Efecto de la administración crónica de Carbofurano en la histología testicular de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley.

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto provocado por el insecticida Carbofurano en la histología testicular de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley. La evaluación experimental se desarrolló en el Laboratorio de Biología del Departamento Académico de Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Chacón, Luzmila Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2378
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insecticida
Carbofurano
Rattus Norvegicus
Sprague dawley
Intubación oroesofágica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto provocado por el insecticida Carbofurano en la histología testicular de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley. La evaluación experimental se desarrolló en el Laboratorio de Biología del Departamento Académico de Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa de enero a marzo del 2016. Se utilizaron 20 ratas (machos) de 200 a 300 gramos de peso corporal y de 5 meses de edad, asignados en 4 grupos: Grupo 1 control, Grupo 2 con una dosis de 0.025 mg/Kg/día de Carbofurano, grupo 3 con una dosis de 0,05 mg/Kg/día de Carbofurano, y Grupo 4, con una dosis de 0,1 mg/Kg/día de Carbofurano. El agente químico fue administrado por vía oral usando jeringas de 1 mL provistas de una cánula de intubación oro-esofágica por 28 días. Al finalizar la administración de las diferentes dosis, los animales de experimentación fueron éticamente eutanizados y se extrajeron los testículos, para su posterior procesamiento a través de la técnica histológica de rutina y obtener láminas histológicas permanentes para su descripción y comparación. Se determinó que el Carbofurano administrado en dosis de 0,05 y 0,1 mg/kg/día, provoco disminución significativa en el diámetro y altura del epitelio seminífero con respecto al Grupo control de Rattus norvegicus Var. Sprague Dawley. La dosis de 0,1 mg/kg/día de Carbofurano provoco alteraciones histológicas como desorganización del epitelio seminífero así como congestión vascular y edema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).