Determinación de la dosificación óptima de cianuro para lograr la mayor recuperación de oro y plata en el proceso de lixiviación intensiva de concentrados

Descripción del Articulo

El requerimiento de cianuro en los procesos de cianuración intensiva es alto debido que se requiere una fuerte concentración de solución cianurada o acomplejante para disolver los metales encapsulados en los sulfuros de concentrados, en los procesos de cianuración intensiva, es entonces el cianuro u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Flores, Paola Omayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3954
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosificación de cianuro
Lixiviación
Concentrados de flotación
Minerales de plata
Metales encapsulados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_259ee6f8039b4b06a4e550472cc8b29d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3954
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chavez Flores, Paola Omayra2017-11-17T13:48:16Z2017-11-17T13:48:16Z2014El requerimiento de cianuro en los procesos de cianuración intensiva es alto debido que se requiere una fuerte concentración de solución cianurada o acomplejante para disolver los metales encapsulados en los sulfuros de concentrados, en los procesos de cianuración intensiva, es entonces el cianuro uno de los parámetros más importantes para que se dé la cianuración intensiva de concentrados de flotación, como es también un parámetro que influye en la cinética rápida y eficiente disolución de metales de oro y plata, asegurando así la recuperación alta de estos metales. La dosificación de cianuro en planta no ha sido evaluada para las condiciones actuales de operación, es por ello que se plantea el presente estudio, con la finalidad de determinar la dosificación óptima de cianuro en el proceso de cianuración intensiva, claro está para obtener la mayor recuperación de oro y plata. Para así poder obtener mayores beneficios técnicos y económicos. Con la presente investigación se pretende optimizar la dosificación de cianuro. El cianuro es uno de los reactivos que más se consume en el proceso y de mayor costo. Por lo tanto su optimización tiene bastante influencia en la rentabilidad del proceso. Se espera disminuir este consumo para incrementar la rentabilidad del proceso. La generación de soluciones cianuradas es un aspecto ambiental significativo del proceso, la optimización de la dosificación de cianuro tiene como consecuencia la generación de menos cianuro residual en los relaves después de la cianuración intensiva.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3954spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADosificación de cianuroLixiviaciónConcentrados de flotaciónMinerales de plataMetales encapsuladoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Determinación de la dosificación óptima de cianuro para lograr la mayor recuperación de oro y plata en el proceso de lixiviación intensiva de concentradosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQchflpo040.pdfapplication/pdf2166764https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9df58ffb-199c-4032-9b68-955f41cb8b44/download128a8d7ff68ce7ca7644a4832666f459MD51TEXTIQchflpo040.pdf.txtIQchflpo040.pdf.txtExtracted texttext/plain113129https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4aafd633-9969-4b3f-95b1-82be2b5c6821/download485faf656855e9fc4d1dba0f77980ae7MD52UNSA/3954oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39542022-07-26 03:34:50.684http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la dosificación óptima de cianuro para lograr la mayor recuperación de oro y plata en el proceso de lixiviación intensiva de concentrados
title Determinación de la dosificación óptima de cianuro para lograr la mayor recuperación de oro y plata en el proceso de lixiviación intensiva de concentrados
spellingShingle Determinación de la dosificación óptima de cianuro para lograr la mayor recuperación de oro y plata en el proceso de lixiviación intensiva de concentrados
Chavez Flores, Paola Omayra
Dosificación de cianuro
Lixiviación
Concentrados de flotación
Minerales de plata
Metales encapsulados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Determinación de la dosificación óptima de cianuro para lograr la mayor recuperación de oro y plata en el proceso de lixiviación intensiva de concentrados
title_full Determinación de la dosificación óptima de cianuro para lograr la mayor recuperación de oro y plata en el proceso de lixiviación intensiva de concentrados
title_fullStr Determinación de la dosificación óptima de cianuro para lograr la mayor recuperación de oro y plata en el proceso de lixiviación intensiva de concentrados
title_full_unstemmed Determinación de la dosificación óptima de cianuro para lograr la mayor recuperación de oro y plata en el proceso de lixiviación intensiva de concentrados
title_sort Determinación de la dosificación óptima de cianuro para lograr la mayor recuperación de oro y plata en el proceso de lixiviación intensiva de concentrados
author Chavez Flores, Paola Omayra
author_facet Chavez Flores, Paola Omayra
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Flores, Paola Omayra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dosificación de cianuro
Lixiviación
Concentrados de flotación
Minerales de plata
Metales encapsulados
topic Dosificación de cianuro
Lixiviación
Concentrados de flotación
Minerales de plata
Metales encapsulados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El requerimiento de cianuro en los procesos de cianuración intensiva es alto debido que se requiere una fuerte concentración de solución cianurada o acomplejante para disolver los metales encapsulados en los sulfuros de concentrados, en los procesos de cianuración intensiva, es entonces el cianuro uno de los parámetros más importantes para que se dé la cianuración intensiva de concentrados de flotación, como es también un parámetro que influye en la cinética rápida y eficiente disolución de metales de oro y plata, asegurando así la recuperación alta de estos metales. La dosificación de cianuro en planta no ha sido evaluada para las condiciones actuales de operación, es por ello que se plantea el presente estudio, con la finalidad de determinar la dosificación óptima de cianuro en el proceso de cianuración intensiva, claro está para obtener la mayor recuperación de oro y plata. Para así poder obtener mayores beneficios técnicos y económicos. Con la presente investigación se pretende optimizar la dosificación de cianuro. El cianuro es uno de los reactivos que más se consume en el proceso y de mayor costo. Por lo tanto su optimización tiene bastante influencia en la rentabilidad del proceso. Se espera disminuir este consumo para incrementar la rentabilidad del proceso. La generación de soluciones cianuradas es un aspecto ambiental significativo del proceso, la optimización de la dosificación de cianuro tiene como consecuencia la generación de menos cianuro residual en los relaves después de la cianuración intensiva.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3954
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3954
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9df58ffb-199c-4032-9b68-955f41cb8b44/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4aafd633-9969-4b3f-95b1-82be2b5c6821/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 128a8d7ff68ce7ca7644a4832666f459
485faf656855e9fc4d1dba0f77980ae7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762927029551104
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).