Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa -2023 tuvo como objetivo determinar la relación entre la Ciberadicción y calidad de sueño en adolescentes. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptiv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19815 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del sueño Adolescentes Ciberadicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_2482fbdbc2718a00d9a6855f87c2850d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19815 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ramirez De Ojeda, Felicitas BinaNavarro Vilca, Mirian AlexandraVillegas Jave, Sharon Marilyn2025-04-04T19:52:01Z2025-04-04T19:52:01Z2025La investigación titulada Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa -2023 tuvo como objetivo determinar la relación entre la Ciberadicción y calidad de sueño en adolescentes. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño correlacional con corte transversal. Los participantes en el estudio fueron 100 adolescentes de segundo y tercer año de secundaria. El método y técnica de la presente investigación fueron la encuesta y cuestionario respectivamente. Se utilizaron dos instrumentos de aplicación para cada variable de estudio y debidamente validados: el Cuestionario de Adicción a Internet, con una confiabilidad alfa de Cronbach de 0.87 y el Índice de calidad del sueño de Pittsburgh (ICSP) con confiabilidad alfa de Cronbach de 0.73. Resultados: Acerca de la relación entre las variables de ciberadicción y calidad del sueño, se observa que el 94% de estudiantes no tiene adicción al internet. De estos estudiantes y en referencia a la calidad del sueño, un 14% no presenta problemas de sueño, un 42% merece atención médica, un 37% merece atención y tratamiento médico. Conclusión: Luego de la aplicación de la prueba estadística Chi cuadrado se obtuvo el valor de P = 0.54 (P > 0.05), ello indica que no existe relación entre las dos variables de estudio, es decir, la ciberadicción no influye en el nivel de calidad del sueño en los adolescentes de segundo y tercer año de secundaria.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19815spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad del sueñoAdolescentesCiberadicciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30858904https://orcid.org/0000-0002-3401-14837508855573273612913016Ocola De Mostajo, Regina YseldaGutierrez Neyra, Juana De La SalleRamirez De Ojeda, Felicitas Binahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeraTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/218b7ff1-d1b7-4885-b4cd-63832f68c8bb/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf918800https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cefc948f-7599-4222-ba36-c80ba7f07017/downloadf26a28279a0324fdea9148389380692eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1084147https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c17bdd8-3a40-451b-bebc-04f1b6632293/download68ad93778c3898a7e4b125b80d911b2aMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf333833https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1093613-4269-4e17-bfd6-8fb25d218b0a/download980da2635c19c24d2ce2ab57b13d2f02MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf305558https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc9edb88-1136-4e09-b9a5-5dcde599dd09/downloadb7cdae31f28b9a9cfdf1c83cf7df2ce6MD5420.500.12773/19815oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198152025-04-04 15:04:44.874http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa - 2023 |
| title |
Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa - 2023 |
| spellingShingle |
Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa - 2023 Navarro Vilca, Mirian Alexandra Calidad del sueño Adolescentes Ciberadicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa - 2023 |
| title_full |
Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa - 2023 |
| title_fullStr |
Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa - 2023 |
| title_full_unstemmed |
Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa - 2023 |
| title_sort |
Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa - 2023 |
| author |
Navarro Vilca, Mirian Alexandra |
| author_facet |
Navarro Vilca, Mirian Alexandra Villegas Jave, Sharon Marilyn |
| author_role |
author |
| author2 |
Villegas Jave, Sharon Marilyn |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramirez De Ojeda, Felicitas Bina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Vilca, Mirian Alexandra Villegas Jave, Sharon Marilyn |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del sueño Adolescentes Ciberadicción |
| topic |
Calidad del sueño Adolescentes Ciberadicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La investigación titulada Ciberadicción y calidad del sueño en adolescentes de la I.E.P. Sir Alexander Fleming Arequipa -2023 tuvo como objetivo determinar la relación entre la Ciberadicción y calidad de sueño en adolescentes. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño correlacional con corte transversal. Los participantes en el estudio fueron 100 adolescentes de segundo y tercer año de secundaria. El método y técnica de la presente investigación fueron la encuesta y cuestionario respectivamente. Se utilizaron dos instrumentos de aplicación para cada variable de estudio y debidamente validados: el Cuestionario de Adicción a Internet, con una confiabilidad alfa de Cronbach de 0.87 y el Índice de calidad del sueño de Pittsburgh (ICSP) con confiabilidad alfa de Cronbach de 0.73. Resultados: Acerca de la relación entre las variables de ciberadicción y calidad del sueño, se observa que el 94% de estudiantes no tiene adicción al internet. De estos estudiantes y en referencia a la calidad del sueño, un 14% no presenta problemas de sueño, un 42% merece atención médica, un 37% merece atención y tratamiento médico. Conclusión: Luego de la aplicación de la prueba estadística Chi cuadrado se obtuvo el valor de P = 0.54 (P > 0.05), ello indica que no existe relación entre las dos variables de estudio, es decir, la ciberadicción no influye en el nivel de calidad del sueño en los adolescentes de segundo y tercer año de secundaria. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-04T19:52:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-04T19:52:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19815 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19815 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/218b7ff1-d1b7-4885-b4cd-63832f68c8bb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cefc948f-7599-4222-ba36-c80ba7f07017/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c17bdd8-3a40-451b-bebc-04f1b6632293/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1093613-4269-4e17-bfd6-8fb25d218b0a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc9edb88-1136-4e09-b9a5-5dcde599dd09/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 f26a28279a0324fdea9148389380692e 68ad93778c3898a7e4b125b80d911b2a 980da2635c19c24d2ce2ab57b13d2f02 b7cdae31f28b9a9cfdf1c83cf7df2ce6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1829396902319226880 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).