Trabajo Académico realizado en el laboratorio clínico del C.S. Clas San Jerónimo de Cusco, de enero a diciembre 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se desarrolló en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud San Jerónimo del distrito de San Jerónimo, provincia del Cusco en el Sur del Perú. El centro de Salud San Jerónimo es de categoría nivel 1 - 4 con horario de atención de 24...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: DelgadoTorobeo, Madelaine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:parasitología
microbiología
uroanálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNSA_2977fc6be15fbbd627e6a167b6c39b8a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15568
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo Académico realizado en el laboratorio clínico del C.S. Clas San Jerónimo de Cusco, de enero a diciembre 2019
title Trabajo Académico realizado en el laboratorio clínico del C.S. Clas San Jerónimo de Cusco, de enero a diciembre 2019
spellingShingle Trabajo Académico realizado en el laboratorio clínico del C.S. Clas San Jerónimo de Cusco, de enero a diciembre 2019
DelgadoTorobeo, Madelaine
parasitología
microbiología
uroanálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Trabajo Académico realizado en el laboratorio clínico del C.S. Clas San Jerónimo de Cusco, de enero a diciembre 2019
title_full Trabajo Académico realizado en el laboratorio clínico del C.S. Clas San Jerónimo de Cusco, de enero a diciembre 2019
title_fullStr Trabajo Académico realizado en el laboratorio clínico del C.S. Clas San Jerónimo de Cusco, de enero a diciembre 2019
title_full_unstemmed Trabajo Académico realizado en el laboratorio clínico del C.S. Clas San Jerónimo de Cusco, de enero a diciembre 2019
title_sort Trabajo Académico realizado en el laboratorio clínico del C.S. Clas San Jerónimo de Cusco, de enero a diciembre 2019
author DelgadoTorobeo, Madelaine
author_facet DelgadoTorobeo, Madelaine
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv DelgadoTorobeo, Madelaine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv parasitología
microbiología
uroanálisis
topic parasitología
microbiología
uroanálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description El presente trabajo académico se desarrolló en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud San Jerónimo del distrito de San Jerónimo, provincia del Cusco en el Sur del Perú. El centro de Salud San Jerónimo es de categoría nivel 1 - 4 con horario de atención de 24 horas, pertenece a la red de salud Cusco Sur cuyo objetivo principal es conocer las necesidades que permita identificar los problemas operacionales para poder realizar la priorización de los problemas más importantes en el ámbito Dicho trabajo tiene como objetivo principal exponer las actividades del servicio de Laboratorio Clínico y Biológicos del C.S. San Jerónimo en un periodo de 1 año, específicamente durante el 2019; para ello se pone en conocimiento las principales técnicas y metodologías de los exámenes clínicos describiéndose los procedimientos pre analíticos, analíticos y post analíticos de los diferentes exámenes clínicos - Biológicos así como la frecuencia de exámenes más realizados en el Centro de Salud San Jerónimo. En el servicio de Laboratorio cuenta con 6 áreas: Hematología, Bioquímica, Uroanálisis, Microbiología, Inmunología y Parasitología y como conclusión se tiene que el área de hematología tuvo mayor demanda con 32%, seguido del área de Parasitología con 19% y el área con menor demanda fue el de Microbiología con tan sólo 9%. En el servicio de Laboratorio se atendieron un total de 28950 pacientes y dentro de los exámenes clínicos más solicitados en dicho periodo fueron: Hematocrito, Hemoglobina, Glucosa, Examen Completo de Orina, Baciloscopias
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-08T13:35:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-08T13:35:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15568
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15568
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1aabddc-ea7a-47fe-94e9-003c88778fbd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7dcdfbf-954f-4bf4-98b4-911346d28145/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f870481b-62bc-4c27-9630-ab3e1a37e475/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82ac307a-db2b-410e-9fac-54fc6209ba0c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43011697-be43-4d88-850f-5eb140a6dfbc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
54245674076cb42b12d7f73a97861ffd
0c3be0ac5f0bf2982e6d0789b1b0a39c
cd399775de2fd92cbd1c84b58a4ae2a7
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762911343902720
spelling DelgadoTorobeo, Madelaine2023-03-08T13:35:59Z2023-03-08T13:35:59Z2022El presente trabajo académico se desarrolló en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud San Jerónimo del distrito de San Jerónimo, provincia del Cusco en el Sur del Perú. El centro de Salud San Jerónimo es de categoría nivel 1 - 4 con horario de atención de 24 horas, pertenece a la red de salud Cusco Sur cuyo objetivo principal es conocer las necesidades que permita identificar los problemas operacionales para poder realizar la priorización de los problemas más importantes en el ámbito Dicho trabajo tiene como objetivo principal exponer las actividades del servicio de Laboratorio Clínico y Biológicos del C.S. San Jerónimo en un periodo de 1 año, específicamente durante el 2019; para ello se pone en conocimiento las principales técnicas y metodologías de los exámenes clínicos describiéndose los procedimientos pre analíticos, analíticos y post analíticos de los diferentes exámenes clínicos - Biológicos así como la frecuencia de exámenes más realizados en el Centro de Salud San Jerónimo. En el servicio de Laboratorio cuenta con 6 áreas: Hematología, Bioquímica, Uroanálisis, Microbiología, Inmunología y Parasitología y como conclusión se tiene que el área de hematología tuvo mayor demanda con 32%, seguido del área de Parasitología con 19% y el área con menor demanda fue el de Microbiología con tan sólo 9%. En el servicio de Laboratorio se atendieron un total de 28950 pacientes y dentro de los exámenes clínicos más solicitados en dicho periodo fueron: Hematocrito, Hemoglobina, Glucosa, Examen Completo de Orina, Baciloscopiasapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15568spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAparasitologíamicrobiologíauroanálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Trabajo Académico realizado en el laboratorio clínico del C.S. Clas San Jerónimo de Cusco, de enero a diciembre 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU24283817919139Arenazas Rodriguez, Armando JacintoLuque Zurita, Daniel SantosColque Rondon, Eusebio Walterhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLaboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Laboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1aabddc-ea7a-47fe-94e9-003c88778fbd/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD53ORIGINALSEdetom.pdfapplication/pdf1726105https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7dcdfbf-954f-4bf4-98b4-911346d28145/download54245674076cb42b12d7f73a97861ffdMD54Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf887781https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f870481b-62bc-4c27-9630-ab3e1a37e475/download0c3be0ac5f0bf2982e6d0789b1b0a39cMD55Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1618783https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82ac307a-db2b-410e-9fac-54fc6209ba0c/downloadcd399775de2fd92cbd1c84b58a4ae2a7MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43011697-be43-4d88-850f-5eb140a6dfbc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/15568oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/155682023-11-21 09:03:24.647http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).