-9eb5-9e9b9e2a0473/downloadb8073371273cd951552b705455ec6676MD51TEXTNubequno.pdf.txtNubequno.pdf.txtExtracted texttext/plain123499https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e990b75-82d8-4ea2-a6ce-c882c2d2fd8b/download5ef7bb2d5a56f2c4e214b17d38ce9af8MD52UNSA/1853oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/18532022-05-13 14:44:47.681http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).