Factores relacionados a los trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de la Clínica Docente de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2023
Descripción del Articulo
La intención al realizar el presente estudio fue evaluar los parámetros relacionados con la existencia de problemas musculoesqueléticos en estudiantes de terapia física y rehabilitación. Metodología: Es observacional, prospectiva y transversal, la población fue por muestra censal con 102 estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos laborales (DeCS) Ergonomía (DeCS) Enfermedades musculoesqueléticas (DeCS) Estudiantes (DeCS) Fisioterapia(DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| id |
UNSA_241a9f473c722928ed9fd548fdd9977c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20500 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Llerena Oviedo, Ana Maria ConcepcionCorrales Huaman, Lucero2025-07-24T14:05:12Z2025-07-24T14:05:12Z2025La intención al realizar el presente estudio fue evaluar los parámetros relacionados con la existencia de problemas musculoesqueléticos en estudiantes de terapia física y rehabilitación. Metodología: Es observacional, prospectiva y transversal, la población fue por muestra censal con 102 estudiantes, los cuales participaron de manera voluntaria y firmaron un consentimiento informado previo a la investigación. Se utilizó el formulario Kuorinka para las enfermedades musculoesqueléticas, el método REBA para los riesgos disergonómicos, el instrumento sobre la salud del paciente basado en 9 preguntas para la depresión y el instrumento para detectar el trastorno de ansiedad generalizada con 7 preguntas. Se aplicó estadística descriptiva y regresión logística, teniendo en cuenta la significación estadística con un valor p inferior a 0,05 con el software IBM SPSS Statistics V.26.0 para el análisis. Resultados: Del total de la población, el 82,35% tuvo presencia de algún tipo de dolencia musculoesquelética; asimismo, el 22,55% de los estudiantes se encontraba en un nivel de riesgo disergonómico moderado a muy alto, en contraste con un 54,90% que presentaba un nivel de riesgo disergonómico alto. Las variables relacionadas con el estado civil y la cantidad de hijos no mostraron una relación estadísticamente significativa (p-valor>0,05). Conclusión: Los resultados evidencian una relación significativa con p-valor<0.05 entre los TME y diversos factores tales como: sexo, edad, IMC, presencia de comorbilidades, horas de sueño, riesgo disergonómico, año de estudio, tiempo de jornada, medio de transporte, tiempo de transporte y la ansiedad son variables asociadas a los TME.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20500spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgos laborales (DeCS)Ergonomía (DeCS)Enfermedades musculoesqueléticas (DeCS)Estudiantes (DeCS)Fisioterapia(DeCS)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Factores relacionados a los trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de la Clínica Docente de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29213063https://orcid.org/0009-0000-4753-07017041383222187Taypicahuana Juarez, Claudia Maria Del CarmenBautista Macedo, Marco AntonioLlerena Oviedo, Ana Maria Concepcionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Salud OcupacionalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestra en Ciencias: Salud OcupacionalORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1124009https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d0c90b0-1684-4e43-88d0-862d6351e87d/downloadb97fac3e53f553a259f126eef9ccf5c9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1375492https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0aee9c7a-2cd5-4b01-9eac-d3fcf11a575c/download90da1cdcf7431074347d333b1888620cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf4126932https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c16344e-fb83-47a0-b5f4-4ea4ceb4a9b0/downloade84bd0e270aeba0329a046c1bd2e5d1eMD5320.500.12773/20500oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/205002025-07-24 09:05:23.522http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores relacionados a los trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de la Clínica Docente de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2023 |
| title |
Factores relacionados a los trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de la Clínica Docente de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2023 |
| spellingShingle |
Factores relacionados a los trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de la Clínica Docente de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2023 Corrales Huaman, Lucero Riesgos laborales (DeCS) Ergonomía (DeCS) Enfermedades musculoesqueléticas (DeCS) Estudiantes (DeCS) Fisioterapia(DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| title_short |
Factores relacionados a los trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de la Clínica Docente de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2023 |
| title_full |
Factores relacionados a los trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de la Clínica Docente de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2023 |
| title_fullStr |
Factores relacionados a los trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de la Clínica Docente de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Factores relacionados a los trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de la Clínica Docente de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2023 |
| title_sort |
Factores relacionados a los trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de la Clínica Docente de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2023 |
| author |
Corrales Huaman, Lucero |
| author_facet |
Corrales Huaman, Lucero |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llerena Oviedo, Ana Maria Concepcion |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corrales Huaman, Lucero |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgos laborales (DeCS) Ergonomía (DeCS) Enfermedades musculoesqueléticas (DeCS) Estudiantes (DeCS) Fisioterapia(DeCS) |
| topic |
Riesgos laborales (DeCS) Ergonomía (DeCS) Enfermedades musculoesqueléticas (DeCS) Estudiantes (DeCS) Fisioterapia(DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| description |
La intención al realizar el presente estudio fue evaluar los parámetros relacionados con la existencia de problemas musculoesqueléticos en estudiantes de terapia física y rehabilitación. Metodología: Es observacional, prospectiva y transversal, la población fue por muestra censal con 102 estudiantes, los cuales participaron de manera voluntaria y firmaron un consentimiento informado previo a la investigación. Se utilizó el formulario Kuorinka para las enfermedades musculoesqueléticas, el método REBA para los riesgos disergonómicos, el instrumento sobre la salud del paciente basado en 9 preguntas para la depresión y el instrumento para detectar el trastorno de ansiedad generalizada con 7 preguntas. Se aplicó estadística descriptiva y regresión logística, teniendo en cuenta la significación estadística con un valor p inferior a 0,05 con el software IBM SPSS Statistics V.26.0 para el análisis. Resultados: Del total de la población, el 82,35% tuvo presencia de algún tipo de dolencia musculoesquelética; asimismo, el 22,55% de los estudiantes se encontraba en un nivel de riesgo disergonómico moderado a muy alto, en contraste con un 54,90% que presentaba un nivel de riesgo disergonómico alto. Las variables relacionadas con el estado civil y la cantidad de hijos no mostraron una relación estadísticamente significativa (p-valor>0,05). Conclusión: Los resultados evidencian una relación significativa con p-valor<0.05 entre los TME y diversos factores tales como: sexo, edad, IMC, presencia de comorbilidades, horas de sueño, riesgo disergonómico, año de estudio, tiempo de jornada, medio de transporte, tiempo de transporte y la ansiedad son variables asociadas a los TME. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-24T14:05:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-24T14:05:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20500 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20500 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d0c90b0-1684-4e43-88d0-862d6351e87d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0aee9c7a-2cd5-4b01-9eac-d3fcf11a575c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c16344e-fb83-47a0-b5f4-4ea4ceb4a9b0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b97fac3e53f553a259f126eef9ccf5c9 90da1cdcf7431074347d333b1888620c e84bd0e270aeba0329a046c1bd2e5d1e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343032555470848 |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).