Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Cultura para Promover la Integración Social de la Población del Sector Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Cerro Colorado
Descripción del Articulo
La presente tesis propone el diseño de un Museo Interactivo con temáticas científicas, tecnológicas y culturales en el Sector de Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo; en el distrito de Cerro Colorado, de la ciudad y región Arequipa; con el fin de crear un centro de integración social, de recuperación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19048 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Museo Interactivo; Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS); Interactividad; Integración Social. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UNSA_25e37cb405a85d2c418e23c3eeb7c05a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19048 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Llanque Chana, Josue EliseoBallon Coa, George JaimeSalas Ychocan, Renée2024-12-04T20:02:20Z2024-12-04T20:02:20Z2024La presente tesis propone el diseño de un Museo Interactivo con temáticas científicas, tecnológicas y culturales en el Sector de Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo; en el distrito de Cerro Colorado, de la ciudad y región Arequipa; con el fin de crear un centro de integración social, de recuperación urbana y ambiental. Respondiendo a los bajos índices de equipamiento cultural tecnológico en la ciudad de Arequipa y la segregación social presente en la mayoría de sus periferias. Para este primer paso se ha estudiado la segregación social en ciudades similares y sus estrategias de solución, además de la importancia de un equipamiento cultural para reducir dicha segregación. La investigación se ha elaborado en base a tres fases: descriptiva, analítica y proposicional, resultando en un proyecto de diseño de Museo Interactivo, el cual, bajo el concepto de gradualidad, ofrece temáticas lúdicas para todas las edades en función a tres grandes bloques: Científico-Tecnológico, Cultura y Naturaleza, también consigue dotar al sector de espacios al servicio comunitario con el fin de promover el interés científico en la población involucrada, de adaptarse al sitio recuperando ambientalmente las potencialidades de un terreno con pendientes y utilizando energías renovables junto con estrategias de diseño sostenible. El diseño se desarrolla hasta un nivel de proyecto de sus Bloques Temáticos, siendo elaborado por dos tesistas: George Jaime Ballon Coa, quien ha diseñado el Bloque Naturaleza y Cultura; y Reneé Salas Ychocan, quien ha diseñado el Bloque Científico-Tecnológico.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19048spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMuseo Interactivo; CienciaTecnología y Sociedad (CTS); Interactividad; Integración Social.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Cultura para Promover la Integración Social de la Población del Sector Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Cerro Coloradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29239826https://orcid.org/0000-0001-6250-56357330158774233071731026Reiley Guillen, Ricardo PercyOrbegozo Tejada, Susanne CarolLlanque Chana, Josue Eliseohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf28402294https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2b434c9-e448-4086-82c4-1f53dd26c712/download49ee4e1006c4f102ff95da2fabb45edfMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf29741169https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c1069e6-03bd-4809-b66b-770973306bd0/download02424ade5c37c40e901c11ccce43cbc1MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1373323https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9814e690-d008-47ee-82d2-71446f86daf2/downloadf0664baed5363232e6c0cec9245b3153MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf382849https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4c83241-b4d2-42b5-af30-a1a3a54d4dd7/downloadef27f764d98d934bc0f4a87c2af2d5e9MD5420.500.12773/19048oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190482024-12-04 15:02:46.904http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Cultura para Promover la Integración Social de la Población del Sector Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Cerro Colorado |
| title |
Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Cultura para Promover la Integración Social de la Población del Sector Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Cerro Colorado |
| spellingShingle |
Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Cultura para Promover la Integración Social de la Población del Sector Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Cerro Colorado Ballon Coa, George Jaime Museo Interactivo; Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS); Interactividad; Integración Social. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Cultura para Promover la Integración Social de la Población del Sector Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Cerro Colorado |
| title_full |
Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Cultura para Promover la Integración Social de la Población del Sector Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Cerro Colorado |
| title_fullStr |
Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Cultura para Promover la Integración Social de la Población del Sector Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Cerro Colorado |
| title_full_unstemmed |
Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Cultura para Promover la Integración Social de la Población del Sector Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Cerro Colorado |
| title_sort |
Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Cultura para Promover la Integración Social de la Población del Sector Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Cerro Colorado |
| author |
Ballon Coa, George Jaime |
| author_facet |
Ballon Coa, George Jaime Salas Ychocan, Renée |
| author_role |
author |
| author2 |
Salas Ychocan, Renée |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llanque Chana, Josue Eliseo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ballon Coa, George Jaime Salas Ychocan, Renée |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Museo Interactivo; Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS); Interactividad; Integración Social. |
| topic |
Museo Interactivo; Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS); Interactividad; Integración Social. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La presente tesis propone el diseño de un Museo Interactivo con temáticas científicas, tecnológicas y culturales en el Sector de Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo; en el distrito de Cerro Colorado, de la ciudad y región Arequipa; con el fin de crear un centro de integración social, de recuperación urbana y ambiental. Respondiendo a los bajos índices de equipamiento cultural tecnológico en la ciudad de Arequipa y la segregación social presente en la mayoría de sus periferias. Para este primer paso se ha estudiado la segregación social en ciudades similares y sus estrategias de solución, además de la importancia de un equipamiento cultural para reducir dicha segregación. La investigación se ha elaborado en base a tres fases: descriptiva, analítica y proposicional, resultando en un proyecto de diseño de Museo Interactivo, el cual, bajo el concepto de gradualidad, ofrece temáticas lúdicas para todas las edades en función a tres grandes bloques: Científico-Tecnológico, Cultura y Naturaleza, también consigue dotar al sector de espacios al servicio comunitario con el fin de promover el interés científico en la población involucrada, de adaptarse al sitio recuperando ambientalmente las potencialidades de un terreno con pendientes y utilizando energías renovables junto con estrategias de diseño sostenible. El diseño se desarrolla hasta un nivel de proyecto de sus Bloques Temáticos, siendo elaborado por dos tesistas: George Jaime Ballon Coa, quien ha diseñado el Bloque Naturaleza y Cultura; y Reneé Salas Ychocan, quien ha diseñado el Bloque Científico-Tecnológico. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-04T20:02:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-04T20:02:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19048 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19048 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2b434c9-e448-4086-82c4-1f53dd26c712/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c1069e6-03bd-4809-b66b-770973306bd0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9814e690-d008-47ee-82d2-71446f86daf2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4c83241-b4d2-42b5-af30-a1a3a54d4dd7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
49ee4e1006c4f102ff95da2fabb45edf 02424ade5c37c40e901c11ccce43cbc1 f0664baed5363232e6c0cec9245b3153 ef27f764d98d934bc0f4a87c2af2d5e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762779319795712 |
| score |
13.93847 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).