Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016” tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador con la capacidad funcional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5026 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga del cuidador Capacidad funcional adulto mayor Cuidador familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_23d082c36de0283a4cbfaba9473f79be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5026 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Gutiérrez Neyra, Juana de la SalleDíaz Coello, Rita RuthNuñez Ore, Irma Esmeralda2018-01-22T13:50:06Z2018-01-22T13:50:06Z2017El trabajo de investigación titulado “Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016” tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador con la capacidad funcional de los adultos mayores, usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco, 2016. El diseño del estudio es descriptivo, correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por una muestra de 83 adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco. Las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista y e l cuestionario, y como instrumentos: formulario de datos generales, formulario de nivel de sobrecarga y formulario de capacidad funcional. En el procesamiento de la información se encontró que en relación al adulto mayor el 26,5% se encuentran en las edades de 86 a 90 años y solo el 7,2% tienen de 96 a más años. Con respecto al sexo el 57,8% son de sexo femenino y el 42,2% del sexo masculino, Con respecto a los cuidadores del adulto mayor la mayoría fue de sexo femenino (81,9%), entre las edades de 38 a 67 años, el 44.6% presento un grado de instrucción superior (74,7%), la mayoría son hijos de los adultos mayores (56,63%), dan menos de 6 horas al día para el cuidado (59,04%). no presentan enfermedades (59,04%) y tienen menos de 1 año de experiencia (45,8%). En cuanto a la sobrecarga del cuidador el mayor porcentaje de cuidadores el 68,67% percibió niveles de sobrecarga intensa y en cuanto a la capacidad funcional de los adultos mayores usuarios de PADOMI, Con respecto a la capacidad funcional la mayoría presento porcentajes altos de dependencia, de los cuales un 37,3% presento un grado de dependencia total y solo un 20,5% un grado de dependencia leve. Con la aplicación del estadístico no paramétrico Chi cuadrado, se encontró un nivel no significativo (P=0.972) por lo que se acepta la hipótesis nula que señala que no existe relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador y la capacidad funcional de los pacientes adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5026spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASobrecarga del cuidadorCapacidad funcionaladulto mayorCuidador familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29462157https://orcid.org/0000-0002-7454-6562921019http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisadulto mayor y GeriatríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención en adulto mayor y GeriatríaORIGINALENSdicorr.pdfapplication/pdf901601https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0aed1ce8-e5b3-4399-8201-584d671103c8/download26369e6849d04671619a4a76dcb9202dMD51TEXTENSdicorr.pdf.txtENSdicorr.pdf.txtExtracted texttext/plain142825https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30863133-c99c-4e87-9ccd-548cf6db6df1/download0506d76b7d2a897425dbda37aa9fb068MD52UNSA/5026oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50262022-12-06 15:59:38.934http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016 |
title |
Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016 |
spellingShingle |
Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016 Díaz Coello, Rita Ruth Sobrecarga del cuidador Capacidad funcional adulto mayor Cuidador familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016 |
title_full |
Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016 |
title_fullStr |
Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016 |
title_full_unstemmed |
Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016 |
title_sort |
Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016 |
author |
Díaz Coello, Rita Ruth |
author_facet |
Díaz Coello, Rita Ruth Nuñez Ore, Irma Esmeralda |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez Ore, Irma Esmeralda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Neyra, Juana de la Salle |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Coello, Rita Ruth Nuñez Ore, Irma Esmeralda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sobrecarga del cuidador Capacidad funcional adulto mayor Cuidador familiar |
topic |
Sobrecarga del cuidador Capacidad funcional adulto mayor Cuidador familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El trabajo de investigación titulado “Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016” tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador con la capacidad funcional de los adultos mayores, usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco, 2016. El diseño del estudio es descriptivo, correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por una muestra de 83 adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco. Las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista y e l cuestionario, y como instrumentos: formulario de datos generales, formulario de nivel de sobrecarga y formulario de capacidad funcional. En el procesamiento de la información se encontró que en relación al adulto mayor el 26,5% se encuentran en las edades de 86 a 90 años y solo el 7,2% tienen de 96 a más años. Con respecto al sexo el 57,8% son de sexo femenino y el 42,2% del sexo masculino, Con respecto a los cuidadores del adulto mayor la mayoría fue de sexo femenino (81,9%), entre las edades de 38 a 67 años, el 44.6% presento un grado de instrucción superior (74,7%), la mayoría son hijos de los adultos mayores (56,63%), dan menos de 6 horas al día para el cuidado (59,04%). no presentan enfermedades (59,04%) y tienen menos de 1 año de experiencia (45,8%). En cuanto a la sobrecarga del cuidador el mayor porcentaje de cuidadores el 68,67% percibió niveles de sobrecarga intensa y en cuanto a la capacidad funcional de los adultos mayores usuarios de PADOMI, Con respecto a la capacidad funcional la mayoría presento porcentajes altos de dependencia, de los cuales un 37,3% presento un grado de dependencia total y solo un 20,5% un grado de dependencia leve. Con la aplicación del estadístico no paramétrico Chi cuadrado, se encontró un nivel no significativo (P=0.972) por lo que se acepta la hipótesis nula que señala que no existe relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador y la capacidad funcional de los pacientes adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-22T13:50:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-22T13:50:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5026 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5026 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0aed1ce8-e5b3-4399-8201-584d671103c8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30863133-c99c-4e87-9ccd-548cf6db6df1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26369e6849d04671619a4a76dcb9202d 0506d76b7d2a897425dbda37aa9fb068 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762998039117824 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).